biologia sistema urinario blog

Post on 30-Jun-2015

2.757 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMA URINARIO

1

2

3

FUNCIONES DEL APARATO URINARIO

Los riñones regulan el volumen y la composicion de la sangre,ayudan a regular la presion sanguinea, sintetizan glucosa, liberan eritropoyetina,participan en la síntesis de vit.D y excretan desechos en la orina.

Los uréteres transportan orina desde los riñones hasta la vejiga.

La vejiga almacena orina. La uretra evacua la orina desde el cuerpo.

4

Morfología externa Cada riñón mide aproximadamente 12

cm de largo, 6 cm de ancho y 3 cm de grosor.

Pesa 170 g. aproximadamente.

El volumen de los 2 riñones es sensiblemente igual, sin embargo, el riñón izquierdo es algo + voluminoso que el derecho.

5

6

7

8

BORDES: El borde externo ( lateral) es convexo. Su borde interno es cóncavo y se encuentra

interrumpido en su parte media por una escotadura llamada HILIO RENAL.

El hilio renal es atravesado por el PEDÍCULO RENAL, el cual comprende a la vía excretora + elementos vasculonerviosos, es decir, está constituido por pelvis

renal, arteria y vena renal, nervios y vasos linfáticos.

9

La FASCIA RENAL es una capa de tejido conectivo fibroso que une al riñón con las estructuras vecinas y con la pared abdominal.

10

Morfología interna

Regiones del riñón:EXTERIOR O CORTEZA, que contiene

los corpúsculos de Malpighi ( glomérulo + capsula de Bowman) y túbulos contorneados.

Interna o medulaInterna o medula.Contiene las asas de Henle y los túbulos colectores.

11

MÉDULA Es la región interna, oscura

y estriada debido a la presencia de las pirámides renales o de MALPIGHI, cuyo número es de 10 a 18.

Se caracteriza por la presencia de

túbulos rectos tubos colectores y una red capilar

especializada llamada VASOS RECTOS

12

13

La médula del riñón está compuesta por:

RPTA:

ASA DE HENLE Y TUBULOS COLECTORES.

14

FISIOLOGÍA

Para la formación de la orina se dan principalmente 3 procesos

1. FILTRACIÓN

2. REABSORCIÓN

3. SECRECIÓN

15

16

17

18

FILTRACIÓN

Los nefrones de ambos riñones producen por minuto 125ml de filtrado, lo que hace 180 litros de filtrado al día.

Esta gran velocidad de filtración da lugar a que toda la sangre del cuerpo se filtre unas 30 veces en 24 horas.

19

FILTRACIÓN GLOMERULAR

La presión sanguínea es muy alta en los riñones ( tb en los capilares del glomérulo) esto fuerza a las sustancias de la sangre para que entren a la capsula de Bowman.

Casi toda la sangre es filtrada : Agua Sales Glucosa ,aa, ácidos grasos, úrea. Etc.

20

FILTRACIÓN GLOMERULAR

Sólo las células sanguíneas y las proteínas no pueden atravesar los capilares del glomérulo.

21

FILTRACIÓN GLOMERULAR

FILTRACIÓN GLOMERULAR

Es el proceso mediante el cual se produce la filtración del plasma , desde el glomérulo renal hacia la cápsula de Bowman.

La sangre llega al glomérulo renal a través de la arteriola aferente y por diferencia de presiones el plasma atraviesa la membrana endotelio capsular y se filtra hacia la cápsula de Bowman.

22

MEMBRANA ENDOTELIO – CAPSULAR: Es una membrana semipermeable a través

de la cual se realiza la filtración glomerular.

Está constituida por 3 capas: CAPA ENDOTELIAL MEMBRANA BASAL HOJA VISCERAL DE LA CÁPSULA DE BOWMAN

23

FILTRACIÓN GLOMERULAR

REABSORCIÓN TUBULAR

El 99% del filtrado suele reabsorberse en los túbulos originando de esta manera 1.5 litros de orina concentrada/ día.

En el túbulo contorneado proximal se reabsorbe 80% del filtrado, llevando de regreso hacia la sangre agua, glucosa, aa.

24

REABSORCIÓNTCP:

65% de agua.100% de glucosa y aa.Tb. Na, K, Cl,.HCO3,

ASA DE HENLE:15% D agua.

Tb. Na, K, Cl,.HCO3

TCD:10% DE AGUA.

Tb Na, k 25

En el TÚBULO CONTORNEADO DISTAL se reabsorben los iones de Na+ y HCO3

a cambio de K+ y H+ que son excretados dependientes de la aldosterona, esto acidifica la orina.

26

REABSORCIÓN TUBULAR

¿ Cuál es la porción tubular del nefrón donde se reabsorbe el menor porcentaje de Agua?

RPTA:

TUBO COLECTOR ( 8.3%)

27

SECRECIÓN

Algunas sustancias pasan de la sangre al filtrado, principalmente por un mecanismo de transporte activo.

Ej: Creatinina Acido úrico Iones H+ etc.

28

Creatinina

La creatinina es una molécula de deshecho que se genera a partir del metabolismo muscular.

La creatinina proviene de la creatina, una molécula muy importante para la producción de energía muscular.

29

Aproximadamente el 2% de la creatina del cuerpo se convierte en creatinina cada día.

La creatinina se transporta desde los músculos por medio de la sangre hacia el riñón.

Los riñones filtran la mayoría de la creatinina y la eliminan en la orina.

30

Creatinina

Aunque es una sustancia de deshecho, la creatinina es una prueba diagnóstica esencial, ya que se ha observado que su concentración en sangre indica con bastante fiabilidad el estado de la función renal.

31

Si los riñones no funcionan bien, no eliminan bien la creatinina y por lo tanto ésta se acumula en la sangre.

Por esto la creatinina puede avisar de una posible disfunción o insuficiencia renal, incluso antes de que se presenten síntomas.

Por eso la creatinina suele figurar en los análisis de sangre que se realizan comúnmente.

32

Los valores normales de creatinina en la sangre son aproximadamente 0,6 a 1,2 miligramos (mg) por decilitro (dL) en los varones adultos y 0,5 a 1,1 miligramos por decilitro en las mujeres adultas.

Los adultos con mucha masa muscular pueden tener más creatinina en la sangre que la población normal.

Las personas ancianas, por otro lado, pueden tener menos creatinina en la sangre de lo normal.

33

Creatinina

Algunos fármacos pueden producir una elevación anormal de las concentraciones de creatinina en sangre.

Una concentración muy elevada de creatinina en la sangre puede indicar la necesidad de someterse a diálisis para eliminar las sustancias de deshecho de la sangre.

34

Se ilustra la formación de la orina en el riñon indicando además los cambios de osmolaridad que ocurren a lo largo de su recorrido, el que comprende la cápsula de Bowman, el túbulo flexuoso o contorneado proximal, el Asa de Henle, el túbulo contorneado distal y el túbulo colector] 35

Hormona que producen los riñones en respuesta a una deficiencia de oxigeno , lo que estimula la producción de eritrocitos por la

médula ósea.

RPTA.RPTA.ERITROPOYETINAERITROPOYETINA

36

En el nefrón, la arteriola aferente LLEVA sangre ARTERIAL al glomérulo.

37

Gota

Enfermedad asociada con un error congénito del metabolismo del ácido úrico que se caracteriza por el aumento de producción de éste o la disminución de su excreción.

El exceso de ácido úrico se convierte en cristales de urato sódico que precipitan y se depositan en las articulaciones y otros tejidos.

38

39

40

Cistitis

Trastorno inflamatorio de la vejiga urinaria y de los uréteres que se manifiesta por dolor, micción frecuente, urgencia miccional y hematuria.

Puede ser debida a una infección bacteriana, cálculo o tumor.

Según la etiología se tratará con antibióticos, aumento de la ingesta de líquidos, reposo en cama,medicación

para controlar el espasmo de la pared vesical o cirugía.

41Diccionario de Medicina, Mosby

42

top related