bÚsqueda en base de datos pubmed

Post on 11-Apr-2017

19 Views

Category:

Internet

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

C L A U D I A M G A RC Í A F E R N Á N D E Z

TAREA DEL SEMINARIO II. BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS PUBMED.

¿CÓMO REALIZAR UNA BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED?

• La tarea es realizar una búsqueda en la base de datos PUDMED de los artículos de revisión publicados en los últimos quince años en español sobre: La prevención de la obesidad y el sobrepeso en niños y adolescentes.

Para ello debemos identificar las palabras clave, que serán las que introduciremos en el buscador de la base de datos. Las palabras clave debemos traducirlas al ingles ya que esta base de datos solo permite introducir palabras en ingles, de tal manera que las que utilizaremos serán las siguientes:

- Prevention (prevención)- Obesity (obesidad)- Overweight (sobrepeso)- Children (niños) - Teenagers (adolescentes).

Así, quedarían además los términos, traducidos de lenguaje natural a lenguaje documental.

Para la traducción de las anteriores palabras hemos utilizado Decs, un recurso que nos facilitará el trabajo si no sabemos traducir algún término.

• A continuación vamos a buscar en la base de datos insertando lo siguiente:

Prevention AND (Obesity OR Overweight) AND (Children OR Teenagers).

• ¿Cómo hemos realizado la estrategia de búsqueda correctamente?Primero debemos utilizar los operadores boléanos, en este caso

hemos utilizado «AND» y «OR».

• Una vez hemos introducido las palabras clave, debemos filtrar para reducir el numero de publicaciones que nos proporcionan para realizar una búsqueda más selectiva.

• Como bien hemos descrito en la primera diapositiva, debemos buscar artículos de revisión, publicados en los últimos 15 años y escritos en español. Estos filtros se localizan en la parte izquierda.

• Una vez seleccionada la review, en la misma parte izquierda, en “Publication dates”, elegimos en apartado “Custom ranges” y seleccionamos la fecha que nos han encargado.

• Seleccionamos la opción “Show additional filters” después volvemos a seleccionar “Languages”.

• Por último, seleccionamos «Español». • ¡Ya hemos acabado la búsqueda! Cómo observamos, reducimos mucho

las publicaciones cuando añadimos los distintos filtros.

top related