bases de la educacion en diabetes dra. mu±oz

Post on 08-Jul-2015

375 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BASES DE LA EDUCACION EN DIABETES

Dra. Guadalupe MuñozEducadora en Diabetes

Certificada.

DIABETES MELLITUS

• La diabetes es un grupo de enfermedades que tienen en comun la hiperglucemia, como resultado de defectos en la secrecion y/o accion de la insulina. Los tipos mas comunes son la DT1, DT2 y Diabetes Gestacional.

CARACTERISTICAS DE LA DM DESDE EL PUNTO DE

VISTA DE LA EDUCACION.

• Enfermedad de elevada frecuencia.

• Enfermedad de manejo complejo.

• Enfermedad cronica, incurable y progresiva.

• Enfermedad que propicia mitos y tabues.

Tratamiento de la DM

• Farmacologico

• Alimentacion

• Ejercicio

• EDUCACION

EDUCACION EN EL AUTOMANEJO

• Forma parte de la educacion para la salud

• Es inseparable del programa terapeutico

• Requiere de la participacion activa del paciente

• El paciente efectua el 99% de las acciones.

AUTOMANEJO

• EDUCACION: Proceso de enseñanza aprendizaje.

• ENSEÑANZA: Sistema de acciones diseñadas para proporcionar o facilitar el aprendizaje.

• APRENDIZAJE: Proceso activo dirigido a transformar los conocimientos, habilidades y valores, en nuevos comportamientos.

• COMPORTAMIENTOS O CONDUCTAS: Conjunto de acciones observables y medibles que empleamos para modificar las circunstancias y mejorar nuestras vidas.

COMPORTAMIENTO

• PERCEPCIONES• CREENCIAS• EMOCIONES• VALORES• PATRONES CULTURALES• IDEAS

EDUCACION PARA LA SALUD

• Cualquier combinacion de experiencias diseñadas para facilitar la adaptacion voluntaria a comportamientos de salud. Tambien significa modificacion o cambio de los comportamientos negativos en comportamientos positivos.

Quien debe educar a las personas con diabetes?

EL MEDICO COMO EDUCADOR

BARRERAS:• Tiempo limitado• Gran carga asistencial• Vocacion y preparacion docente• Capacidad de comunicación• Modelo medico tradicional.

MODELO BIOMEDICO TRADICIONAL

• Poco enfasis en aspectos emocionales, sociales y culturales.

• Dirigido al manejo del paciente en estado agudo o critico.

• No contempla tiempo ni espacio para la educacion.

• Limitada preparacion en el manejo integral del enfermo cronico.

Relacion vertical: paternalista

Relacion horizontal: de igual a igual.

Quien es entonces el educador en diabetes

diabetes?

Transferencia de la responsabilidad educativa a otros profesionales de la salud.

• Enfermeras, nutriologos, trabajadoras sociales, sicologos, farmacobiologos, medicos generales, medicos familiares, especialistas del deporte.

TAREAS DEL EDUCADOR EN DIABETES

• Evaluar las necesidades educativas de los pacientes.

• Planear la enseñanza y el aprendizaje y los cambios en el comportamiento.

• Implementar el plan educativo.• Evaluar los resultados.

AREA DE RESPONSABILIDAD

• La persona con diabetes• Sus familiares• Sistemas de apoyo• Otros profesionales no

especializados en diabetes• Publico en general

TEMAS SOBRE LOS CUALES EL PACIENTE PUEDE TENER DUDAS.• Que es la

diabetes• Tratamiento• Alimentacion• Ejercicio• Monitoreo• Prevencion y

tratamiento de complicaciones

• Resolucion de problemas de la vida diaria.

• Ajuste sicosocial

• Estrés• Cuidados en

embarazo• Otros temas

• El educador no resuelve los problemas del paciente, sino que le provee la infomacion necesaria para facilitar el cambio en el estilo de vida.

MODELOS DIDACTICOS

MODELO EMPIRICO.• Para enseñar hay que ser experto en

el tema.• Para transmitir los conocimientos

solo hay que hablar sobre el tema• No se ajusta a las necesidades de

los alumnos.• No cuestiona la efectividad del

proceso.

MODELOS DIDACTICOS

MODELO CRITICO (NUEVO)• Basa sus acciones en aspectos

pedagogicos y sicosociales.• Preparacion teorica del que enseña.• Educacion centrada en el alumno.• Participacion activa del alumno.• Busca la autonomia y aprendizaje

significativo.

Etapas del proceso de educacion en diabetes

• Educacion de supervivencia

• Educacion intermedia

• Educacion continua

EDUCACION DE SUPERVIVENCIA

• De manera informal, cuando se diagnostica la diabetes, proporcionando informacion general para sobrevivir las primeras semanas.

EDUCACION INTERMEDIA

• Refuerza y amplia la informacion, y se inicia capacitacion en el automanejo. Enfasis en prevencion de complicaciones.

EDUCACION CONTINUA

• Revision y reforzamiento de los conceptos basicos, y atender necesidades existentes en cada caso.

• LA EDUCACION ES UN PROCESO CONTINUO, FLEXIBLE Y PROGRESIVO, ADAPTADO A LAS NECESIDADES PREVALECIEN-TES DEL PACIENTE.

BARRERAS PARA LA EDUCACION

• Dificil acceso• Falta de

informacion• Falta de

motivacion• Falta de apoyo• Separacion del

programa• Falta de

seguimiento

• El papel del educador se resume con una sola palabra:

AYUDA (a identificar

problemas y a tomar decisiones informadas).

GRACIAS!

top related