bioplastia

Post on 14-Jul-2015

936 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dr. Daniel QUIROZ O.

OtorrinoCirujano plástico facial

B I O P L A S T I A

La Bioplastía es considerada: “La PLáSTica deL TeRceR MiLeNiO…”Es el arte de esculpir y

modelar el cuerpo, donde el talento y la creatividad aplicadas a los detalles hacen la diferencia:Sin cortes Sin dolor Sin cicatrices

B I O P L A S T I A

“La Bioplastia es la técnica no quirúrgica indicada para aumentar el volumen y elevar lostejidos de determinadas áreas del rostro y del cuerpo devolviendo el contorno y perfil que tenían en su juventud…

B I O P L A S T I A

Bioplastía, una nueva mirada al futuro.

Se ha demostrado científicamente que la

causa de la flacidez del rostro que

aparece con el tiempo es principalmente

debida a la pérdida del volumen

óseo, primordialmente en pómulos y en

la línea de la mandíbula. Como si fuera

poco, la retracción de la arcada dentaria

y encías contribuyen a este efecto, el

cual es maximizado, si además, hay

pérdida dentaria.

B I O P L A S T I A

B I O P L A S T I A

La Bioplastía, se encarga de devolver el volumen perdido en esas estructuras del rostro, provocando que los tejidos se eleven y reubiquen, al mismo tiempo que les da un aspecto más interesante y seductor. Al destacar los pómulos, se contribuye a que el rostro, además de lucir con mayor armonía, logre el efecto “blush” QUe PROPORciONa a La caRa una apariencia de mayor sustentación en párpados y

B I O P L A S T I A

Es importante resaltar que la Bioplastía es muy diferente al simple relleno estético, el cual se realiza superficialmente en los tejidos. La Bioplastía, por otra parte, es aplicada profundamente debajo de los músculos del rostro, haciendo que sean estos y no las sustancias implantadas, las que le van a dar al rostro su nueva silueta de aspecto natural. Esto es muy importante de resaltar, ya que un simple relleno, sólo daría un aspecto “empelotado” al rostro, efecto temido por los pacientes.

B I O P L A S T I AOtra razón que

contribuye a que la Bioplastía sea hoy día un gran suceso en la medicina estética es el uso de un biomaterial, que los estudios científicos han demostrado ser seguro, como lo es el

TECNICA Es el biomodelado por

relleno, es decir, permite restaurar, moldear, corregir, definir o cambiar volúmenes respetando los conceptos físicos de belleza.

Sin incisiones ni cicatrices, ni anestesia general, se inocula el material de relleno en niveles profundos, según la zona que se desee tratar, dando como resultado, un moldeado de excelente acabado sin incurrir en los riesgos de una cirugía.

B I O P L A S T I A

POLIMETILMETACRILATO

Este procedimiento es mínimamente invasivo y utiliza un biomaterial llamado polimetilmetacrilato(PMMA). Esta sustancia, constituida por microesferas, estimula la formacion de colágeno alrededor del mismo, reponiendo el volumen, mejorando la textura y la suavidad de la piel.

Características del

Polimetilmetacrilato (PMMA) Funciona como bioexpansor, llenando

la región donde es aplicado. Implante inyectable compuesto de

microesferas de PMMA en vehículo no proteico.

Biológicamente inerte. Produce resultados permanentes. Los mejores resultados se observan

30 días después de su aplicación, ya que éste estimula la formación de fibrolastos, producción de colágeno y elastina.

No provoca efectos colaterales . No se desplaza del lugar. No altera

su forma o su volumen con el tiempo. Permite implantar más cantidad en el

mismo lugar, si fuese necesario.

¿Cómo actúa el PMMA?

Para la Bioplastía utilizamos microesferas seleccionadas de polimetilmetacrilato que varían de tamaño dentro de un patrón ideal conocido y están suspendidas en un vehículo de viscosidad programada.

Al ser las microesferasmayores que un macrófago, las mismas no son fagocitadas (no migran, no cambian de lugar).

El gel vehicular es absorbido y eliminado, dejando espacio para una reacción inflamatoria controlada, que termina por depositar colágeno en su lugar. Este colágeno fija el biomaterial en el sitio implantado, imposibilitándolo de migrar.

P M M A - B I O P L A S T I A

El material implantado no supone riesgo de rechazo. Durante el procedimiento el paciente está despierto, lo que permite que colabore, opine e interactúe con el médico, generando mayor satisfacción con el acabado.

V E N T A J A SBiocompatibilidad. No presenta reacción alérgica. No necesita pruebas de sensibilidad. El paciente no se interna.Es un tratamiento ambulatorio.Se realiza con pequeñas cantidades de anestesia local. Es moldeado a la hora de la aplicación. Aplicación rápida y segura. La cantidad aplicada del producto depende del grado de corrección deseado. Es de permanencia estable. No migra ni se mueve de lugar. El resultado puede ser simulado con anestésico o suero fisiológico. Aplicación con cánulas atraumáticas en vez de agujas. Puede ser aplicado en varios planos de la piel y tejidos profundos (subcutáneo, yuxtaperiósteo, mucosa e intramuscular). Participación activa del paciente en el procedimiento. Resultado inmediato. El paciente puede retomar a sus actividades habituales rápidamente. El biomaterial no es reabsorbido por el organismo. El biomaterial no está relacionado con la silicona. Bajo índice de complicaciones. Relativo bajo costo.

Procedimiento

B I O P L A S T I A Dependiendo de la zona a

trabajar, así será la duración del procedimiento. En términos generales se dice que en el caso del rostro se tardan entre 45 minutos y 1 hora, y que para el cuerpo puede ser hora y media por cada zona.

Todos los procedimientos se hacen empleando microcánulas, que no requieren de cortes, sino mas bien de micropunturas, realizadas cerca de la zona a tratar, no requieren de suturas.

Indicaciones

B I O P L A S T I A

Bioplastía del contorno facial: que incluye el perfilado, aumento, corrección de asimetrías en pómulos, nariz, mandíbula y mentón.

Bioplastía labial: empleada para mejorar el borde de los labios, su forma y volumen; así como disminuir las arrugas perilabiales.

Bioplastía de surcos: utilizada para suavizar o disminuir las depresiones del rostro producidas por la mímica facial, tal como los surcos nasogenianos o el entrecejo.

Bioplastía de glúteos: permite moldear y crear unos glúteos firmes, elevarlos, redondearlos y definirlos.

Bioplastía de la Nariz

Cuidadosas medidas y referencias de la forma, largo, tamaño y ancho de la nariz en relación a las características particulares del rostro específico de cada paciente, son previamente analizadas y evaluadas por el Dr. QUIROZ, quien durante el proceso de la Bioplastía y con la guía de propio interesado, aplicará su amplia experiencia médica y su conocimiento de la estética facial para lograr, mediante un proceso de reposición de volúmenes, mejorar la fisonomía de la nariz.

B I O P L A S T I A DE LA N A R I Z

B I O P L A S T I A DE LA N A R I Z

B I O P L A S T I A DE LA N A R I Z

Bioplastia de los Pomulos

Se encarga de devolver el volumen perdido en esa parte del rostro, provocando que los tejidos se eleven y reubiquen, al mismo tiempo que proporciona un aspecto más interesante y seductor. El equilibro entre los pómulos y otras estructuras que conforman el rostro y que también pueden resaltarse, como el mentón, la línea de la mandíbula, la nariz y los labios; crean un juego de formas balanceado que dan como resultado final un rostro de aspecto más atractivo

BIOPLASTIA DE PÓMULOS

BIOPLASTIA DE PÓMULOS

BIOPLASTIA DE PÓMULOS

MUCHAS GRACIAS POR

SU ATENCION.

top related