blogs y redes sociales - clase especial en uces - 26 agosto 2009

Post on 14-Jun-2015

610 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Impacto de las nuevas tecnologías en la Comunicación - Blogs y redes sociales, ¿controlar o participar? De cómo la irrupción de los "social media" implican un cambio de paradigma en la gestión de la comunicación corporativa que va desde la dinámica del "control total" de la comunicación a la dinámica de la participación y a la imposibilidad de mantener aquel control.

TRANSCRIPT

IMPACTO DE LAS NUEVAS IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA TECNOLOGÍAS EN LA

COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

EMPRESA, BLOGS Y EMPRESA, BLOGS Y REDES SOCIALES: REDES SOCIALES: ¿CONTROLAR O ¿CONTROLAR O PARTICIPAR?PARTICIPAR?

26 AGOSTO 200926 AGOSTO 2009ALEJANDRO MARTICORENAALEJANDRO MARTICORENA

¿Qué es?

BLOG¿Para qué sirve?

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.

BLOG

DISECCIÓN DEL CONCEPTO:

- SITIO WEB     - ACTUALIZACIÓN PERIÓDICA         - ORDENAMIENTO CRONOLÓGICO             - DIMENSIÓN MULTIMEDIA (Texto, foto, audio, video)

                - UNO O + AUTORES                      - LIBERTAD DE PUBLICACIÓN                         - COMENTARIOS

                            - AUTOR Y "LECTORES": DIÁLOGO

“No hace mucho tiempo que para adueñarse del poder político en un país era suficiente controlar el ejército y la policía. Hoy (...) basta que un país haya alcanzado un alto nivel de industrialización para que cambie por completo el panorama (...). Hoy, un país pertenece a quien controla los medios de comunicación.”

UMBERTO ECO“Para una guerrilla semiológica”La estrategia de la ilusión1987

LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD EN LOS TIEMPOS DE LOS “MASS MEDIA”

MENSAJESMEDIOS PÚBLICOS

MEDIOS MASIVOS

DISECCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN LOS “MASS MEDIA”

- OSTENSIBLEMENTE UNIDIRECCIONAL     - MASIVA         - PUNTO – MULTIPUNTO (BROADCASTING)             - PREDOMINA PERIODICIDAD REGULAR

                - “NEWSMAKERS” Y “GATEKEEPERS”  

- “ESPECIALISTAS EN REALIDAD”

- PARTICIPACIÓN PÚBLICO ACOTADA

¿CÓMO COMUNIC(AB)AN LAS EMPRESAS EN LOS TIEMPOS DE LOS “MASS MEDIA”?

PUBLICIDAD

PRENSA

PÚBLICOSMEDIOS

¿EXISTE(ÍA) EL DIÁLOGO ENTRE EMPRESAS Y PÚBLICOS?

(PUBLICIDAD – PRENSA)

¿EXISTE(ÍA) EL DIÁLOGO ENTRE EMPRESAS Y PÚBLICOS?

*CARTAS DE LECTORES*TELÉFONO*CORREO*E-MAIL

¿EXISTE(ÍA) EL DIÁLOGO ENTRE EMPRESAS Y PÚBLICOS?

¿EXISTE(ÍA) EL DIÁLOGO ENTRE MEDIOS Y PÚBLICOS?

¿EXISTE(ÍA) EL DIÁLOGO ENTRE MEDIOS Y PÚBLICOS?

*CARTAS DE LECTORES*TELÉFONO*CORREO*E-MAIL

¿EXISTE(ÍA) EL DIÁLOGO ENTRE MEDIOS Y PÚBLICOS?

EMPRESAS

MEDIOS

PÚBLICOS

FLAGRANTEASIMETRÍA

MEDIOS & EMPRESAS

ASIMETRÍACOMUNICACIONAL

CONTROL DELOS MENSAJES

UNIDIRECCIONALIDAD

PODERPODER

PERO LLEGARON LOS BLOGS…

BLOG

REPASANDO EL CONCEPTO:

- SITIO WEB     - ACTUALIZACIÓN PERIÓDICA         - ORDENAMIENTO CRONOLÓGICO             - DIMENSIÓN MULTIMEDIA (Texto, foto, audio, video)

                - UNO O + AUTORES                      - LIBERTAD DE PUBLICACIÓN                         - COMENTARIOS

                            - AUTOR Y "LECTORES": DIÁLOGO

BLOGLIBERTAD DE

ACCESOFACILIDAD DEPUBLICACIÓN

LIBERTAD DEEXPRESIÓN DIFUSIÓN VIRAL

CONVERSACIÓNINTELIGENCIA

COLECTIVA

OTROOTROESQUEMAESQUEMADE PODERDE PODER

¿QUÉ CAMBIÓ CON LOS BLOGS?

MASS MEDIAWEB 1.0

O PRE-BLOGSBLOGS YWEB 2.0

- UNIDIRECCIONAL - MASIVA - PUNTO – MULTIPUNTO

(BROADCASTING) - PREDOMINA PERIODICIDAD REGULAR

- “NEWSMAKERS” Y “GATEKEEPERS”  

- “ESPECIALISTAS EN REALIDAD”

- PARTICIPACIÓN PÚBLICO BAJA

- MULTIDIRECCIONAL - HIPERSEGMENTADA - MULTIPUNTO – MULTIPUNTO - NO HAY PERIODICIDAD REGULAR

- CADA BLOGGER ES “NEWSMAKER” Y “GATEKEEPER”  

- DESAPARECEN “ESPECIALISTAS EN REALIDAD”

- PARTICIPACIÓN PÚBLICO MUY ALTA

¿QUÉ PASABA ANTES? ¿Y AHORA?

REPASO COMBINADO

¿CUÁNTAS CLASES DE BLOGS HAY?

PERSONALES

CORPORATIVOS

Diarios de vida, de viaje,de experiencias o reflexiones

TEMÁTICOSLiteratura, ciencia, salud,economía, hobbies, etc.

PERIODÍSTICOS Alternativos a trabajos rentados

Anónimos o con firma

ACADÉMICOSDe cátedra, de alumnos,

de investigación

¿POR QUÉ?

LA EXPERIENCIA DE HACER UN BLOG

- COMUNICARSE     - COMPARTIR INTERESES         - CONOCER PERSONAS             - OBTENER INFORMACIÓN

                - APORTAR ALGO A ALGUIEN  

- GENERAR COMUNIDAD

- ... Y MUCHAS RAZONES MÁS

¿PARA QUÉ? ¿PARAQUIÉN?

MI BLOG PERSONAL: DIARIO DE DIÁLISIS

www.diariodedialisis.wordpress.com

MI BLOG PERSONAL: DIARIO DE DIÁLISIS

- ON LINE DESDE 10 AGOSTO 2006

- 370 VISITAS PROMEDIO EN ÚLTIMOS 29 DÍAS - MÁXIMO HISTÓRICO: 913 VISITAS DÍA (23 ABRIL ‘08) - VISITAS TOTALES: + 361.000 - 270 POSTS; 3.300 COMMENTS EXTERNOS

- + DE 5.800 COMMENTS TOTALES

- VISITAS DESDE MÁS DE 15 PAÍSES: MÉXICO, PERÚ, ARGENTINA, VENEZUELA, E.E.U.U., COLOMBIA, CHILE, GUATEMALA, PANAMÁ, HONDURAS, ECUADOR, COSTA RICA Y BOLIVIA.- ADEMÁS: SUECIA, CANADÁ, URUGUAY.  

ALGUNOSNÚMEROS

CASO DE BLOG CORPORATIVO: TENDENCIAS DIGITALES (TELEFÓNICA)

www.tendenciasdigitales.com.ar

CASO DE BLOG CORPORATIVO: TENDENCIAS DIGITALES (TELEFÓNICA)

www.tendenciasdigitales.com.ar

- ON LINE DESDE FEBRERO 2007

- PRIMER BLOG CORPORATIVO EXTERNO (INTERNET) DEL GRUPO TELEFÓNICA - SOPORTADO POR UN PROGRAMA (CONCURSOS, SEMINARIO ITINERANTE) - PROYECTO PRESENTADO EN + 30 UNIVERSIDADES NACIONALES (PÚBLICAS Y PRIVADAS)

- POSICIONÓ A TELEFÓNICA COMO EMPRESA PIONERA

- GENERA CONVERSACIONES CON NUEVO PARADIGMA

PARTICIPACIÓN EN REDES SOCIALES

@tdigitales

Grupo Tendencias Digitales (+250

miembros)

PARTICIPACIÓN EN REDES SOCIALES

www.pacientesendialisis.ning.com

FACEBOOK, TWITTER… Y VARIAS MÁS…

¿POR QUÉ PRESTARLES ATENCIÓN?

- SON EXITOSAS PORQUE EXPLOTAN LA NECESIDAD NATURAL DEL SER HUMANO DE ESTAR INTERCOMUNICADO.

- NO CREARON NUEVA NECESIDAD: USAN NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA GENERAR INTERACCIÓN.

- RAPIDEZ Y MASIVIDAD DE LA HERRAMIENTA = SIMULTANEIDAD Y COMUNICACIÓN DE MUCHOS A MUCHOS EN TIEMPO REAL.

- SON CONCEBIDAS COMO GRANDES BASES DE DATOS, UNA SUERTE DE “GOOGLE DE LAS PERSONAS”.

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO

- DESAFÍO PARA LAS MARCAS: ENCONTRAR NUEVOS FORMATOS, TONOS Y CONTENIDOS DE COMUNICACIÓN PARA LLAMAR LA ATENCIÓN DE LOS INTERNAUTAS.

- REDES SOCIALES: LOGRAN CONEXIÓN DIFERENTE A LA QUE SE ESTABLECE EN OTROS MEDIOS.

- UN TERCIO DE LOS ENTREVISTADOS ES FAN DE ALGUNA MARCA Y LEE HABITUALMENTE LAS INFORMACIONES QUE LES ENVÍAN LAS MARCAS.

- MÁS DEL 25% RECUERDA ALGUNA ACCIÓN PUBLICITARIA EN LAS REDES SOCIALES, TANTO DE ALIMENTO, TECNOLOGÍA E INDUMENTARIA.

- NO SE OBSERVAN ALTOS NIVELES DE RECHAZO AL INGRESO DE LAS MARCAS EN LAS REDES SOCIALES.

- ESTAS REDES DEBEN SER VISTAS COMO ESPACIOS PROPICIOS PARA SER EXPLORADOS, COMPRENDIDOS E INCORPORADOS COMO ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y RELACIONAMIENTO ENTRE LAS MARCAS Y SUS CONSUMIDORES.

FUENTE: CONSULTORA “DATOS CLAROS”, JULIO 2009www.datosclaros.com

BLOG & REDES

A MODO DE SÍNTESIS:

¿GUERRILLASEMIOLÓGICA?

PARADIGMADEL CONTROLCONTROL

EN DIÁLOGOCON SUSPÚBLICOS

PARADIGMA DELA PARTICIPACIÓNPARTICIPACIÓN

TRANSPARENTES

EMPRESAS

¡ MUCHAS ¡ MUCHAS GRACIAS !GRACIAS !

ALEJANDRO MARTICORENAALEJANDRO MARTICORENA

alejandro.marticorena@gmail.comalejandro.marticorena@gmail.comTwitter: @AleMarticorena / @tdigitalesTwitter: @AleMarticorena / @tdigitales

top related