cam unidad 3 -tema 9 - monitorización (i)

Post on 22-Jan-2018

286 Views

Category:

Engineering

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad de Oriente

Núcleo de Monagas

Departamento de Ingeniería de Sistemas

Cursos Especiales de Grado

Área: Estrategia para la automatización industrial

Profesor: Equipo CAM:

Ing. Jesús Chaparro Betancourt, Andreina

Ghassibe, Cristian

Maturín, Abril de 2015

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

MARCO TEÓRICO

-Definición de Monitorización

-Funcionalidades de los sistemas actuales

* Adquisición y registro de datos.

* Dispositivos para la adquisición de datos.

-Registro de los Datos

- Representación del proceso

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN

En la actualidad se asiste a un enorme avance y

desarrollo de la ciencia y las tecnologías, especialmente

en los campos de la automatización, las Tecnologías de la

Información y las Comunicaciones, así como a un gran

esfuerzo en el campo de la investigación, el desarrollo y

la innovación tecnológica, tornándose imperiosa la

necesidad de mantener un alto nivel de seguridad.

Resulta entonces de extrema importancia la

implementación e implantación de sistemas orientados a

la mejora, disponibilidad y fiabilidad de la información.

MONITORIZACIÓN

Según Pérez Ponsa Asensio y Ramón Vilanova

Arbós.

Se refiere al conjunto de objetos gráficos que

permiten formar una representación dinámica del

proceso controlado en la pantalla del ordenador.

FUNCIONALIDADES DE LOS SITEMAS ACTUALES

•Adquisición y registro de datos.

1. Dispositivos para la adquisición de datos.

Las tarjetas de adquisición de datos (TAD):

En general, las tarjetas disponen de una memoria temporal o

buffer donde se almacenan las muestras capturadas por el CAD-

diseño antes de transferirlas a través del interfaz de bus a la memoria

del computador con el objeto de permitir una mayor velocidad de

trabajo del sistema.

FUNCIONALIDADES DE LOS SITEMAS ACTUALES

1. Dispositivos para la adquisición de datos.

• PLC (Programable Logic Controler).

Un controlador lógico programable, más conocido por sus

siglas en inglés PLC (programmable logic controller), es una

computadora utilizada en la ingeniería automática o

automatización industrial , para automatizar procesos

electromecánicos tales como el control de la maquinaria de la

fábrica en líneas de montajes o atracciones mecánicas.

• Placa de Expansión de Bus.

En grandes instalaciones, la utilización de placas de

expansión de bus y de interfaces permite ampliar el número de

entradas y salidas a tratar, llegando a tratar centenares de

entradas en sistemas de E/S distribuidos.

FUNCIONALIDADES DE LOS SITEMAS ACTUALES

1. Dispositivos para la adquisición de datos.

•Buses de Campo

Un bus de campo es un sistema de transmisión de información

(datos que simplifica enormemente la instalación y operación de

máquinas y equipamientos industriales utilizados en procesos de

producción.

FUNCIONALIDADES DE LOS SITEMAS ACTUALES

1. Dispositivos para la adquisición de datos.

REGISTRO DE LOS DATOS

REPRESENTACIÓN DEL PROCESO

• Cuadro Sinópticos

REPRESENTACIÓN DEL PROCESO

. Algunas consideraciones útiles para la creación de pantallas

gráficas o sinópticos son que se sugieren en

1

• Las pantallas, o ventanas, tendrán una apariencia consistente.

2

• La representación del proceso (sinópticos) se organizará de acuerdo con la distribución física de las células de producción,

3

• La información numérica presentada se hará sobre los elementos gráficos que la generan.

REPRESENTACIÓN DEL PROCESO

. Algunas consideraciones útiles para la creación de pantallas

gráficas o sinópticos son que se sugieren en

4• La utilización de colores, por ejemplo en

fondos, y líneas(marcos, flechas, etc.)

5• La presencia de intermitencias llama la

atención del observador,

REPRESENTACIÓN DEL PROCESO

CONCLUSIONES

El seguimiento del proceso y de la evolución de forma

continuada del producto son los que permitirán alertar del

buen o mal funcionamiento a la vez que establecer criterios de

ajuste y cambio dentro del proceso

La monitorización engloba la automatización, el seguimiento

y se caracteriza por la vigilancia del proceso controlado. De

forma básica, su sistema es el encargado de llevar a cabo las

actividades siguientes: Adquisición y almacenamiento de

datos - Monitorización o vigilancia de las variables del proceso,

La adquisición de datos.

la monitorización engloba la automatización, el seguimiento y

se caracteriza por la vigilancia del proceso controlado

BIBLIOGRAFÍA

Asensio P y Vilanova R. 2005. Automatización de procesos mediante la guía

GEMMA, Edicion UCP.

https://books.google.co.ve/books?id=oAVqBQAAQBAJ&pg=PA15&dq=monitorizaci

%C3%B3n+y+control+de+procesos+en+la+automatizacion&hl=es419&sa=X&ei=LU

MuVbuvGonjsAS0p4CIBA&ved=0CCYQ6AEwAA#v=onepage&q=monitorizaci%C3%

B3n%20y%20control%20de%20procesos%20en%20la%20automatizacion&f=false

•Colomer, J. Meléndez, J. Ayza, J. (s.f), Sistemas de Supervisión. (Documento

proporcionado por Asesor de Áreas EAI).

•Ferrero, F. 2006. Documento en línea, consultado 15-04-15

http://www.electroaula.cat/elec/pluginfile.php/5226/mod_resource/content/0/T_Adqu

isicio/Leccion10.pdf

•López, M, Pérez E. (s.f). Control de Procesos, documento en línea, consultado el

14-04-15 http://eueti.uvigo.es/files/material_docente/478/muestreodesenales.pdf

•http://es.wikipedia.org/wiki/Bus_de_campo

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

top related