cancer de mama

Post on 24-Jul-2015

4.794 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DR.RAFAEL A DELGADO M RII CIRUGÍA GENERAL

UNIDAD 4

CANCER DE MAMAManejo Actual

CANCER DE MAMA

CANCER DE MAMA

CANCER DE MAMA

CANCER DE MAMA

CANCER DE MAMA

CANCER DE MAMA

Cáncer mas Frecuente en mujeres Segunda causa de muerte por Cáncer en MujeresEn Estados Unidos para el 2006:

212.930 casos 40.870 muertes

1 de cada 7 mujeres padecerán la enfermedadRiesgo global de morir por cáncer de mama es del 3.4%Incidencia aumenta con la EdadPico máximo de incidencia: 60-65 añosAumento de la incidencia en los últimos 15 añosPoblaciones de riesgo:

Norte de Europa y Norteamérica Mujeres Caucásicas y Judías

CANCER DE MAMA

Incidencia Mortalidad

CANCER DE MAMA

Factores de Riesgo: Edad Caucásicas Menarquía(≤ 12 años) Menopausia(≥ 55 años) Nuliparidad Edad del Primer Embarazo ≥ 30 años Ausencia de historia de Lactancia Uso prolongado de ACO antes del primer Embarazado Terapia de Reemplazo hormonal Tratamiento para la fertilidad Mutaciones en los genes BRCA1 BRCA2 p53 Historia Familiar de cáncer de mama Historia Familiar de cáncer de Ovario Antecedentes Personales de Cáncer de Mama Antecedentes Personales de Patología Mamaria Antecedentes de Procedimientos Quirúrgicos en las mamas Antecedentes de Radiación en la región Torácica

CANCER DE MAMA

Patología:Cáncer de Mama no Invasivo:

Carcinoma Ductal in situ Carcinoma Lobular in situ

Cáncer de Mama Invasivo: Carcinoma Ductal Infiltrante(75%) Carcinoma Lobular Infiltrante(5-10%) Carcinoma Tubular(2%) Carcinoma Medular (5-7%) Carcinoma Mucinoso o Coloidal(3%)

MANEJO DEL CANCER DE MAMA

MANEJO DEL CANCER DE MAMA

Fuente: ACS Surgery Principles & Practice 2008. Breast Complaints.

CANCER DE MAMA

CANCER DE MAMA

CANCER DE MAMA

AMERICAN COLLEGE OF RADIOLOGY BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM (BIRADS)

Fuente: ACS Surgery Principles & Practice 2008. Breast Complaints.

Fuente: ACS Surgery Principles & Practice 2008. Breast Complaints.

Fuente: ACS Surgery Principles & Practice 2008. Breast Complaints.

Fuente: ACS Surgery Principles & Practice 2008. Breast Complaints.

Fuente: ACS Surgery Principles & Practice 2008. Breast Complaints.

Fuente: ACS Surgery Principles & Practice 2008. Breast Complaints.

CANCER DE MAMA

Evaluación Pretratamiento: Estadio Temprano vs Estadio Tardío

CLASIFICACION TNM DEL CANCER DE MAMA

Tumor Primario (T): Tx: tumor no puede ser analizado T0: Sin evidencia de Tumor Primario Tis: Carcinoma in situ:

Tis(DCIS)Carcinoma ductal in situ Tis(LCIS)Carcinoma lobar in situ Tis(Paget) Enfermedad de Paget del pezón sin tumor

T1: Tumo < 2 cm en su diámetro mayor T1mic: Microinvasor < 0.1 cm T1a: tumor entre 0.1 y 0.5 cm T1b: tumor entre 0.5 y 1 cm T1c: Tumor entre 1 y 2 cm

T2: Tumor entre 2 y 5 cm T3:Tumor > 5 cm T4: Tumor de cualquier tamaño con extensión directa a piel o pared torácica

T4a: Extensión a Pared Torácica T4b: Edema (Piel de Naranja) o ulceraciones de la piel T4c: T4a + T4b T4d: Carcinoma Inflamatorio

CLASIFICACION TNM DEL CANCER DE MAMA

Nódulos Linfáticos Regionales(N): Nx: Nódulos linfáticos regionales no pueden ser analizados N0: sin metástasis en nódulos linfáticos regionales N1: Metástasis móviles en nódulos linfáticos axilares ipsolaterales N2: Metástasis fijas y duras en nódulos linfáticos axilares o evidencia

clínica de nódulos en la mamaria interna en ausencia de los primeros. N2a: Metástasis fijas y duras en nódulos linfáticos axilares N2b: Evidencia clínica de nódulos en la mamaria interna en ausencia de los

primeros. N3:

N3a:Metastasis en nódulos linfáticos infraclaviculares ipsolaterales sin nódulos axilares N3b:Metastasis en nódulos linfáticos infraclaviculares ipsolaterales + nódulos axilares N3c: Metástasis en nódulos linfáticos supraclaviculares ipsolaterales

Metástasis a distancia (M): Mx: No puede ser analizado M0: Sin metástasis a distancia M1 Con metástasis a distancia

CANCER DE MAMA

CANCER DE MAMA

Aspectos Básicos del tratamiento:

Mastectomía radical modificada vs Cirugía Conservadora

Opciones para el Estadiaje Axilar

Radioterapia

Terapia sistémica y Terapia Hormonal:

CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS Y RELATIVAS PARA LA CIRUGIA PRESERVADORA DE MAMA

Contraindicaciones Absolutas: Radioterapia anterior de la zona anterior de tórax o

Mama Embarazo Enfermedad Multicentrica Imposibilidad para lograr márgenes negativos de

tumorContraindicaciones Relativas:

Enfermedad Multifocal que requiera 2 o mas incisiones

Enfermedad del Tejido Conectivo Activa( Ej: LES) Tamaño del Tumor Mayor a 5 cm( controversial)

CANCER DE MAMA

Aspectos Básicos del tratamiento:

Mastectomía radical modificada vs Cirugía Conservadora

Opciones para el Estadiaje Axilar

Radioterapia

Terapia sistémica y Terapia Hormonal:

CANCER DE MAMA

CANCER DE MAMA

Aspectos Básicos del tratamiento:

Mastectomía radical modificada vs Cirugía Conservadora

Opciones para el Estadiaje Axilar

Radioterapia

Terapia sistémica y Terapia Hormonal: Receptores de Estrógeno y Progesterona Estatus de Her2/neu

MANEJO DE CANCER DE MAMA NO INVASOR

MANEJO DEL CANCER DE MAMA INVASIVO ESTADIO INICIAL

MANEJO DEL CANCER DE MAMA LOCALMENTE AVANSADO

MANEJO DEL CANCER DE MAMA

CANCER DE MAMA

SEGUIMIENTO: Consultas:

Cada 3 meses por dos años Cada 6 meses del 3 al 5 año Luego anualmente

Mamografía y Rx de Tórax Anuales Estudios adicionales dependiendo de la sintomatología Modelos de Seguimientos mas agresivos no muestran

mejoría en la sobrevida

CANCER DE MAMA

NUEVAS ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO: Cirugías menos invasiva Mayor difusión del estudio del ganglio

centinela Quimioterapia a grandes dosis + trasplante

de Medula ósea Trastuzumab (Herceptin) Vacuna que previene la recurrencia del

cáncer de mama

NORA DISIS (UNIVERSITYOF WASHINGTON, SEATTLE, WA, USA)

(CLIN CANCER RES 2008; 14 : 797–803) .

Breast-cancer vaccine prevents recurrence

PREVENCION DEL CANCER DE MAMA

Sociedad Americana del Cáncer: Autoexamen de la Mama: Examen clínico de la Mama Mamografía

NCI: Examen clínico de la Mama Mamografía

MARCUS C. TAN, M.D.A , FATEMA AL MUSHAWAH, M.D.A , FENG GAO, PH.D.B ,

REBECCA L . AFT, M.D. , PH.D.A , WILLIAM E . GILLANDERS, M.D.A ,

T IMOTHY J. EBERLEIN, M.D.A , JULIE A . MARGENTHALER, M.D.A , *

D E PA R T M E N T O F S U R G E RY A N D B D I V I S I O N O F B I O S TAT I S T I C S, WA S H I N G T O N U N I V E R S I T Y S C H O O L O F

M E D I C I N E , S T. L O U I S , M O, U S A

T H E A M E R I C A N J O U R N A L O F S U R G E RY ( 2 0 0 9 ) 1 9 8 , 5 2 0 – 5 2 5

Predictors of complete pathological response after

neoadjuvant systemic therapy for breast cancer

Predictors of complete pathological response after

neoadjuvant systemic therapy for breast cancer

OBJETIVOS

Predictors of complete pathological response after

neoadjuvant systemic therapy for breast cancer

Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo Periodo 2000-2007 Muestra: 518 pacientes Criterios de inclusión

Predictors of complete pathological response after

neoadjuvant systemic therapy for breast cancer

Resultados

Predictors of complete pathological response after

neoadjuvant systemic therapy for breast cancer

Predictors of complete pathological response after

neoadjuvant systemic therapy for breast cancer

CONCLUSIONES

Gracias………..

top related