canales de percepción

Post on 27-Jun-2015

50.440 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Canales de Percepción

Lic. Carlos Villalobos

Percepción

Es la información recopilada porlos cinco sentidos y procesadaspor el cerebro.

Esta información será convertidaen palabras en el proceso delpensamiento.

La mente consciente utiliza cada uno de lossentidos en forma secuencial para la percepción delexterior, mientras que la mente inconsciente, registray almacena ininterrumpidamente la informaciónproporcionada por los sentidos. De tal manera que lamayoría de las percepciones son inconscientes.

"El mundo es un reflejo del aparato sensorial que lo registra".

Chopra, 1996

Canales de percepción

Visual

Externo

• Sentido que se activa para ver el mundo exterior.

Interno

• Imágenes almacenadas en la memoria o que son producto de la imaginación.

Canales

Auditivo

Externo

• Sentido que se activa para oír el mundo exterior

Interno

• Palabras, conversaciones y sonidos almacenados en la memoria o que son producto de la imaginación

Canales

KinestésicoExterno

• Sentido que se activa para percibir sensaciones tactiles.

Interno

• Recuerdo de sensaciones táctiles y todas las emociones, tanto reales como imaginarias en el presente o en el pasado.

Sistema Preferido de Representación

• Es el sistema predominante.• Los tres sistemas no son excluyentes y si por ejemplo, se atiende casi por

completo a la información visual, los sonidos y sentimientos se registran en lamente de forma inconscientemente.

40%

40%

15%

5%

Sistemas

Visual

Kinestésico

Auditivo

Equilibrio

Sistema Director

Aunque todos utilizamos un sistema preferidopara captar la realidad, también utilizamos un sistemapara evocar recuerdos, al que se le conoce comosistema director. El sistema director puede ser distintodel sistema preferido.

Por ejemplo, alguien puede preferir el sistemavisual para captar el mundo, sin embargo, usar elsistema kinestésico como director.

Personalidad Visual

Los individuos del tipo visual entienden el mundo comolo ven; al recordar algo lo hacen en forma de imágenes, alimaginar el futuro, lo visualizan. Se caracterizan por suorganización; les gusta controlar las cosas paraasegurarse que estén en su lugar correcto.

Personalidad VisualCaracterísticas.

• Forma de captar la realidad: A través de los ojos. Recuerda sobre la base deimágenes.

• Movimiento de ojos: Hacia arriba en algunas personas, ligeramente fuera de foco.

• Movimiento corporal: Movimientos rápidos. Al caminar dan la impresión debuscar algo.

• Conversación: Utilizan frases como "ya veo a que te refieres" y "capto la imagen".

• Respiración: Ligeramente entrecortada, a nivel de la parte superior del pecho.Poseen voces de tonos altos.

• Apariencia personal: Se visten muy bien, generalmente a la moda y su ropa estásiempre limpia y arreglada.

Personalidad Visual

Postura algo rígida.

Movimientos hacia arriba

Respiración superficial y

rápida.

Voz aguda, ritmo rápido, entrecortado

Palabras visuales (ve,

mira, observa)

Ver A primera vista Evidentemente Visiblemente

Claro Luminoso Esclarecer Aclarar

Objetivo Perspectiva Ilustrar Pintoresco

Brumoso Lúcido Clarividente Lugar común

Ilusión EspejismoVer la vida

color de rosa

Personalidad Auditiva

Los individuos auditivos son más biensedentarios, cerebrales y de mucha vida interior.Generalmente prefieren hablar de algo que les interesaen lugar de mostrarlo. Son grandes conversadores ytienen la capacidad de organizar sus ideas en medio deun debate lógico.

Personalidad Auditiva

Características.

• Forma de captar la realidad: A través de los oídos. Recuerda sobre la base desonidos.

• Movimiento de ojos: Hacia los lados y siempre a la altura de los oídos.

• Movimiento corporal: Tendencias sedentarias.

• Conversación: Utilizan frases como "eso suena bien" y "te oigo claramente".

• Respiración: Ritmo uniforme a nivel de medio pecho. Poseen vocesmelodiosas.

• Apariencia personal: Prefieren ropa conservadora y más bien elegante.

Personalidad Auditiva

Postura distendida

Posición de escucha

telefónica

Respiración bastante amplia

Voz bien timbrada,

ritmo mediano

Palabras auditivas (oye,

escucha)

Escuchar Si oí bien Prestar oídoCon el oído

alerta

Hacer el sordo

Hacer eco Campanada Estar a tono

Jugar con toda la gama

Grito agudo Aullar Hablar, decir

Sonar falso, verdadero

Oír Oír voces Armonía

Orquesta Nota falsa

Personalidad Kinestésica

Estos individuos demuestran su sensibilidad yexpresan espontáneamente sus sentimientos. Es muyimportante para estas personas la comodidad física.Miran generalmente hacia abajo para calibrar sussentimientos.

Personalidad Kinestésica

Características.

• Forma de captar la realidad: A través de las sensaciones táctiles.Recuerdan sobre la base de sentimientos.

• Movimiento de ojos: Hacia abajo.

• Movimiento corporal: Caminan de forma despreocupada.

• Conversación: Utilizan frases como "tengo la sensación de que..." y"parece frío".

• Respiración: Baja en el vientre. Poseen voces profundas.

• Apariencia personal: Visten holgadamente.

Personalidad Kinestésica

Postura muy distendida Movimientos que

miman las palabrasRespiración profunda y

amplia

Voz grave, ritmo lento con muchas pausas

Referencia a las sensaciones en la

elección de palabras (siente, atiende, huele,

saborea)

SentirSentido común

Los pies en la tierra

Calor

Tibieza FrialdadEl corazón en

la manoTomar a pecho

ContactoEs como para

comérseloHuele a... Pesado

Liviano Choque Asir Tener olfato

Experimentar Resentir

VISUAL Pregunta 1 3 6 9 10 11 14

Puntaje

(1 a 5)

Total visual:

AUDITIV

O

Pregunta 2 5 12 15 17 21 23

Puntaje

(1 a 5)

Total auditivo:

KINESTES

ICO

Pregunta 4 7 8 13 19 22 24

Puntaje

(1 a 5)

Total

kinestésico:

top related