boletín docentebibliotecavirtual.insnsb.gob.pe/wp-content/uploads/2020/... · 2020-01-30 ·...

Post on 21-Mar-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Boletín

Docente

EDICIÓN

CURSO-TALLER

22 al 24 DE ENERO DE 2020

MICROCIRUGÍA

EXPERIMENTAL

Unidad de Desarrollo de la Investigación,

Tecnologías y Docencia

2020 11:1-17

CENTRO DE CIRUGÍA E INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL

Teléfono: 2300600 / Anexo 1093-1094 Facebook: /CEINEX.SB/ E-mail: ceinex.sb@gmail.com

XXXIII CURSO TALLER BÁSICO DE

MICROCIRUGÍA EXPERIMENTAL

Unidad de Desarrollo de la Investigación,

Tecnologías y Docencia

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2020;11:1-17

“XXXII CURSO TALLER BÁSICO DE MICROCIRUGÍA

EXPERIMENTAL”

22/01/2020 - 24/01/2020 Coordinadores: Dr. Juan José Rodríguez Lazo

Dra. Blanca Castillo Grisson

PRESENTACIÓN:

La microcirugía es una técnica de la cirugía reconstructiva que permite reparar cualquier defecto sea este

congénito, adquirido o traumático. Para lo cual se emplean técnicas específicas de anastomosis microvas-

cular. En el curso básico de microcirugía se describen las técnicas microquirúrgicas para la ejecución de

anastomosis término-terminal, en arterias y venas en modelo animal (rata albina).

OBJETIVOS: Adquirir habilidades para realizar anastomosis por microcirugía de arterias y venas en modelo animal (rata albina).

PERFIL DE INGRESO: Médicos cirujanos de diferentes especialidades quirúrgicas como: cirugía plástica, traumatología, oftal-

mología, cirugía de cabeza y cuello, neurocirugía, cirugía pediátrica y médicos residentes de dicha espe-

cialidad que desean entrenarse en microcirugía reconstructiva.

PERFIL DE EGRESO:

Médicos cirujanos, cirujanos plásticos, traumatólogos, oftalmólogos, cirujanos de cabeza y cuello, neuro-

cirujanos, cirujanos pediatras y médicos residentes de dichas especialidades que adquieren capacidades

cognitivas y motoras para la ejecución de las técnicas microquirúrgicas en la anastomosis término termi-

nal en arterias y venas.

ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN:

Este curso se llevará a cabo en la modalidad presencial teórico-práctico, lo cual permitirá que el partici-

pante tenga el compromiso y la responsabilidad de asistir al desarrollo de las clases, que serán impartidas

a través de la exposición del docente, discusión y análisis de casos, prácticas en modelo animal con tuto-

ría.

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

La evaluación del curso en la parte práctica es permanente e integral. La evaluación teórica se realiza a

través de un examen escrito al término del curso. El desarrollo y la aplicación de estas evaluaciones las

realizan los tutores del curso.

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2020;11:1-17

desarrollo

1. Couceiro J, Castro R, Tien H, Ozyurekoglu T. Step By Step: Microsurgical training method combining two nonliving animal models. J Vis Exp. mayo de 2015;(99):52625.

referencias complementarias

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2020;11:1-17

2. Fontanella MM, Belotti F, Fiorindi A. Microsurgery without microscope: a new genera-tion of microsurgeons? J Neurosurg Sci. octubre de 2019;63(5):495–7.

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2020;11:1-17

3. Fontanella MM, Belotti F, Fiorindi A. Microsurgery without microscope: a new genera-

tion of microsurgeons? J Neurosurg Sci. octubre de 2019;63(5):495–7.

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2020;11:1-17

4. Harb A, Levi M, Akelina Y, Kadiyala RK, Ascherman J. A Novel Technique to Perform Microvascular Anastomosis Revisions without Clamps. J Reconstr Microsurg Open. julio de 2018;03(2):e58–61.

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2020;11:1-17

5. Kao J-Y, Chen Y-R, Chang S-S. A simple and novel technique for training in microvas-cular suturing in a rat model. Asian J Surg. enero de 2019;42(1):409–13.

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2020;11:1-17

6. Olivares R G, Parra D C, Troncoso C P. Trasplante heterotópico de corazón en ratas. Desarrollo de un modelo de microcirugía. Rev. Chilena de Cirugía. junio de 2008;60(3):194–7.

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2020;11:1-17

7. Pafitanis G, Hadjiandreou M, Miller R, Mason K, Theodorakopoulou E, Sadri A, et al. The use of mobile computing devices in microsurgery. Arch Plast Surg. marzo de 2019;46(2):102–7.

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2010;11:1-17

8. Pruthi N, Sarma P, Pandey P. Training in Micro-Vascular Anastomosis Using Rat Femo-

ral Vessels: Comparison of Immediate and Delayed Patency Rates. Turk Neurosurg.

2018;28(1):56–61.

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2020;11:1-17

9. Pruthi N, Sarma P, Pandey P. Establishing a Training Model for Side-to-Side Anasto-

mosis using Rat Femoral Vessels: Immediate and Delayed Patency. Asian J Neurosurg.

septiembre de 2018;13(3):590–4.

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2020;11:1-17

9. Ramírez M A, Contreras D R, Cartes U J, Martínez M M, Martínez P C, Alvarado S V,

et al. Entrenamiento microquirúrgico básico para realizar un modelo animal de alotras-

plante compuesto vascularizado. Rev Chil Cir. septiembre de 2013;65(5):389–95.

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2020;11:1-17

11. Sylvester F M, Roco M H. Estableciendo protocolo de apoyo en microcirugía. Rev Chil Cir. octubre de 2015;67(5):545–53.

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2020;11:1-17

Día 1: 22 de enero de 2020 (Teoría-Práctica)

Día 2: 23 de enero de 2020 (Teoría-Práctica)

programa de actividades

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2020;11:1-17

• Manejo de animales de experimentación

• Técnica de abordaje femoral

• Video de abordaje femoral

• Técnica de anastomosis de venas

• Práctica de anastomosis término-terminal en arteria carótida por cada participante

• Almuerzo

• Práctica de anastomosis término-terminal en arteria carótida y femoral por cada par-

ticipante

• Lavado de instrumental

• Registro de asistencia y entrega de material

• Inauguración

• Generalidades del curso básico

Conceptos generales de la microcirugía

• Secuencia de entrenamiento en microcirugía

• Uso de la cartilla y modelo biológico

• Manejo del microscopio quirúrgico y demostración

• Técnica de abordaje carotídeo y video

• Técnica de anastomosis arterial

• Vídeo anastomosis arteria término-terminal

• Técnica de lavado de instrumental

• Práctica en cartilla por los participantes

• Práctica en modelo biológico

• Lavado de instrumental

Día 3: 24 de enero de 2020 (Práctica)

programa de actividades

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2020;11:1-17

• Práctica de anastomosis término-terminal en arteria y vena femoral por cada partici-

pante

• Almuerzo

• Práctica de anastomosis término-terminal en arteria y vena femoral de rata albina

• Examen teórico

• Práctica: anastomosis término-terminal de arteria, vena en rata albina

• Lavado de instrumental

participantes

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2020;11:1-17

Wilder Carrillo Tique

Andrea Díaz Méndez

Jennifer Fallas Guevara

Christian Montes Antequera

Andrea Patiño Jiménez

Ponentes e Instructores:

Dr. Juan José Rodríguez Lazo

Dra. Blanca María Castillo Grisson

Dra. Elsa María Castañeda Ferradas

M.V. Marino Dante Vara Márquez

Biblioteca Virtual del INSN-SB Centro de Información y Documentación Científica

bibliotecavirtual.insnsb.gob.pe

Bol Docente.- Inst. Nac. Salud Niño San Borja (Perú) 2020;11:1-17

top related