web viewdescribe las características que presentan cada uno de estos diversos tipos de ......

Post on 01-Feb-2018

217 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLAN DE MEJORAMIENTO: TALLER DE NIVELACIÓN DE BIOLOGÍA

PRIMER PERÍODO 2015 – 2016

NOMBRE: _______________________________FECHA: ___________________. KLASSE: ____

TEMAS A TRATAR:

* Ecología y ecosistemas. *Relaciones inter e intraespecíficas. *Flujo de energía, cadenas, redes y pirámides tróficas.

Nuestro planeta consta de distintas capas: LA LITOSFERA, constituida por rocas y piedras, LA HIDROSFERA, constituida por todos los cuerpos de agua; LA ATMÓSFERA, constituida por la capa de gases que envuelve al planeta y por la BIOSFERA, que es la capa formada por todos los organismos y su ambiente.

Observamos diversos tipos de ambientes, los cuales de acuerdo con el medio en que se desarrollan se dividen en: BIOMAS Y ECOSISTEMAS ACUATICOS.

Los principales Biomas son: Las Praderas, el Bosque Caducifolio, el Bosque de Coníferas o Taiga, el Bosque Húmedo Tropical, la Tundra y el Desierto. Los ecosistemas acuáticos podemos clasificarlos de acuerdo a la concentración de sal que existe en sus aguas, de esta forma, podemos entonces hablar de Ecosistemas de agua dulce y Ecosistemas marinos.

Consulta los diferentes interrogantes: (Puedes apoyarte de libros e internet)

1. ¿A que le llamamos bioma? ¿Por qué factores como: precipitaciones y temperatura, influyen en la formación de los Biomas?

2. ¿Qué es la pradera? Describe las características que presenta este tipo de bioma.3. Hay diversos tipos de praderas, tales como: Las sabanas, Las Praderas templadas y los

potreros. Describe las características que presentan cada uno de estos diversos tipos de Pradera.

4. ¿Qué diferencias existen entre los diversos tipos de bosque: Bosque caducifolio, bosque de coníferas o taiga, bosque húmedo tropical?

5. ¿Qué es la Tundra? Da a conocer características entre la tundra ártica y la tundra de alta montaña.

6. ¿Qué es el desierto? Da a conocer sus características principales.7. Dentro de los ecosistemas de agua dulce tenemos: Los ecosistemas lóticos y lénticos.

Escribe diferencias de cada uno y da ejemplos.8. ¿Qué particularidades presenta el ecosistema marino?

Autopista al Mar, Carrera 46, Poste 89 ElectricaribeTeléfono: (57 – 5) 3598520 – Fax:(57 – 5) 3599924

caleman@colegioaleman.edu.co – www.colegioaleman.edu.co

9. Dentro de los ecosistemas marinos tenemos: Los ecosistemas de fondo, de mar abierto y ecosistemas costeros. Escribe diferencias de cada uno, ten en cuenta las características generales que podemos encontrar en cada uno.

10. Recorta y pega paisajes en los que destaques: Las Pradera, el Bosque Caducifolio, el Bosque de Coníferas o Taiga, el Bosque Húmedo Tropical, la Tundra y el Desierto, ecosistemas de agua dulce y ecosistemas marinos.

RELACIONES INTER E INTRAESPECÍFICAS:

Los seres vivos comparten necesidades como alimentarse, reproducirse y protegerse. Para cumplir de ellas deben disponer de agua, luz, alimento y un territorio. Como estas necesidades las comparten con todos los individuos que conforman la biosfera, se establecen entre ellos relaciones que pueden ser intraespecíficas o interespecífica.

Analiza y responde: (Apóyate en las páginas 150, 151, 152 de tu texto)

1. Las relaciones intraespecíficas, se producen entre individuos de una misma especie, y pueden ser de competencia y de cooperación. Da a conocer ¿Cuándo se da una relación de competencia y escribe ejemplo? Da a conocer cuando se da una relación de cooperación (Familiar, gregarias, sociales, coloniales) y escribe ejemplos de cada una.

2. En las relaciones interespecífica, se da la llamada SIMBIOSIS. Define cada uno de los tipos de Simbiosis y da ejemplo.

3. Desarrolla las actividades de las páginas 154 y 155 de tu texto.

FLUJO DE ENERGÍA, REDES Y PIRÁMIDES TRÓFICAS:

Los seres vivos necesitan materia y energía para realizar sus funciones vitales. Tanto la materia como la energía fluyen de manera continua entre los seres vivos y su medio, es decir, continuamente se forman y se descomponen sustancias y estas pasan de un organismo a otro.

Responde:

1. ¿A que le llamamos niveles tróficos? ¿Cómo se clasifican?2. Define los diferentes niveles tróficos y escribe dos organismos de cada uno de los niveles

tróficos.3. ¿A que le llamamos cadenas y redes alimentarias?4. Si un productor toma 12400 calorías de energía de luz solar, ¿Cuántas calorías adquieren

el herbívoro, el carnívoro y el descomponedor respectivamente?

Autopista al Mar, Carrera 46, Poste 89 ElectricaribeTeléfono: (57 – 5) 3598520 – Fax:(57 – 5) 3599924

caleman@colegioaleman.edu.co – www.colegioaleman.edu.co

5. En las cadenas alimentarias marinas, es mayor la cantidad de biomasa del zooplancton. ¿Cómo explicarías este fenómeno?

6. Desarrolla las actividades de la página 162 y 163, puntos: 1, 2, 3, 5 y 6.

Autopista al Mar, Carrera 46, Poste 89 ElectricaribeTeléfono: (57 – 5) 3598520 – Fax:(57 – 5) 3599924

caleman@colegioaleman.edu.co – www.colegioaleman.edu.co

top related