bloque pacie

Post on 09-Jul-2015

57 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Descripción de las fases del Bloque 0, en la metodología PACIE

TRANSCRIPT

FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Procesos ElearningMódulo 6 - Modelo PACIE – Fase de Interacción

Participante : LAURA CARRUIDO

Tutor: Pedro Xavier Camacho Pazmiño

Agosto 2012

La tecnología y la educación se incorporan como herramientas poderosas para

avanzar hacia la Sociedad del Conocimiento, contribuyendo a mejorar la

educación, Se enfatiza la importancia de las TIC como una herramienta

transversal que contribuye al desarrollo sostenible y equitativo, al

fortalecimiento y la promoción de la educación , así como a la necesidad de

trabajar intensamente para asegurar que cada los docentes, particularmente los

que se encuentran en situación vulnerable, en desventaja y con necesidades

especiales, puedan participar de los beneficios potenciales generados por las

nuevas tecnologías.

Existe la necesidad de contar con herramientas y mecanismos efectivos que

logren informar de manera masiva a la población. El uso y acceso a nuevas

tecnologías de información deben de formar parte de una estrategia de desarrollo

integral.

Permite el uso de las TIC's como un soporte a los procesos de

aprendizaje y autoaprendizaje, dando realce al esquema

pedagógico de la educación real y adiciona a la comunicación y

exposición de la información, procesos sociales que apoyan la

criticidad y análisis de los datos para construir

conocimiento, mediante el compartir educativo

La metodología PACIE se compone de 5 fases:

•Debemos crear la necesidad para que nuestros estudiantesingresen a nuestro sitio web, a nuestro E.V.A. o a nuestroCampus. Crear una imagen corporativa que sea de impactovisual, extensión, estructura e imagen.

PRESENCIA

•Debemos fijar objetivos claros sobre lo que vamos arealizar con nuestros estudiantes en la red:comunicación, información, soporte, o interacción.ALCANCE

•Debemos planificar, correctamente, como sellevarán a cabo nuestras tutorías sinimprovisaciones, fomentando la permanenteinvestigación y el auto aprendizaje dentro denuestros EVA’s. Es decir , debemos crear aulasvirtuales generadoras de conocimiento en todossus ámbitos.

CAPACITACIÓN

• Se utilizan los recursos y actividades para socializar ycompartir, para generar interacción, estimular y sobre todopara guiar y acompañar.INTERACCIÓN

• Se genera la interacción y el conocimiento, usandotoda la tecnología, pero sin olvidar lapedagogía, motivando, guiando yeducando, apoyados en la redE-LEARNING

En la metodología PACIE existen (3) tres Bloques: el Bloque

O, a este le sigue el Bloque Académico y por ultimo el Bloque de

Cierre, cada uno de estos tres bloques, se compone a su vez de

varias secciones, las cuales cumplen una función específica

dentro de cada bloque

El tutor expone la conformación del curso y el programa

general.

En este espacio se conoce al tutor y se interactúa

Acá el tutor define la reglas de las actividades

Este es el espacio previsto para : Enterarse de lo que hay que

hacer, ¿Como?. ¿Cuando? Y ¿Donde?

Aquí se colocan todos los anuncios y comunicados pertinentes a

los procesos operativos y administrativos del módulo

Es el espacio donde se promueve la interacción en el ámbito

social y en el ámbito académico de manera asíncrona y

síncrona.

De modo que permite la comunicación constante con todos los

actores del curso

top related