bolilla i punto i: conceptos fundamentales de la teoria del estado

Post on 06-Jan-2015

21 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BOLILLA IBOLILLA I

PUNTO I:PUNTO I:

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA TEORIA DEL ESTADOLA TEORIA DEL ESTADO

CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA TEORÍA DE ESTADO DE LA TEORÍA DE ESTADO

Elementos. Fin y poder del Estado. Elementos. Fin y poder del Estado. Personalidad. Personalidad. Las funciones estatales: administrativa, Las funciones estatales: administrativa,

legislativa y judicial. legislativa y judicial. Teoría de la división de los poderes: su Teoría de la división de los poderes: su

concepción actual. concepción actual. Estado de Policía y Estado de derecho. Estado de Policía y Estado de derecho. La transformación del Estado: El Estado La transformación del Estado: El Estado

subsidiario subsidiario

OBJETO DEL DERECHO OBJETO DEL DERECHO ADMINISTRATIVOADMINISTRATIVO

LA LA ADMINISTRACION ADMINISTRACION

PUBLICAPUBLICA

¿QUÉ ES LA ¿QUÉ ES LA ADMINISTRACION PUBLICA?ADMINISTRACION PUBLICA?

UNA DE LAS UNA DE LAS FUNCIONES FUNCIONES ESTATALESESTATALES

¿CUÁLES SON LAS ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES ESTATALES?FUNCIONES ESTATALES?

RECURRIR A LA RECURRIR A LA TEORIA DEL TEORIA DEL

ESTADOESTADO

¿QUE ES EL ESTADO?¿QUE ES EL ESTADO?

LA NACION LA NACION JURIDICAMENTE JURIDICAMENTE ORGANIZADAORGANIZADA

¿CUALES SON LOS ELEMENTOS ¿CUALES SON LOS ELEMENTOS DEL ESTADO?DEL ESTADO?

LOS ELEMENTOS LOS ELEMENTOS PROPIOS DE LA NACIONPROPIOS DE LA NACION

++ LA ORGANIZACIÓN LA ORGANIZACIÓN

JURIDICAJURIDICA

¿QUE ES UNA NACION?¿QUE ES UNA NACION?

UN CONJUNTO DE UN CONJUNTO DE PERSONAS PERSONAS

QUE COMPARTEN UNA QUE COMPARTEN UNA SERIE DE VALORESSERIE DE VALORES

QUE LES VIENEN DE SUS QUE LES VIENEN DE SUS ANCESTROSANCESTROS

ELEMENTOS DE LA NACIONELEMENTOS DE LA NACION

POBLACIONPOBLACION CONJUNTO DE VALORES CONJUNTO DE VALORES

COMUNESCOMUNES TERRITORIOTERRITORIO

ELEMENTOS DEL ESTADOELEMENTOS DEL ESTADO

POBLACIONPOBLACION TERRITORIOTERRITORIO

ORGANIZACIÓN JURIDICAORGANIZACIÓN JURIDICA

¿Y LOS VALORES?¿Y LOS VALORES?

ESTAN COMPRENDIDOS ESTAN COMPRENDIDOS EN EL DERECHO SOBRE EN EL DERECHO SOBRE

EL QUE SE BASA LA EL QUE SE BASA LA ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN

JURIDICAJURIDICA

¿QUE ES EL DERECHO?¿QUE ES EL DERECHO?

CONJUNTO DE NORMAS QUE CONJUNTO DE NORMAS QUE REGULAN…..REGULAN…..

UN CODIGO ES UN CONJUNTO UN CODIGO ES UN CONJUNTO DE NORMASDE NORMAS

¿Un código agota ¿Un código agota todo lo que deba todo lo que deba entenderse por entenderse por

derecho?derecho?

¿Qué pasa con la actividad ¿Qué pasa con la actividad judicial?judicial?

¿Integra o no el concepto de derecho?¿Integra o no el concepto de derecho?

PRESUPUESTO BASICO: EL HOMBRE

LA CONDUCTA LA CONDUCTA HUMANAHUMANA

NATURALEZA NATURALEZA SOCIAL DEL SOCIAL DEL HOMBREHOMBRE

ALTERIDADALTERIDAD CONFLICTOS CONFLICTOS

INTERSUBJETIVOSINTERSUBJETIVOS VALORACIONESVALORACIONES

Alteridad

ConflictosIntersubjetivos

Nat.Soc. Del

Hombre

Valoraciones

Conductas

LA NORMA Y EL DERECHOLA NORMA Y EL DERECHO

APETENCIA DE APETENCIA DE BIENESBIENES

CONFLICTOSCONFLICTOS VALORACIONESVALORACIONES NORMASNORMAS

CONFLICTOS

VALORACIONES

APETENCIA DE

BIENES

NORMAS

VALORA-CIONES

NORMAS

CONDUC-TAS

¿QUE ES EL ESTADO?¿QUE ES EL ESTADO?

LA NACION LA NACION JURIDICAMENTE JURIDICAMENTE ORGANIZADAORGANIZADA

¿PARA QUE SE ORGANIZA ¿PARA QUE SE ORGANIZA JURIDICAMENTE LA NACION?JURIDICAMENTE LA NACION?

¿CUAL ES EL FIN DEL ¿CUAL ES EL FIN DEL ESTADO?ESTADO?

EL BIEN COMUNEL BIEN COMUN

¿COMO SE ORGANIZA ¿COMO SE ORGANIZA JURIDICAMENTE UN ESTADO?JURIDICAMENTE UN ESTADO?

FORMANDO UN FORMANDO UN GOBIERNOGOBIERNO

DOTANDOLO DE DOTANDOLO DE PERSONALIDADPERSONALIDAD

¿COMO SE FORMA UN ¿COMO SE FORMA UN GOBIERNO?GOBIERNO?

DISTINGUIENDO LAS DISTINGUIENDO LAS DISTINTAS FUNCIONES QUE DISTINTAS FUNCIONES QUE VA A DESEMPEÑARVA A DESEMPEÑAR

ESTABLECIENDO LOS ESTABLECIENDO LOS ORGANOS ENTRE LOS ORGANOS ENTRE LOS CUALES SE VAN A DISTRIBUIR CUALES SE VAN A DISTRIBUIR LAS FUNCIONESLAS FUNCIONES

¿CUALES SON LAS FUNCIONES ¿CUALES SON LAS FUNCIONES DEL GOBIERNO?DEL GOBIERNO?

ELABORACION DEL SISTEMA ELABORACION DEL SISTEMA NORMATIVONORMATIVO

APLICACIÓN DEL SISTEMA APLICACIÓN DEL SISTEMA NORMATIVONORMATIVO

COERCITIVIDAD DEL SISTEMA COERCITIVIDAD DEL SISTEMA NORMATIVONORMATIVO

¿QUE NECESITA EL ¿QUE NECESITA EL GOBIERNO PARA CUMPLIR GOBIERNO PARA CUMPLIR

SUS FUNCIONES?SUS FUNCIONES?

PODERPODERImperiumImperium

EL PODER DEL ESTADO ES EL PODER DEL ESTADO ES UNICOUNICO

LAS FUNCIONES DEL ESTADO SON LAS FUNCIONES DEL ESTADO SON MULTIPLESMULTIPLES

NO HAY DIVISION DE PODERESNO HAY DIVISION DE PODERES

HAY DISTRIBUCION DE FUNCIONESHAY DISTRIBUCION DE FUNCIONES

¿CUALES SON LAS FUNCIONES ¿CUALES SON LAS FUNCIONES ESENCIALES EN UN GOBIERNO ESENCIALES EN UN GOBIERNO

REPUBLICANO?REPUBLICANO? LEGISLARLEGISLAR

EJECUTAR LAS LEYESEJECUTAR LAS LEYES

DISTRIBUIR CONFORME LA JUSTICIADISTRIBUIR CONFORME LA JUSTICIA

PERSONALIDAD DEL ESTADOPERSONALIDAD DEL ESTADO

EL ESTADO ES LA NACION JURIDICAMENTE EL ESTADO ES LA NACION JURIDICAMENTE ORGANIZADAORGANIZADA

LA NACION (PUEBLO + VALORES) CONSTITUYEN LA NACION (PUEBLO + VALORES) CONSTITUYEN UN ESTADO FORMALIZANDO LOS VALORES EN UN ESTADO FORMALIZANDO LOS VALORES EN

NORMAS QUE ORGANIZAN Y RIGEN SU NORMAS QUE ORGANIZAN Y RIGEN SU FUNCIONAMIENTO Y SUS RELACIONESFUNCIONAMIENTO Y SUS RELACIONES

ESE CONJUNTO DE NORMAS, EXTERNAS Y ESE CONJUNTO DE NORMAS, EXTERNAS Y DIFERENCIADAS DE QUIENES LAS EMITIERON (EL DIFERENCIADAS DE QUIENES LAS EMITIERON (EL

PUEBLO), CONTITUYEN UN ENTE AUTÓNOMO PUEBLO), CONTITUYEN UN ENTE AUTÓNOMO CAPAZ DE IMPONER SU VOLUNTAD (IMPERIUM), CAPAZ DE IMPONER SU VOLUNTAD (IMPERIUM),

CONTRAER DERECHOS Y OBLIGACIONES CONTRAER DERECHOS Y OBLIGACIONES (PERSONALIDAD)(PERSONALIDAD)

CARÁCTER DE LA CARÁCTER DE LA PERSONALIDAD DEL ESTADOPERSONALIDAD DEL ESTADO

EL ESTADO ES PERSONA DE EL ESTADO ES PERSONA DE DERECHO PUBLICODERECHO PUBLICO

SIN EMBARGO NO SOLO TIENE SIN EMBARGO NO SOLO TIENE CAPACIDAD PARA ACTUAR EN LA CAPACIDAD PARA ACTUAR EN LA

ESFERA DEL DERECHO PUBLICO SINO ESFERA DEL DERECHO PUBLICO SINO TAMBIEN EN LA ESFERA DEL TAMBIEN EN LA ESFERA DEL

DERECHO PRIVADODERECHO PRIVADO

ESTADO DE DERECHO Y ESTADO DE DERECHO Y ESTADO DE POLICIAESTADO DE POLICIA

CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES POR EL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES POR EL PROPIO ESTADOPROPIO ESTADO

ESTADO DE DERECHO: ESTADO DE DERECHO:

EL GOBIERNO CUMPLE LAS LEYESEL GOBIERNO CUMPLE LAS LEYES

ESTADO DE POLICIA:ESTADO DE POLICIA:

EL GOBIERNO SE CONSIDERA CON EL GOBIERNO SE CONSIDERA CON FACULTAD PARA NO CUMPLIR LAS LEYESFACULTAD PARA NO CUMPLIR LAS LEYES

EVOLUCION CONSTITUCIONAL EVOLUCION CONSTITUCIONAL DE LA NOCION DE ESTADODE LA NOCION DE ESTADO

ESTADO-NACIONESTADO-NACION

ESTADO SOCIALESTADO SOCIAL

ESTADO-MERCADOESTADO-MERCADO

ESTADO-NACIONESTADO-NACION

CONSTITUCION DE 1853/1850CONSTITUCION DE 1853/1850

MODELO LIBERALMODELO LIBERAL

REACCION CONTRA EL DESPOTISMOREACCION CONTRA EL DESPOTISMO

ESTADO SOCIALESTADO SOCIAL

CONSTITUCION DE 1957CONSTITUCION DE 1957

MODELO SOCIALISTAMODELO SOCIALISTA

ESTADO PROVEEDORESTADO PROVEEDOR

ESTADO MERCADOESTADO MERCADO

CONSTITUCION DE 1994CONSTITUCION DE 1994

MODELO NEOLIBERALMODELO NEOLIBERAL

ESTADO SUBSIDIARIO ESTADO SUBSIDIARIO

CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA TEORÍA DE ESTADO DE LA TEORÍA DE ESTADO

Elementos. Fin y poder del Estado. Elementos. Fin y poder del Estado. Personalidad. Personalidad. Las funciones estatales: administrativa, Las funciones estatales: administrativa,

legislativa y judicial. legislativa y judicial. Teoría de la división de los poderes: su Teoría de la división de los poderes: su

concepción actual. concepción actual. Estado de Policía y Estado de derecho. Estado de Policía y Estado de derecho. La transformación del Estado: El Estado La transformación del Estado: El Estado

subsidiario subsidiario

top related