cambio conductual 1

Post on 03-Feb-2016

21 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

cambio conductual de la persona

TRANSCRIPT

Nombre y Apellidos: Jhumeyne Estefanía De La Cruz Flores

EAP: FIA Ingeniería Ambiental

Establezca su conducta Blanco de Cambio

Conducta Negativa Conducta Blanco de Cambio

Duermo muy tarde

Dormir temprano las o horas adecuadamente a las 9pm

Comer comidas chatarras y alimentos que contengan harina

No comer comida chatarra ni harinas y Comer más frutas y verduras (ensaladas)

No hago ejercicio Físico

Hacer ejercicio 30 min en las mañanas

No bebo agua lo suficiente

Beber 8 vasos de agua al día

No mastico bien la comida Masticar 32 veces la comida

Haga una lista de antecedentes de la conducta negativa.

Me gusta comer pollo a la brasa Toda mi familia consume alimentos que contengan harina. En casa no comimos ensaladas en las horas de comer. En casa no comíamos muchas frutas. No me comentan nada sobre no comer esas comidas.

Haga una breve lista de las CONSECUENCIAS de la conducta negativa

Tercer Paso

PLAN DE CAMBIO CONDUCTUAL

Primer Paso

Segundo Paso

Problemas psicológicos pueden detonar padecimientos como déficit de atención, ansiedad, individualismo, falta de comunicación.

Aumentar de peso Envejecimiento prematuro diabetes o enfermedades cardiovasculares No poder dormir temprano Aumento de la presión arterial

Ganas de comer en todo momento Enfermedades respiratorias: el exceso de peso dificulta el funcionamiento del

aparato respiratorio No tener flexibilidad al hacer ejercicio

Fatiga. Algunos se sienten casados sólo en la mañana o en la tarde 

Aumento del ácido úrico: produce lesiones y alteraciones a veces muy incapacitantes en un número importante de personas.

http://espanol.mercola.com/boletin-de-salud/como-el-pan-de-harina-blanca-refinada-afecta-su-salud.aspx

http://www.plancuidatemas.aesan.msssi.gob.es/conocelagrasa/riesgos.htm

http://sexualidad.salud180.com/5-consecuencias-de-comer-en-exceso-comida-chatarra

http://www.imujer.com/salud/3874/consecuencias-de-la-comida-chatarra

http://www.imujer.com/salud/3874/consecuencias-de-la-comida-chatarra

Haga una lista de los BENEFICIOS de la conducta positiva

Ser una persona más saludable y activa. Voy a perder peso. Evitar molestias estomacales. Controlare mejor mi deseo de comer demasiado. Mi digestión será mejor. Elegir alimentos sin grasa puede ser beneficioso para reducir tu

consumo de calorías. Tener el colesterol bajo.

Cuarto Paso PASO

Haga una PROGRAMACIÓN y HORARIO de la conducta positiva

Cómo

No comeré comida chatarra

No comer alimentos que contengan harina.

Empezare a Comer más frutas, más ensaladas y en la hora de comer masticar bien la comida en todo momento.

Cuándo

El 13 de Septiembre del 2015.

El día domingo a las 7 am en la hora del desayuno, almuerzo y cena y todos los días.

Dónde

En todo momento y en todo lugar. De lunes a domingo en mi cuarto, en el comedor, los sábados en la iglesia, en la universidad y también cuando voy de viaje.

Con quién

Con mi amiga Rocío Soto Chochocca que vivimos juntas.

Mi amiga Rocío me hará recordar siempre que no debo comer comidas que me hacen daño y juntas comeremos más frutas ensaladas y tomar agua 8 vasos al día y así mejorar nuestra calidad de vida.

Quinto Paso

Establezca reforzadores (Incentivos por el logro de la conducta meta de cambio)

Salir de paseo al campo y distraerme para despejar mi mente olvidando todos los problemas.

Ir a comer helado con mis amigas. Comprarme mis moñitos por cumplir mi reto.

Cometido y Lema

Sexto paso PASO

Séptimo Paso

Hora Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

6:30 am Comer fruta

Comer fruta

Comer fruta Comer fruta

Comer fruta

Comer fruta

Comer cereales

10:00am

Comer fruta

Comer fruta

Comer fruta Comer fruta

Comer fruta

Comer fruta

Comer fruta

1:00pm Comer ensaladas

Comer ensaladas

Comer ensaladas

Comer ensaladas

Comer ensaladas

Comer ensaladas

Comer ensalada

s

7:00pm Comer fruta

Comer fruta

Comer fruta Comer fruta

Comer fruta

Comer fruta

Comer fruta

Yo.Jhumeyne Estefanía De la cruz Flores consciente de los beneficios mi salud de no consumir y comer comida chatarra, y deseoso (a) de disfrutar de una vida más plena, con la ayuda de Roció Reyna Soto Chochocca hoy (fecha)…13……/…09…/……2015, decido realizar mi cambio conductual para una vida mucho más saludable y ser feliz

de acuerdo con el siguiente programa“

Firma:……………………………………

El comer sano fortalece mi cuerpo y la palabra de DIOS fortalece mi alma y mi corazón

top related