cadenas agroalimentarias - unc€¦ · una cadena agroalimentaria resulta del producto de los...

Post on 03-Aug-2021

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cadenas Agroalimentarias

Ing. Agr. Judith Lambir

judithlj@agro.unc.edu.ar

2016

Cátedra de

Rumiantes Menores

-Ing. Agr. (Mgter.) Cristina Deza

-Ing. Agr. (Esp.) Judith Lambir

-Ing. Agr. Alberto Mahy

-Ing Zoot. Marina Ganchegui

- Ing. Agr. Guadalupe Romero

-Coordinadora Ing. Deza

CADENA DE VALOR

Es un sistema que agrupa actores

económicos y sociales interrelacionados,

que participan articuladamente en

actividades que agregan valor a un bien o

servicio, desde su producción hasta que

este llega a los consumidores.

Fuente: http://orton.catie.ac.cr/repdoc

CADENA DE VALOR

Incluye actividades económicas de producción,

selección, ensamble, transformación, diseño,

transporte y comercialización.

Incluye empresas que: producen materias primas,

las transforman y proveen servicios (transporte,

comercialización, profesionales, diseño, financieros,

organismos públicos de control y apoyo, etc.)

Objetivos de estudiar la cadena de valor

Determinar cómo se distribuyen las ganancias entre los actores participantes.

Determinar sus factores influyentes y sus puntos críticos.

Realizar la toma de decisión más conveniente a fin de mejorar producto y/o servicio

Mejorar su capacidad sistémica para generar valor económico a partir de la identificación de los necesidades y deseos de los consumidores.

Tipos de eslabonamientos

Integración Vertical

Integración Horizontal

● Hacia “atrás”

● Hacia “delante”

“La eficiencia total y general de

una cadena agroalimentaria

resulta del producto de los

rendimientos de cada eslabón

integrante de dicha cadena.”

Competitividad

Es la capacidad que tiene una empresa o

cadena de construir y mantener

sistemáticamente ventajas comparativas que le

permitan alcanzar, sostener y mejorar una

determinada posición en su entorno

económico y social.

Competitividad

Economías de escala

Economías de alcance

Innovación y diferenciación de productos

Costos de transacción

Marco legal y cumplimiento

Competitividad:

Economías de escala Se busca producir la cantidad Q* de

producto, con lo cual el costo medio por

unidad de producto sea el menor

Zona de rendimientos

decrecientes a escala

Zona de rendimientos

crecientes a escala

Curva de

costos medios

LP Cme 1

Cme 0

Costos

medios

de LP

Cantidad Q0 Q*

Ahorro de recursos - reducción de costos

por producir dos o más bienes en forma

conjunta. Aprovechar capacidad de

trasporte, canales de distribución, etc.

Competitividad:

Economías de alcance

Competitividad:

Economías de alcance

Competitividad: Innovación y diferenciación de productos

CAPTURA DE VALOR:

Avanzar en producción de insumos y servicios

especializados

Avanzar en la trasformación industrial

Avanzar en actividades de distribución y comercialización

CREACIÓN DE VALOR:

Innovación y desarrollo de productos y procesos

Creación de valor subjetivo (marcas, denominación de

origen, conciencia ecológica, entre otras)

Commodities - Specialities

Fuente: Dr Cristina I Zapata (2015)

Commodities - Specialities

Fuente: Dr Cristina I Zapata (2015)

Competitividad:

Marco legal y cumplimiento

En las cadenas

agroalimentarias

resultan relevantes los

marcos legales

vinculados a cuestiones

sanitarias, laborales e

impositivas.

Competitividad:

Marco legal y cumplimiento

Para ser competitivas, las empresas

agroalimentarias y agroindustriales deben

entender las legislaciones internacionales, de lo

contrario, el riesgo conduce a errores costosos,

inclusive a la exclusión del mercado global.

¿DÓNDE CREEMOS

QUE VAMOS A TRABAJAR COMO

PROFESIONALES?

Fuente: Dr Cristina I Zapata (2015)

Fuente: Dr Cristina I Zapata (2015)

Fuente: Dr Cristina I Zapata (2015)

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

Fuente: Zapata (2015)

CADENA

CAPRINA Y OVINA

¿QUÉ PASA CON LA LANA?

Trabajamos…

Diseñe como imagina los componentes de una cadena láctea caprina.

En base a los elementos que estudio en RM, diseñe cómo imagina los componentes de la cadena de la lana a nivel local y de exportación.

¿Qué requerimientos de calidad conoce en lana que se condicionen durante la etapa de producción y cosecha?

Lana Camarones, de 17 micras con denominación de origen constituye un commodity o un speciality? JSR.

Idea del Plan de negocio

top related