cáncer de páncreas alejandro alfaro sousa. cáncer de páncreas h-m = 2:1 edad: 50 a 80 años 2%...

Post on 25-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cáncer de páncreas

Alejandro Alfaro Sousa

Cáncer de páncreas

• H-M = 2:1• Edad: 50 a 80 años• 2% de los pacientes con cáncer• USA: 28 000 nuevos casos cada año• 4a más común causa de muerte por cáncer

(México y EUA)• 5% de las muertes por cáncer• Incidencia y tasa de mortalidad prácticamente

igual (9 de cada 100,000 hab.)

Cáncer de páncreas

Razones de tan mal pronóstico:• Dificultad en el diagnóstico temprano debido a la

localización anatómica y a la ausencia de síntomas tempranos específicos

• Rápida diseminación a órganos vitales circundantes

• Metástasis a distancia, aún en tumores primarios pequeños (menores de 2 cm de diámetro)

• Escasa respuesta a inmunoterapia, quimioterapia y radioterapia

Cáncer de páncreas

• Mutaciones en el DNAHeredadas

Adquiridas

>75 a 100% de mutación

del oncogen K-ras

Cáncer de páncreas

• Cáncer de páncreas familiar

• Cáncer de mama familiar• Síndrome de Peutz-

Jeghers• Melanoma familiar• Cáncer colo-rectal

hereditario• Síndrome de Li-Fraumeni

Cáncer de páncreas

Factores de riesgo• Tabaquismo• Edad • Raza negra• Sexo• Religión• Pancreatitis crónica• Diabetes• Cirugía para úlcera péptica• Dieta

Cáncer de páncreas

Histopatología• Adenocarcinoma canalicular Carcinoma adenoescamoso

Carcinoma de células pleomórficas gigantes

Adenocarcinoma mucinoso

Carcinoma de células gigantes osteoclásticas

• Cistadenocarcinoma mucinoso• Carcinoma acinar• Carcinoma inclasificado de células grandes• Carcinoma de células pequeñas• Pancreatoblastoma

Cáncer de páncreas

Potencial maligno incierto• Tumor mucinoso papilar intracanalicular• Cistadenoma mucinoso• Tumor quístico papilar

Benigno• Cistadenoma seroso

Cáncer de páncreas

75% en la cabeza

Diámetro medio• 5 cm para los tumores de la

cabeza• 10 cm para los tumores del

cuerpo y la cola

Cáncer de páncreas

Diseminación• Directa: Conducto biliar, duodeno, estómago, bazo,

colon, glándula suprarrenal, vasos sanguíneos• Linfática: Ganglios peripancreáticos,

pancreatoduodenales, hilio hepático, hilio esplénico, tronco celiaco

• Hematógena: Hígado, pulmón

Cáncer de páncreas

Cáncer de páncreas

Cuadro clínico• Ictericia• Dolor• Pérdida de peso• Astenia• Anorexia• Malabsorción y esteatorrea• Depresión• Vesícula de Curvoisier• Tumor palpable• Tromboflebitis migrans

Cáncer de páncreas

Diagnóstico• TAC• Ultrasonido endoscópico• Angiografía• Colangiopancreatografía transduodenoscópica• Colangiografía percutánea transhepática• Biopsia con aguja fina

TAC

Cáncer de páncreas

Cáncer de páncreas

US endoscópico CEPRE

Cáncer de páncreas

Angiografía

Cáncer de páncreas

Marcadores tumorales• CA 19-9• ACE

Cáncer de páncreas

TNM• Tx: Tumor primario no

demostrable• T0: No evidencia de tumor

primario• T1s: Carcinoma in situ• T1: Tumor de 2 cm o menor• T2: Tumor de más de 2 cm• T3: Tumor que se extiende a

duodeno, conducto biliar ó a tejidos peripancreáticos

• T4: Tumor que se extiende a estómago, bazo, colon ó a grandes vasos adyacentes

Cáncer de páncreas

TNM• NX: Ganglios linfáticos regionales no demostrables• N0: Ganglios linfáticos regionales sin metástasis• N1: Ganglios linfáticos regionales con metástasis pN1a: Metástasis a un solo ganglio linfático regional

pN1b: Metástasis a múltiples ganglios linfáticos regionales

• MX: Metástasis distantes no demostrables• M0: No metástasis distantes• M1 Metástasis distantes presentes

Cáncer de páncreas

EI: Tumor localizado en el páncreas

EII: Tumor que infiltra duodeno o tejidos peripancreáticos

EIII: Tumor que infiltra ganglios linfáticos locorregionales

EIV: Metástasis a distancia

Cáncer de páncreas

Tratamiento• Cirugía• Quimioterapia• Radioterapia

Cáncer de páncreas

Cirugía• Potencialmente curativa• Paliativa

Cáncer de páncreas

Cirugía potencialmente curativa:

• Whipple• Pancreatectomía distal

Cáncer de páncreas

Cirugía paliativa• Derivación bilio-digestiva• Derivación gastro-yeyunal• Bloqueo del plexo celiaco

Cáncer de páncreas

• Resección: sobrevida media 13 a 20 meses• Cirugía sola: Recurrencia >86%• Pacientes potencialmente curados presentan metástasis

hepáticas de 25% a 53%• Pacientes con enfermedad avanzada local: sobrevida

media de 6 a 10 meses• Pacientes con enfermedad metastásica: sobrevida

media de 3 a 6 meses

?

top related