caminar paso a paso...caminar paso a paso … lineas generales de trabajo. inicio de un nuevo ciclo,...

Post on 25-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GRUPO DE 3-4 AÑOS.

Curso 2019-2020

Caminar paso a paso …

LINEAS GENERALES DE

TRABAJO.

INICIO DE UN NUEVO CICLO, de una nueva etapa vital.

Se continúan y se inician nuevos PROCESOS DE

APRENDIZAJE que tendrán continuidad en el ciclo 3-6 años.

Caminando hacía una mayor autonomía.

Se establecen secuencias estables de actividad

que les proporcionan seguridad, confianza y

experiencias significativas de aprendizaje

Caminan hacía una Autonomía en la ACCIÓN,

en el PENSAMIENTO, en el LENGUAJE y en los

AFECTOS y RELACIONES.

Capacidad para resolver conflictos.

Autonomía en la DINÁMICA GRUPAL

Temas del 1º TrimestreESTRATEGIAS DE FUNCIONAMIENTO.

UNA ESTRATEGIA ORGANIZATIVA, LOS EQUIPOS.

UNA ORGANIZACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL AJUSTADA

A LA EDAD Y AL MOMENTO EVOLUTIVO DEL GRUPO.

Y UNA VIDA COTIDIANA SECUENCIADA QUE VERTEBRA

ESTA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO.

Estrategia organizativa, los

Equipos de trabajo.

Caminando en la misma dirección, trabajo cooperativo.

En la búsqueda de la Identidad grupal con propuestas de talleres por equipos.

Cuidado y respeto a la individualidad y construcción

afectuosa del pequeño y del gran grupo.

Organización espacial y temporal, del Ambiente.

Sentimientos de pertenencia a cada equipo

Reconocimiento personal y grupal.

Juego simbólico, asumen roles para recrear su mundo.

“¡Estoy cocinando con Samuel!”

“Voy a tapar al

bebé…”

Inventado y construyendo mundos imaginarios con diferentes materiales.

Imitación, autocontrol, respeto al otro, emociones,…confluyendo en el

mismo espacio.

Espacios para el juego en solitario y en grupo.

Lecturas, disfrute y placer en la escucha activa.

“¡Mira, soy yo…!”

Silencio, estamos

leyendo…

Descubriendo las propiedades de la materia.

Conceptos matemáticos: llenar-vaciar, apilar,

seriar,…

Aprendizajes: esconder, buscar, compartir, imitar,

reinventar,…aprender conceptos matemáticos.

Zona para la expresión plástica y creativa de experiencias y vivencias.

Desarrollo de los diferentes lenguajes.

Talleres, Los colores.

Caminando en la misma dirección con

creaciones plásticas individuales y

grupales.

En la búsqueda de una identidad

personal y colectiva.

Y una vida cotidiana secuenciada que vertebra esta

dinámica, esta organización y funcionamiento grupal.

Momentos y tiempos para el consuelo,

la escucha, la tranquilidad y la atención

individual y afectuosa.

Las lecturas en voz alta ayudan en el proceso de conocerse y

reconocerse.

La creación de vínculos afectivos son el eje fundamental de

cualquier proceso de aprendizaje.

Encuentros en gran grupo,

saludos, reflexiones,

canciones fruta y pan.

En un contexto creativo y respetuoso con los tiempos, en pequeños grupos

conocen, aprenden, descubren el mundo que les rodea a través de las

propuestas de actividad y del juego,…

Interacciones y encuentros. Descubriendo el mundo junto al Otro.

“¿Quieres ser mi amigo?”

“¿Quieres jugar conmigo?”

Juego simbólico en pequeño grupo, al aire libre bajo la atenta mirada del

adulto.

Participan, colaboran y comienzan a gestionar sus tareas con

responsabilidad y la espera con respeto.

Siguen avanzando en autonomía en los cuidados personales

Rendirse al sueño después de un día intenso.

Descanso reparador

Recorren un camino que cada día les va

sorprendiendo y les ayuda a ir construyendo

nuevos aprendizajes y experiencias, para llegar

más lejos, sin prisa, paso a paso , …

top related