blended learning como estrategia de apoyo al aprendizaje...

Post on 25-May-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Blended learning como estrategia de apoyo al aprendizaje-enseñanza en

los cursos de posgrado

M.I. & M.A. Arturo Suástegui Rodríguez

Problemática por atender

Objetivos

• Implementar prácticas innovadoras de enseñanza que propongan a los estudiantes de posgrado mejores experiencias de aprendizaje, mediante estrategias novedosas de desarrollo profesional para que los docentes se conviertan en agentes activos del cambio

• Apoyar un cambio en la pedagogía, una enfocada en el estudiante como participante activo de su búsqueda del conocimiento, con herramientas para ejercicios de indagación, espacios colaborativos de aprendizaje, facilitando actividades prácticas y de cooperación

Fundamentos teóricos

TENDENCIAS

2016 2017 2018 2019 2020

Aprendizaje HíbridoEspacios de aprendizaje

Medición del aprendizajeExpansión de recursos abiertos

Comunidades abiertasConsorcios universitarios

TECNOLOGÍAS

BYODAula Invertida

MakerspacesTecnología “wearable”

Aprendizaje adaptativo

IoT

DESAFÍOSSolucionables

Mezcla del aprendizaje formal e informal

Alfabetización digital

DifícilesPersonalización del

aprendizajeEnseñanza del pensamiento

complejo

Muy difícilesModelos de educación en

competenciasPremiar la enseñanza

Metodología

• La capacidad de los estudiantes de auto-motivarse

• La efectividad de las tecnologías respondiendo a aquellas barreras de aprendizaje

• Las habilidades de jerarquía superior como el pensamiento analítico, conceptual y creativo

Desarrollo de actividades de aprendizaje de un curso en modalidad presencial a través de la mediación de la tecnología

Resultados: 96% consideraron la estrategia blendedlearning adecuada para cursar la materia

57% consideraron los contenidos audiovisuales adecuados y pertinentes, 39% los consideraron suficientes

89% consideraron que los materiales de soporte son complemento suficiente a los materiales audiovisuales

93% consideraron a la estrategia blended learning como ayuda para mejorar su aprendizaje, comparándola con cursos totalmente presenciales

Conclusiones

• La formación híbrida o blendedlearning produjo un rendimiento académico mayor al del enfoque exclusivamente tradicional o en línea.

• Algunos logros académicos podrían atribuirse a variables tales como la inversión adicional de tiempo del estudiante, mayor volumen de contenido de la formación, y la colaboración del alumno

Conclusiones

• Para que las nuevas estrategias de aprendizaje híbrido sean una realidad para las IES, es imprescindible que éstas le den la importancia debida a la alfabetización digital de sus catedráticos

• La alfabetización digital debe buscar el desarrollo del pensamiento crítico y la reflexión en varios contextos sociales y culturales no solo una lista específica de habilidades técnicas

Preguntas...

Muchas gracias!

M.I. & M.A. ARTURO SUÁSTEGUI RODRIGUEZ

asuasteg@delasalle.edu.mx

top related