cambio climatico y estrategias en caritas

Post on 29-Jun-2015

640 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CAMBIO CLIMATICO:CAMBIO CLIMATICO:

Panorama y perspectivasPanorama y perspectivasENCUENTRO DE PASTORAL SOCIAL CARITAS

CEPS-CARITAS MEXICANA

Casa Lago, Cuautitlan Izcalli, 14-18 mayo 2012

R.Loyola,UNALM, Perú

Problemas que enfrentan las comunidades pobres

1. El incremento de su vulnerabilidad y condición de pobreza y exclusión

2. La falta de una organización e institucionalidad para hacer frente a los nuevos desafíos que está planteando la agudización de la variabilidad climática

3. Carencia de posibilidades de respuesta, políticas e inversión pública en adaptación, respuesta a efectos y desastres de origen hidro-climatológico.

Efectos en los sectores pobres

• Inseguridad Alimentaria

• Empobrecimiento por perjuicio en ciclo productivo agropecuario.

• Migración

• Nuevas enfermedades y problemas de salud

Perspectivas

1. Temática de Cambio Climático es poco desarrollado y complejo. Los diferentes conceptos y métodos de análisis de vulnerabilidad frente a los impactos del cambio climático están en desarrollo, es importante estudios, análisis continuo y seguimiento de las diferentes aplicaciones en estrategia nacional, regionales, temáticas-sectoriales (salud, agricultura, pesca, recursos naturales, etc.)

Perspectivas

2. La investigación, tecnología y diseño de modelos de adaptación juegan un rol muy importante en las prioridades políticas con respecto al cambio climático. Se requiere procesos de investigación-diseño-acción-seguimiento de tecnologías / metodologías de mitigación y adaptación a nivel local.

3. CC es fenómeno mundial, nacional, local. Es importante promover procesos y estrategias a niveles: nacional, sub-nacional, regional, local.

4. Recuperar y hacer seguimiento de experiencias locales para generar aprendizajes, modelos

4. Promover e incidir en canales de cooperación e inversión - mercado de carbono y MDL (?)- internacional.- público nacional

5. Llevar proceso sistemático de:

- Análisis y actualización de ënfoques, conceptos y métodos- Diseño, validación y seguimiento de tecnologías, medidas de adaptación.- Establecer vínculos, sinergias entre entidades a mediano-largo plazo.- Intercambio y documentación.- Incidencia, concertación y alianzas para adaptación, inversión, cooperación (estudios, planes, estrategias, evaluaciones).

6. Al interior de Caritas implica:

-Formación, tecnificación multidisciplinar.-Transversalizar CC a proyectos, procesos de desarrollo. -Sensibilización, concertación y relaciones inter-institucionales.-Intercambio permanente en la red.-Mantener procesos, reconociendo:

- Etapa inicial de aprendizaje de enfoques, metodologías,- Elementos de coyuntura y otras prioridades sociales.

-Desarrollar pilotos, con perspectiva de etapas-fases que permita diseño y aprendizaje de modelos, con niveles bajos de inversión, manejo de relaciones, mecanismos y alternativas de cooperación de mediano-largo plazo.

EXPERIENCIAS EN CARITAS DEL PERU

REDUCCION COMUNITARIA DE RIESGOS Y ADAPTACION A BAJAS TEMPERATURAS (HELADAS EN ZONAS ALTO-ANDINAS) 2007-2010

- Tacna-Moquegua - Abancay

- Juli - Puno - Ayaviri

I

En el Perú, las zonas altoandinas ubicadas sobre los 3,500 m.s.n.m. son particularmente afectadas por

el frío, con temperaturas que llegan hasta los -28C°.

EXPERIENCIAS EN CARITAS DEL PERU

Salud y Nutricional

(reducción de riesgos a

enfermedades severas)

EXPERIENCIAS EN CARITAS

CAMPAÑAS DE ATENCIÓN de SALUD

Promoción de practicas Saludables

Mejoramiento de Viviendas

(adaptación a heladas y bajas temperaturas)

EXPERIENCIAS EN CARITAS

Cocinas mejoradas

Antes

Después

Calefactor solar

Antes

En construcción de calefactor solar

Después

Adaptación de manejo pecuario

Pastos mejorados y ensilado

Sanidad y protección con cobertizocs

Planes comunales de Gestión de

Riesgo

Mapa comunal de riesgosPlanes familiares Planes comunales

Enfoque UNALM-Soluciones Prácticas

Los Enfoques Información (sistemas de información y alertas tempranas)Gestión de CuencasOrdenamiento Territorial y Agricultura EcológicaSeguridad AlimentariaGestión de Conflictos OrganizaciónCapacitación

Las Tecnologías Cultivos diversificados de especies nativas: papas nativas.Crianzas diversificadas de especies nativas: camélidos.Uso sostenible de los recursos naturales: agua, suelos y diversidad biológica.Agroforestería.

Enfoque Caritas Internationalis

• Proceso mundial priorizado.

• Cambio Climático y Seguridad Alimentaria

• Incidencia y seguimiento de convenciones y grupos internacionales.

top related