bioquimica.pptx

Post on 20-Feb-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRESENTADO POR:

ÁCIDOS NUCLEICOS

Los ácidos nucleicos son macromoléculas formadas por la repetición de monómeros denominados nucleótidos.

Un nucleótido esta formado por:Una pentosaUna base nitrogenadaÁcido Fosfórico

DEFINICIÓN

AGENTE CAUSAL:Brucella Bacteria Gram-negativa

Incubación: De 1 – 8 semanas (o más).

Enfermedad infecto-contagiosa que ocasionalmente se transmite de los animales al hombre (Zoonosis).

ETIOLOGÍA

CONTACTO DIRECTO: Inhalación y contacto con animales infectados.

CONTACTO INDIRECTO: A través de alimentos (carne y leche) y por contacto con material contaminado.

MECANISMO DE TRANSMISION:

HIPERBILIRRUBINEMIA

Consumo de leche no tratada o productos lácteos elaborados con leche no pasteurizada o no sometida a otro tratamiento.

Manipulación de carnes en canal o productos de animales potencialmente infectados por granjeros y trabajadores de mataderos, empacadoras y carnicerías.

Tener contacto directo con animales infectados o sus desechos.

Falta de inmunización de cabras y ovejas con B. melitensis.

Antecedente de residencia en áreas endémicas de Brucelosis.

FACTORES DE RIESGO

Fiebre Sudoración Artromialgias Estreñimiento Hepatomegalia Adenopatías Pérdida de peso Astenia Escalofrios Palidez

MANIFESTACIONES CLÍNICAS:

Enfermedad de aparición aguda o insidiosa, con fiebre continua, intermitente o irregular de 40° C o más de duración variable, transpiración profusa, particularmente durante la noche, fatiga, anorexia, perdida de peso, cefalea, dolor generalizado, puede haber infección localizada en órganos.

DIAGNÓSTICO

Lesiones óseas y articulares Encefalitis Endocarditis infecciosa Meningitis

COMPLICACIONES

Hemocultivo Cultivo de médula ósea Urocultivo en muestra limpia Cultivo de LCR Serología para el antígeno de brucelosis Biopsia y cultivo de muestra de un órgano afectado

PRUEBAS Y EXÁMENES:

El paciente debe ser informado:

Que al iniciar el tratamiento específico, se puede presentar una reacción tóxica por la destrucción de las bacterias

Que los síntomas de brucelosis pueden desaparecer en los primeros 5 o 10 días.

Que del 10 a 15% de los casos llega a tener recaída

TRATAMIENTO:

Tratamiento A Pacientes ambulatorios: adultos o niños mayores de 8 años: Tetraciclina 500 mg. por vía oral cada 6 horas por 21 días con estreptomicina 1g por vía intramuscular cada 24 horas por 21 días (mg/kg/día). Contraindicado en embarazadas y menores de 8 años.

Tratamiento B Para Adultos Indicado inclusive para adultos de la tercera edad, niños menores de 9 años y en embarazadas. Rifampicina 300 mg por vía oral cada 8 horas por 21días y trimetroprim/sulfametoxazol 160/800 por vía oral cada 12 horas por 21 días. PARA NIÑOS Rifampicina Suspensión 100 mg c/5 ml, 20 mg por kg. de peso, administrada en 2 ó 3 dosis diarias por 21 días.Trimetroprin/Sufámetoxazol Suspensión . 8/40 mg porkg. de peso administrado en 2 dosis diarias por 21 días.

Tratamiento C Para pacientes en los que han fracasado o están contraindicados los anteriores esquemas y para aquellos con complicaciones severas Rifampicina cápsulas de 300 mg o suspensión con 100 mg c/5 ml (ésta última a 20 mg por kgde peso) cada 8 ó 12 horas por 6 semanas. Doxiciclina cápsulas de 100 mg cada 12 horas por 6 semanas.

Vacunación del ganado

Pasteurización de la leche

Limpieza y desinfección de los establos , lugares de sacrificio, equipo y utensilios de procesamiento de cárnicos.

Eliminar reservorios animales infectados

Usar indumentaria protectora al momento de atender en partos, heridas, sacrificio o procesamiento de animales o sus derivados potencialmente portadores.

Capacitación continua al personal antes mencionado.

PREVENCIÓN

Sudoración Astenia Pérdida de peso Fatiga Escalofrios Palidez

Fiebre Adenopatías

INSPECCIÓN PALPACIÓN

SEMIOLOGÍA

top related