cambios demográficos de la fuerza laboral y riesgos ocupacionales en ee.uu. dra.maría sofía...

Post on 14-Apr-2015

4 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cambios demográficos de la fuerza laboral y riesgos ocupacionales en EE.UU.

Dra.María Sofía Lioce-Mata En colaboración con John Sestito y Marilyn Fingerhut

Bogotá – Octubre , 2008

Ley de Salud y Seguridad

1970

OSHA

•Ministerio del Trabajo

•Agencia de Seguridad y Salud Ocupacional

•Responsable de aplicación del Reglamento y SANCIONES

NIOSH

•Departamento de Salud Servicios Humanos

NO SANCIONA

•Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional

•Investigación, formación y prevención

Programa de compensación de trabajadores

Estatal

•Seguro “sin culpa”

•Cada estado diferente

•50 sistemas

Federal

4 programas de discapacidades:

•Empleados de Energía

•Empleados Federales

•Puertos y Estibadores

•Pulmón NegroBeneficios salariales, tratamientos médicos, rehabilitación

Cada día en los EE.UU.• 9.300 trabajadores son tratados en las

emergencias por enfermedades o lesiones; • 5800 trabajadores tienen lesiones o

enfermedades con pérdida de tiempo• 624 trabajadores desarrollan enfermedades

ocupacionales• 16 trabajadores mueren por lesiones • 134 trabajadores mueren por enfermedades

El costo total al empleador por compensación de trabajadores fue de

$87,1 billones en el 2006

Tasa lesiones ocupacionales mortalesRate of fatal occupational injuries by industry sector 1, 2005

4.0

4.3

2.4

3.0

1.4

3.2

0.7

1.3

7.2

1.0

1.8

0.6

2.1

17.6

2.4

4.4

2.4

11.0

3.6

25.6

32.5

(No data)

0 10 20 30 40

Total

Private industry

Government (92)

Other Services (Except Public Administration) (81)

Accommodation and Food Services (72)

Arts, Entertainment, and Recreation (71)

Health Care and Social Assistance (62)

Educational Services (61)

Administrative and support and waste management services (56)

Management of Companies and Enterprises (55)

Professional, Scientific, and Technical Services (54)

Real Estate and Rental and Leasing (53)

Finance and Insurance (52)

Information (51)

Transportation and Warehousing (48-49)

Retail Trade (44-45)

Wholesale Trade (42)

Manufacturing (31-33)

Construction (23)

Utilities (22)

Mining (21)

Agriculture, Forestry, Fishing, and Hunting (11)

Rate per 100,000 employed1 Industry classif ied by North American Industry Classif ication System

Agricultura

Minería

Transporte

Cambios demográficos de la fuerza laboral en EE.UU.

Trabajadores de edad Avanzada

Mayores de 55 años

1994 12%

2014 21%

75 años y más (0.8%) 65 años y más

Hombres 75% Mujeres 147%

1977-2007

aumento 172%aumento 101%

• Más muertes traumáticas y enfermedades crónicas

Trabajadores de edad Avanzada

• Tardan más tiempo en recuperarse (pérdida en días)

• Se lesionan menos que los jóvenes pero más graves.

• Aprenden diferente.

Trabajadores de edad Avanzada

Trabajadores Jóvenes

Jóvenes entre 16 y 19 años

2000 16 millones

2010 17,5 millones

Enfermedades y lesiones ocupacionales (Emergencias)

52.600 157.000

BLS,2006

Trabajadores Jóvenes

Número y distribución de lesiones ocupacionales mortales por edad entre trabajadores jóvenes, 1992 - 2002.

Lesiones mortales

60.5% Distribución y número de lesiones ocupacionales fatales por ocupación entre trabajadores de 17 años y menos, 1992-2002.

Ocurren más en el sector de agricultura, forestal y pesca

“Talking Safety” Programas de SSO para colegios. Son diferentes por Estado

¿Qué ha logrado NIOSH?

¿Qué ha logrado NIOSH?

Recopila y difunde datos de lesiones en elsector agrícola

• Participa en la Red Federal para la seguridad de trabajadores jóvenes

• Da fondos para el Centro Nacional de Seguridad y Salud del Desarrollo Rural y Agrícola

• Asistencia técnica a la OIT y OMS. Peores formas de trabajo infantil

¿Qué ha logrado NIOSH?

•Publicaciones en Español

Mujer Trabajadora

• 71 millones de mujeres entre 16 años y más (59,3% de la fuerza laboral)

• Tipo de trabajo: Gerencia, ventas, oficinas, profesionales

• Sectores: Médico, enseñanza, prendas de vestir, hostelería

• Tipo de lesiones: Musculoesqueléticas, enfermedades transmisibles

¿Qué ha logrado NIOSH?

NIOSH TIC2

Búsqueda bibliográfica de base de datos

Programa ampliado de investigación de SSO en mujeres

¿Qué ha logrado NIOSH?

Cáncer

Sector salud

Musculoesqueléticos

Riesgos reproducción

Estrés

Violencia

Trabajos no tradicionales

Trabajadores Inmigrantes/Hispanos

• Para el año 2050….

1 de cada 4 personas en EE.UU. será hispano.

• 1 de cada 2 nuevos trabajadores EE.UU es inmigrante

• El 14% de la fuerza laboral son nacidos fuera de EE.UU.

Se espera que la mano de obra hispana se incremente en un 34%

Trabajadores Inmigrantes/Hispanos

Tiene una tasa de mortalidad por accidentes es mayor

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Total Number of Fatalities Fatalities in Foreign-born Workers Fatalities in Native-born Workers

Source: Bureau of Labor Statistics, 2006

923 muertes

Trabajadores Inmigrantes/Hispanos

Trabajan en sectores de alto riesgo

Construcción Agricultura Industrias-servicios

¿Qué ha logrado NIOSH?

NIOSH en Español

Promover la seguridad en el trabajo a través de una telenovela

¿Qué ha logrado NIOSH?

Enfoques futuros

Trabajadores con discapacidades

• Mayor riesgo en el trabajo debido a las características de su discapacidad.

• La verdadera situación se desconoce.• Los problemas de seguridad y salud no

deben ser obstáculos para los derechos del trabajo

4.5 millones 30% están empleados

•Ampliar estrategias para evaluar los riesgos

•Base de datos por estado de recursos disponibles

•Agencia estatal responsable de empleos•Descripción de reglamentos de cobertura de SSO•Cómo hacer un reporte en caso de abuso.

¿Qué ha logrado NIOSH?

Trabajadores del sector Informal

• Desesperación económica absoluta, mínima red de seguridad social

• Los trabajadores inmigrantes desempeñan un papel importante, pero también nativos.

• Crecimiento de formas de trabajo flexibles

• Sector electrónica y ropa/ Mujeres latinas y de Asia.

• Crecimiento de trabajos temporales y de tiempo parcial

• Contrataciones a través de agencias privadas

• El “teletrabajo” y “Consultores”

Trabajadores del sector Informal

María Sofía Lioce-Matacru6@cdc.gov

top related