brenda salas p. docente investigador departamento de la propiedad intelectual universidad externado...

Post on 25-Jan-2016

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BRENDA SALAS P.DOCENTE INVESTIGADOR

DEPARTAMENTO DE LA PROPIEDAD INTELECTUALUNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

Director: Dr. Daniel Peña ValenzuelaAsesor Metodológico: Dr. William Mantilla

Investigadores: Diana GlogowerCarolina AcuñaVanessa Manrique Brenda Salas P.

CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN1. Estrategia Metodológica2. Contexto Investigativo3. Categorización4. Desarrollo de la Investigación

- Capítulo 1. Objeto-Capítulo 2. Sujeto- Capítulo 3. Modelos de Negocios

5. Resultados Preliminares

1.ESTRATEGIA METODOLÓGICAEl proyecto de investigación se caracteriza

por ser:

DESCRIPTIVACUALITATIVASOCIO – JURÍDICAINNOVADORA

2. CONTEXTO INVESTIGATIVO

Selección de grupo de investigación

Selección de problema jurídico.

Fuentes primarias y secundarias

Recolección de Fuentes.

3.CATEGORIZACIÓNEstructuración de temáticas

Elaboración de matriz

Recolección de Fuentes Primarias.

Tres capítulos: ObjetoSujetoModelos de negocio

CAPÍTULOS: I. OBJETO1. Definición2. Antecedentes históricos y jurídicos, 3. La discusión existente sobre el mecanismo

jurídico adecuado para proteger jurídicamente al programa de ordenador.

4. Criterios que orientan al derecho de autor para que el programa de ordenador sea objeto de protección.

5. Contenido.6. Clasificaciones que existen en torno al concepto

de software. 7. Clasificación del software libre y software

propietario.

CAPÍTULOSII. SUJETOS

1. Empresas

2. Comunidad Virtual

3. Usuarios

CAPÍTULOSIII. MODELOS DE NEGOCIOS1. Definición de modelos de negocios2. Clasificación de modelos de negocios de

software libre y software propietario3. Definición de Licencias4. Licencias comerciales5. Licencias de software Libre6. Licencias Creative Commons

Capítulo 1. Objeto

SUBCAPÍTULOS1. Definición2. Contenido del Derecho3. Código Fuente y Código Objeto4. Clasificación de Software Propietario y Software Libre5. Ventajas y Desventajas

SOFTWARE“El software es la suma total de todos los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de cómputo”.

CONTENIDO DEL DERECHO EN ELSOFTWARE:

– Derecho Moral

– Derecho Patrimonial

– Excepciones y Limitaciones al Derecho de autor en el programa de ordenador.

CÓDIGO FUENTE Y CÓDIGO OBJETOCÓDIGO FUENTE

“Conjunto de líneas que conforman un bloque de texto, escrito según las reglas sintácticas de algún lenguaje de programación destinado a ser legible por humanos”

CÓDIGO OBJETO“La expresión del grupo de instrucciones propias de un programa expresadas en códigos binarios entendibles únicamente por un ordenador”

CLASIFICACIÓN SOFTWARE LIBRE SOFTWARE PROPIETARIOSoftware Propietario Software Libre

“Programa de ordenador que es controlado privativamente. Se caracteriza por el mantenimiento de la reserva de los derechos sobre el uso, la modificación o redistribución del software”

El término “software libre” hace referencia a la traducción del término en inglés “free software”. El software libre es aquel que, como lo dice la traducción, es libre en su uso, copia, modificación y redistribución.

SOFTWARE PROPIETARIO Y SOFTWARE LIBREVENTAJAS : VENTAJASRENTABILIDADFÁCIL APLICACIÓNNO HAY LUGAR A LA

FRAGMENTACIÓNDESVENTAJAS:NO MODIFICACIONES,

ADAPTACIONES, NI TRABAJOS DERIVADOS.

MENOS COSTOS MODIFICACIÓN,

DISTRIBUCIÓN Y ACCESO AL CÓDIGO FUENTE.

DESVENTAJAS:BAJA REMUNERACIÓNFRAGMENTACIÓNNO SE BASA EN

NECESIDADES REALES DE CONSUMIDORES.

Capítulo 2. SujetosSubcapítulos

1. Empresas2. Usuarios3. Comunidades Virtuales

Capítulo 3. Modelos de NegociosSubcapítulos1.Causa de los Modelos de Negocios2.Modelos de Negocio en Software Libre3.Modelos de Negocio en Software Propietario4.Definición de Licencias5.Licencias Comerciales6.Licencias de Software Libre

MODELOS DE NEGOCIOS

CAUSAS DE LOS MODELOS DE NEGOCIO

•SOSTENIBILIDAD FINANCIERA.•PRODUCCIÓN, DIFUSIÓN Y ACCESO AL CONOCIMIENTO.

LICENCIAS“Son un acuerdo de voluntades que supone la autorización por parte del titular del derecho del software a un tercero para que explote los derechos patrimoniales sobre el mismo”.

LICENCIAS COMERCIALES

• -Licencias de máquina: mediante este tipo de autorización, se licencia el programa de ordenador para que éste sólo sea utilizado en una sola máquina por una persona indeterminada.

• -Licencias de uso individual: mediante este tipo de autorización, se licencia el programa de ordenador para que sea utilizado por un individuo específico.

• -Licencias de uso concurrente: mediante esta licencia, varios usuarios pueden conectarse simultáneamente a un programa de ordenador.

• - Licencias de ubicación o corporativa: este tipo de licencias se caracteriza por que reduce el costo de las mismas, pues a mayor número de licencias adquiridas el precio de la misma disminuye.

LICENCIAS DE SOFTWARE LIBRE

CLASES DE LICENCIA PÚBLICA GENERALVERSIÓN 2.0

COPYLEFTDISTRIBUCIÓN DE

COPIAS Y DEL CÓDIGO FUENTE

LIBERTAD DE MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO FUENTE

VERSIÓN 3.0

EFECTO TIVOPATENTESNUEVAS HIPÓTESISINTERNACIONALIZACI

ÓN

LICENCIAS CREATIVE COMMONS

VERSIÓN 2.0

Atribución: Debes reconocer y citar la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante

No Comercial. No puedes utilizar esta obra para fines comerciales

Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformas o generar una obra derivada a partir de esta obra

Licenciar Igual. Si alteras o transformas esta obra, o generas una obra derivada, sólo puedes distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta

VERSIÓN 3.0

INTERNACIONALIZACIÓN

JURISDICCIÓN NEUTRA

GESTIÓN COLECTIVA DE DERECHOS

RECONOCIMIENTO DEDERECHOS MORALES

5. RESULTADOS 5. RESULTADOS PRELIMINARESPRELIMINARES

RESULTADOS PRELIMINARES A

OCTUBRE DE 2007

IDENTIFICACIÓN DE LOS MODELOS DE NEGOCIOS Y ESQUEMAS DE LICENCIAMIENTO EN SOFTWARE LIBRE Y SOFTWARE PROPIETARIO.

LOS MODELOS DE NEGOCIOS SON INSTRUMENTOS DE RIQUEZA, PROMOCIÓN DE CONOCIMIENTO Y FUENTE DE RESPETO A LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL.

APARECERAN NUEVOS MODELOS Y ESQUEMAS DE LICENCIAMIENTO CONFORME LAS CONDICIONES Y LAS NECESIDADES DEL MERCADO.

EL AVANCE TECNOLÓGICO FLEXIBILIZA EL CONCEPTO DE MODELOS DE NEGOCIOS Y EL DE LOS ESQUEMAS DE LICENCIAMIENTO

PROYECTO DE LEY 021 DE 2007 ACOGE EL CONCEPTO DE NEUTRALIDAD TECNOLÓGICA

NO SE BUSCA EXCLUIR UN MODELO O UN ESQUEMA DE OTRO, SINO QUE POR EL CONTRARIO SE PRETENDE FOMENTAR UNA POLÍTICA DE COMPETENCIA A PARTIR DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.

MUCHAS GRACIAS

top related