conferencia · buscar manera que el puesto de trabajo se adapte al trabajador alcanzar mejor...

Post on 05-Jun-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONFERENCIA Programa de Ergonomía en

el Lugar de Trabajo

Expositor: M.Sc. Ing. Juan Pablo Hernández Flores

2

Bienvenidos

CONTENIDO

Identificar

Entender

Conocer

Resolver

3

Concepto de Ergonomía

4

CONCEPTO: La ergonomía esta catalogada como una ciencia, una disciplina relacionada con las normas del accionar humano, que analiza la interacción entre la persona y los elementos de un sistema. Propone que el ser humano y la tecnología trabajen en armonía.

Objetivo

5

FUNCION: Esta disciplina permite evitar o reducir las lesiones y enfermedades del humano vinculadas al uso de la tecnología y de entornos artificiales.

Campo de Aplicación

6

Es por ello que su uso no se limita a los trabajos de oficina, sino que también, a labores relacionadas con operación de maquinaria, producción, construcción, manufactura, servicios, entre otras.

Diseño de Puesto de Trabajo

7

Diseño de Puesto de Trabajo

8

Diseño de Puesto de Trabajo

9

Beneficios

10

Productividad Optima

Cumplimiento Leyes

Ambiente Sano

Obrero Feliz

Principios Básicos Ergonomia

Armonía entre (el lugar de trabajo) y (los

trabajadores).

Del Griego ERGON =“Trabajo” y NOMOS

=“Ley”

Es una ciencia que abarca distintas condiciones laborales que pueden

influir en la comodidad y la salud del trabajador.

ciencia multidisciplinaria que comprende

(fisiología, psicología del trabajo, antropometría, sociología en el trabajo).

11

Finalidad de Ergonomia

12

Buscar manera que el puesto de

trabajo se adapte al

trabajador

Alcanzar mejor calidad de vida en

la interacción Hombre-Máquina,

(Acción sobre dispositivos

complicados y sencillos)

Estudia y propone mejora de

aspectos que indican en el

equilibrio de la persona con el entorno que la

rodea.

Lograr el eficiente

Equilibrio entre el ENTORNO y el Empleado

¿FALTA DE ERGONOMIA?

13

Amenaza Productividad

Genera Trastornos a Largo Plazo

(Enfermedades Profesionales)

Genera Descontento

Palpable

Sintomas Evidentes

14

Carácter Alterado

Stress

Descoordinación

Fatiga y Agotamiento

Malestares Generales

Falta de Productividad

No perder de Vista…..

15

Trabajador

Lugar de Trabajo

Diseño del Puesto de

Trabajo

FATIGA

Física

Mental

EN RESUMEN…..

16

ERGONOMIA: Ciencia y Técnica que determina el encaje armonioso entre usuario y entorno en el lugar de trabajo

“En otras palabras, hacer que el trabajo se adapte al trabajador”

Daños Irreversibles

17

Daños Irreversibles

18

Daños Irreversibles

19

Daños Irreversibles

20

Daños a Espalda

21

Puestos de Trabajo Estáticos

22

Dependiendo de la actividad, el entorno laboral moderno exige labores repetitivas tanto estáticas como dinámicas, livianas como pesadas

Dolencias Típicas

23

Se exige concentración de labores manuales con movimientos repetitivos en posturas incómodas que se manifiestan con el tiempo en partes clave de nuestro organismo

Zonas Típicamente Afectadas…

24

DESORDENES MUSCULOESQUELETICOS: Una Preocupacion Creciente

25

Analogía entre Humanos y Máquinas

26

Ergonomía en Acción

27

Cortesía: Guía Técnica para la Evaluación y Prevención de los Riesgos Relativos a la Manipulación Manual de Cargas, REAL DECRETO 487/1997, 14 Abril B.O.E. No. 97, de 23 de Abril, España

Ergonomía en Acción

28

Cortesía: Guía Técnica para la Evaluación y Prevención de los Riesgos Relativos a la Manipulación Manual de Cargas, REAL DECRETO 487/1997, 14 Abril B.O.E. No. 97, de 23 de Abril, España

Identificar / Solucionar

29

Riesgo Solución

Identificar / Solucionar

30

Riesgo Solución

Identificar / Solucionar

31

Riesgo Solución

Identificar / Solucionar

32

Auxilio Equipos Manuales/ Mécánicos

33

Herramientas de Mano

34

Herramientas de Mano

35

¿Quiénes estamos en mayor Riesgo por Factores Ergonómicos?

36

EMPLEO POR RAMA LABORAL EN HONDURAS

37

FUENTE: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE)

38

POR RAMA DE ACTIVIDAD ECONOMICA EN HONDURAS

39

FUENTE: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE)

40

EMPLEO POR ACTIVIDAD

41

FUENTE: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE)

42

ZONAS MAS AFECTADAS POR ACTIVIDAD

43

FUENTE: VII Encuesta Nacional del Trabajo 2011, Observatorio Estatal de Condiciones del Trabajo, España

PROGRAMA DE ERGONOMIA

44

Observación & Diagnóstico

Evaluación & Análisis

Proposición de Estrategia

Implemen-

tación

Medición de

Resultados

Revisión Periódica

Fotos Entrevistas Mediciones

Clasificación Datos Discusiones Opiniones Varias Opciones

Adopción Opción Procedimientos Preparativos Socialización

Diseño Puesto Ejecución Pruebas Correcciones Redacción

Comparación Nuevos Datos Indicadores

Diagnóstico

45

Evaluación & Análisis

46

Proposición Estrategia / Socialización

47

Implementación / Procedimientos

48

Medición de Resultados

49

Revisión Periódica

50

Revisión Periódica

51

Revisión Periódica

52

¿QUE HACER PARA MEJORAR? Ejercicios Ergonómicos

53

¿QUE HACER PARA MEJORAR? LLEVAR A CABO EJERCICIOS ERGONOMICOS

54

INICIEMOS CON ALGUNOS EJERCICIOS ERGONOMICOS

55

INICIEMOS CON ALGUNOS EJERCICIOS ERGONOMICOS

56

PREGUNTAS/COMENTARIOS?

57

Antes de Terminar

58

Nuestros Servicios

59

I N S P E C C I O N E S I N D U S T R I A L E S A U D I T O R I A S E X T E R N A S

Nuestros Servicios

60

C A P A C I T A C I O N E S E N T R E N A M I E N T O S

Nuestros Servicios

61

S I M U L A C R O S V A L I D A C I O N M A Q U I N A R I A

Nuestros Servicios

62

E L A B O R A C I O N M A N U A L E S D E S E G U R I D A D

T R A D U C C I O N E S T E C N I C A S

Nuestros Servicios

63

D I S E Ñ O P L A N E S D E E V A C U A C I O N

D I S E Ñ O S E Ñ A L I Z A C I O N S E G U R I D A D

Nuestros Servicios

64

A C O M P A Ñ A M I E N T O C E R T I F I C A C I O N E S

I N T E R N A C I O N A L E S

L I C I T A C I O N E S I N T E R N A C I O N A L E S

Nuestros Servicios

65

F O R M A C I O N S U P E R V I S O R E S S E G U R I D A D

F O R M A C I O N I N G E N I E R O S S E G U R I D A D

CONTACTENOS!!!

66

Teléfono: 2556-6523

Tel-Fax: 2556-9158

E-mail: acsio.consultores@gmail.com

Web: www.acsio-consultores.blogspot.com

Twitter: @acsioconsultore

Facebook: www.facebook.com/acsio.consultores

Youtube:

http://www.youtube.com/user/JEANPAULHOTMAIL

¿Dudas? ¿Inquietudes?

67

GRACIAS POR SU ATENCION !!!

68

top related