boletín #5 momentos mágicos: graduación y lanzamiento...

Post on 12-Aug-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

14 y 15 de Noviembre, 2018

Destacados:

Momentos Mágicos: Graduación y Lanzamiento de Campaña

Boletín #5

Agricultura para la Biodiversidad

Los participantes agradecen por este entrenamiento C4C al Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU), quienes apoyan esta iniciativa sobre la base de una decision adoptada por el Bundestag.

• Ensayo y preparación de títeres con los niños de la I.E. 20733 de la comunidad campesina de Tanta.

• Finalización de los materiales de la Campaña por la Conservación (C4C).

• Revisión de expectativas, autoevaluación, cierre del programa C4C.

• Cena de graduación de los participantes con presencia del fundador de RARE e integrantes del Instituto de Montaña.

• Entrega de certificados y pines tradicionales de C4C.

• Presentación de títeres, canción, danzas, posters en el show final con todos los participantes y pobladores Tanteños.

El día 10 y penúltimo de C4C, llegó con gran emoción, yaque una profesora y cinco niños de la InstituciónEducativa 20733 de la comunidad campesina de Tantaarribaron al hotel sede del entrenamiento para ensayar elshow de títeres con el grupo trabajando títeres. A loscinco niños se les asignaron roles para interpretar a lospersonajes del show: la pastora Eugenia, la narradora, lavicuña, la alpaca Julia, el pastor Mario y Juanito.

Durante el día, el resto de los grupos finalizaron losmateriales a presentar el día siguiente como parte dellanzamiento de campaña, entre teatrín de títeres y susescenografías, la canción de la campaña, tablero dediscusión, comics, logotipo, radionovela, spotspublicitarios y el emblemático mural.

El día transcurrió con el cierre del entrenamiento, dondelos participantes pudieron autoevaluar su aprendizaje,revisar expectativas de C4C y comparar con resultadosactuales y por supuesto, ensayar y preparase para el díasiguiente, no sin antes empezar a calentar motores parala gran cena de graduación esa misma noche del día 10.

• SERNANP – Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas• Rol: Coordinador de la gestión y manejo de recursos

naturales en el Área Natural Protegida.• Quiero aprender las herramientas de la mercadotecnia

social para poder replicar en las comunidadescampesinas y generar cambio de actitud para elmanejo de las ANPs

• Email:ohuanca@sernanp.gob.pe yfalcoper@gmail.com

Conozca algunos de nuestros participantes

Olwer Huanca Palomino

• SERNANP• Rol: Especialista de Comunicaciones del proyecto GEF

Guaneras para la Reserva de Islas, Islotes y PuntasGuaneras

• Deseo poder aplicar y replicar las estrategias demercadotecnia social en el ámbito de conservación dela Reserva de Islas y Puntas.

• Email: dorisalicia45@gmail.com

Doris Alicia Vásquez Cuba

Agricultura para la Biodiversidad

Conozca algunos de nuestros participantes

Juan José Ruiz Palomares

• SERNANP - RPNYC• Rol: Guardaparque y jefe del puesto de control de San

Juan de Pachacayo.• Mi expectativa al término del taller es haber aprendido la

metodología RARE para poder armar estrategias para elbuen manejo de los recursos naturales del área naturalprotegida involucrando en la conservación a lapoblación local.

• Email: jocesitoruiz80@gmail.com

• SERNANP• Rol: Guardaparque• Me gustaría aprender y conocer todas las técnicas para

realizar y llevar a cabo en el día a día de campo.

Abimael Fidel Obispo Zenteno

Agricultura para la Biodiversidad

Agricultura para la Biodiversidad

Día 10 – Finalización de materiales y ensayos

Agricultura para la Biodiversidad

Día 10 – Finalización de materiales y ensayos

Agricultura para la Biodiversidad

Día 10 – Finalización de materiales y ensayos

Agricultura para la Biodiversidad

Día 10 – Finalización de materiales y ensayos

La noche del día 10, fue super especial, ya que cada uno de los 29 participantesrecibió su certificado de 95 horas de entrenamiento con módulos enAgroecología, Producción Orgánica, Estrategias de Cambio de Comportamientopara Audiencias Específicas con Indicadores de Éxito a través del uso de laMercadotecnia Social.

Esa noche además se contó con la presencia de Paul Butler, vicepresidente deRare, Jesse Chapman, Comunicadora de Instituto de Montaña y por supuestocon Mirella Gallardo y Dulce Espelosin, quienes representaron a ambasorganizaciones durante el entrenamiento completo.

Ahora cada uno de los participantes portan su PIN C4C y pasan a formar parte de los más de 200 graduados en este programa.

¡Muchas felicidades a todos ustedes por tan intensas semanas de capacitación y concentración!

Agricultura para la Biodiversidad

Noche 10 – ¡Nuestra graduación!

Agricultura para la Biodiversidad

Noche 10 – ¡Algunos de nuestros graduados!

Agricultura para la Biodiversidad

Los materiales

1. Marca de campaña

2. Spots publicitarios

3. Canción “Tanteños de Corazón”

4. Radionovela de 5 capitulos “Amor entre los pastizales”No se pierdan las siguientes emisiones...Cada jueves por la tarde en la plaza central de Tanta.

5. Comics

Agricultura para la Biodiversidad

Los materiales

6. Mural

7. Tablero de discusión

Agricultura para la Biodiversidad

Los materiales

8. Playeras

9- Teatrín

Día 11 – ¡Día de lanzamiento de campaña!

El día 11 y de lanzamiento de campaña, empezó muy temprano ycada uno de los participantes se dirigieran a nuestro sitio caso deestudio, Tanta.

En punto de las 2:00 pm se inauguro la campaña con el develamientodel mural, esto a cargo de las autoridades locales: Alcalde Distrital deTanta, Subprefecto, Director de la escuela, SERNANP, Instituto deMontaña y RARE.

Agricultura para la Biodiversidad

Agricultura para la Biodiversidad

Día 11 – ¡Día de lanzamiento de campaña!

Posterior al acto protocolar, nos reunimos todos en el local comunal paradar inicio al programa cultural de Tanta, donde después de muchosaños se retomo una de las tradiciones más lindas de esta comunidad: lasveladas culturales.

La presentación inició con el show de títeres manejado por la escuelalocal y la profesora Lilian, quien demostró su gran amor a la educación yel arte. Más tarde los niños recibieron los comics con el logo de lacampaña y su llamado a la acción, se presentó la canción en vivo y losparticipantes realizaron una coreografía magnifica para acompañar.

Más tarde, niñas y niños de Tanta presentaron varios actos musicales yartísticos a los más de 100 asistentes al evento, vistiendo elaborados yhermosos trajes regionales. Los adultos no se quedaron atrás y finalizaroncon bailes típicos de la región que enmarcaron la re-apertura de susveladas culturales en el marco de este lanzamiento de campaña. Grandía para todos los Tanteños y participantes de C4C.

Agricultura para la Biodiversidad

Día 11 – ¡Día de lanzamiento de campaña!

Agricultura para la Biodiversidad

Día 11 – ¡Día de lanzamiento de campaña!

Agricultura para la Biodiversidad

Día 11 – ¡Día de lanzamiento de campaña!

Agricultura para la Biodiversidad

Día 11 – ¡Día de lanzamiento de campaña!

Agricultura para la Biodiversidad

Expectativas y Resultados

24 de los 29 participantes presentes en el último día del taller,completaron la encuesta de satisfacción del taller. 100% de losencuestados dijeron que si recomendarían el taller C4C a otros y79% de ellos tienen la intención de implementar una Campañaen su sitio, aplicando lo aprendido.

Para la mayoría el contenido fue muy relevante, útil y nuevo,mencionando como sus expectativas fueron totalmentecubiertas.

Agricultura para la Biodiversidad

Pastoreo inteligente, ¡es el orgullo de mi gente!

Y recuerden amigos de Tanta…

top related