bases 2013

Post on 13-Aug-2015

103 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Bases de la Bases de la contratación públicacontratación pública

Oscar Herrera Giurfa

Oscar Herrera Giurfa

Tres miembros: uno del área usuaria y otro del OEC. Por lo menos 01 debe conocer técnicamente el objeto de la contratación.

La designación debe cuidar que exista correspondencia entre cada miembro titular y su suplente.

COMITÉ ESPECIAL

Oscar Herrera Giurfa

En la conformación del Comité Especial Permanente sólo será exigible que 01 sea representante del OEC.

Debe instalarse al día siguiente de la designación, notificada junto con el Expediente de Contratación.

COMITÉ ESPECIAL

Oscar Herrera Giurfa

Impedimentos: Se precisa lo siguiente: 1. Si hay sanción impuesta a miembro luego de ser

designado, dejará de ser integrante de dicho Comité.

2. Impedimento para quienes aprueban actos por delegación, se circunscriben a ese proceso.

COMITÉ ESPECIAL

Oscar Herrera Giurfa

Intervención de miembros suplentes:Si el titular está ausente, su suplente lo reemplazará, respetándose la conformación.

Entidad evaluará motivo de ausencia, sin impedir participación de su suplente.

El miembro titular reemplazado, podrá reincorporarse al comité como miembro suplente, previa autorización posterior a la evaluación señalada.

COMITÉ ESPECIAL

Oscar Herrera Giurfa

Factores de Evaluación - Bienes

a) El plazo de entrega. b) La garantía comercial del postor y/o

fabricante. c) La disponibilidad de servicios y repuestos. d) La capacitación del personal de la Entidad. e) Mejoras a las características técnicas de los

bienes y a las condiciones previstas en las Bases. f) La experiencia del postor. g) Cumplimiento de la prestación.  .

Oscar Herrera Giurfa

Plazo de entregaPlazo de entrega

Para el factor de evaluación “plazo de entrega”, las Bases han dispuesto la asignación de puntaje según los siguientes

criterios: 02 días calendario................................................. 30 puntos 05 días calendario ................................................. 20 puntos Más de 05 días calendario..................................... 10 puntos

Cabe detallar que el plazo máximo de entrega es de 09 días calendario.

Oscar Herrera Giurfa

Plazo de entregaPlazo de entrega Los criterios de calificación previstos no han sido

determinados de manera que se asigne puntaje a todas las posibles ofertas de calificación, pues las propuestas que ofrezcan entregar los bienes en tres (3) y cuatro (4) días calendario han sido excluidas de dicha calificación, pese a que podría constituir una mejor oferta en comparación de aquel que oferta 5 días de plazo.

Establecer un límite para que no se califique el requerimiento técnico mínimo o condiciones internas.

Oscar Herrera Giurfa

Plazo de entregaPlazo de entrega

Para establecer el plazo de entrega se debe tener en cuenta la información de mercado, tales como el plazo de importación de productos, desaduanaje y preparación para su entrega, rotulados, etc.

Asimismo se debe indicar desde qué momento se computará el plazo de entrega (pudiendo ser a partir del día siguiente de la suscripción del contrato o de la recepción de la orden de compra; o de la fecha específica determinada por el funcionario competente, en razón del

cumplimiento de ciertas condiciones) y el número de bienes a entregarse, en el caso de establecerse más de una entrega.

Oscar Herrera Giurfa

Garantía comercial del postorGarantía comercial del postor Para el factor de evaluación “Garantía comercial del

postor”, las Bases han dispuesto la asignación de puntaje según los siguientes criterios:

Para los ítems 13, 15, 16, 18: 15 días calendario............................................. 20 puntos 20 días calendario............................................. 10 puntos Más de 20 días calendario...................................05

puntos

Oscar Herrera Giurfa

Garantía comercial del postorGarantía comercial del postor Se aprecia que la asignación de puntaje, prevista en las

Bases para la calificación de la garantía comercial que oferten los postores, es contraria a los criterios de proporcionalidad y racionalidad establecidos en el artículo 44 del Reglamento, ello en razón a que establece un mayor puntaje para las propuestas que oferten un plazo más corto, cuando la finalidad de calificar el tiempo de

garantía comercial de los bienes ofertados, consiste en obtener el plazo más largo posible de

protección para estos.

Oscar Herrera Giurfa

Garantía comercial del postorGarantía comercial del postor Se debe indicar cuál es el alcance de la garantía

requerida, pudiendo ser: contra defectos de diseño /o fabricación, averías, entre otros, por un mal funcionamiento o pérdida total de los bienes contratados, derivados de desperfectos o fallas ajenas al uso normal o habitual de los bienes, no detectables al momento que se otorgó la conformidad. Asimismo, el período de garantía requerido debe ser indicado por tiempo (meses o años) o en virtud a una condición particular de uso del bien, debiendo precisar si el inicio del cómputo del período de garantía se efectuará a partir de la fecha en la que se otorgó la conformidad de recepción del bien u otra fecha aplicable al objeto de la contratación.

Oscar Herrera Giurfa

Disponibilidad de servicios y repuestos”

Para el factor de evaluación “Disponibilidad de servicios y repuestos”, las Bases han dispuesto lo siguiente:

Taller y almacén de repuestos propio y/o concesionarios autorizados en la ciudad del cusco. 10 puntos

 Taller y almacén de repuestos de concesionarios autorizados fuera de la ciudad de Cusco. 5 puntos

El proveedor deberá anexar documentación que sustente la disponibilidad de talleres y almacenes de repuestos sean estos propios o a través de concesionarios; para ello deberá adjuntar las licencias de funcionamiento respectivas con 01 año mínimo de funcionamiento.

Oscar Herrera Giurfa

Disponibilidad de servicios y repuestos” 1 Si bien aquello que pretende la Entidad sería asegurar

que, ante un eventual desperfecto de la maquinaria a adquirir, el postor se comprometa a contar con repuestos y servicios que permitan ponerlos en operación rápidamente, lo cual resulta razonable, que los postores cuenten o no con las instalaciones requeridas resultará relevante para la Entidad recién al iniciarse la ejecución del contrato ya que es a partir de dicho momento que podrían resultar necesarios. En consecuencia, bastará la presentación de una declaración jurada en la que el postor se comprometa a contar con los almacenes y talleres en el lugar ofrecido de manera previa a la suscripción del contrato, lo cual será verificado por la Entidad como requisito para la suscripción de éste.

Oscar Herrera Giurfa

Disponibilidad de servicios y repuestos” 2. Se aprecia que se otorgará el máximo puntaje a quienes

cuenten con talleres y almacenes en la región Cusco y un puntaje menor a quienes cuenten con tales instalaciones “fuera de la región Cusco”. Sin embargo, se observa que, con la disposición contenida en el segundo rango de

evaluación, podría obtener puntaje un postor que cuente con sucursales y/o concesionarios, por ejemplo, en Tumbes o Loreto, lo cual no representaría ninguna ventaja para la Entidad.

Por lo tanto, deberá precisar las provincias en las que el postor deberá contar con sucursales y/o concesionarios para obtener el puntaje que otorga el segundo rango de calificación.

Oscar Herrera Giurfa

Capacitación del personal de la entidad

Para el factor de evaluación “Capacitación del personal de la entidad”, las Bases han dispuesto lo siguiente:

Plan de capacitación en los equipos de 41 - 60 horas................................................ 05 puntos

Plan de capacitación de 20 - 40 horas................................................ 03 puntos

Plan de capacitación menor a 20 horas................................................ 01 punto

Oscar Herrera Giurfa

Capacitación del personal de la entidad

Las Bases deberán precisar, Los temas materia de capacitación. El número máximo de personas que se capacitará. El lugar donde será brindada la capacitación, Toda vez que dicha información podría resultar

relevante para preparar una propuesta técnica y económica adecuadas.

Oscar Herrera Giurfa

Capacitación del personal de la entidad

Se establece cuando la capacitación y/o entrenamiento al personal de la Entidad conlleva a un conocimiento técnico del bien y, por tanto, significa una ventaja para la Entidad. Deberá indicarse el tema específico, el número de personas a quienes estará dirigido, el tiempo (horas), el lugar, el perfil del expositor, el tipo de certificación que otorgará el proveedor, entre otros.

Oscar Herrera Giurfa

Mejoras

Las mejoras a las características técnicas de los bienes tienen como característica que deben permitir una mayor eficiencia y eficacia en la ejecución de la prestación sin que ello signifique un costo adicional para la Entidad.

Oscar Herrera Giurfa

Experiencia del postor

La experiencia del postor es el conocimiento o destreza alcanzada por la reiteración de una conducta en el tiempo. De acuerdo al objeto de la contratación y al monto del valor referencial, se debe precisar el tiempo máximo de acreditación de la experiencia en número de meses o años en la venta o suministro de bienes similares.

Oscar Herrera Giurfa

Factores de Evaluación TécnicaServicios en General

Factores Referidos al Postor Experiencia:

Monto facturado en un período de hasta 08 años No mayor a 5 Veces el Valor Referencial Máximo 10 servicios

Cumplimiento del servicio:Certificados que acrediten haber brindado el servicio sin incurrir en penalidades, máximo 10

Factores Referidos al Personal Mejoras a las condiciones previstas en las Bases

Oscar Herrera Giurfa

Experiencia las Bases consignan lo siguiente: La experiencia en la especialidad se calificará considerando el monto

facturado acumulado por el postor durante un período determinado no mayor a diez (10) años a la fecha de presentación de propuestas, hasta por un monto máximo acumulado equivalente al diez por ciento (10%) del valor referencial del proceso.

La experiencia del postor se acreditará con la presentación de copia simple de comprobantes de pago (no se requiere que consigne expresamente su cancelación, o contratos u órdenes de servicio con su respectiva conformidad de culminación de la prestación del servicio, correspondientes a un máximo de diez (10) servicios en la especialidad (servicios brindados a empresas, instituciones o entidades afines, públicas o privadas, similares al objeto de la convocatoria), con una antigüedad de hasta diez (10) años a la fecha de presentación de propuestas.

Oscar Herrera Giurfa

Experiencia La experiencia del postor se califica considerando el

monto facturado por el postor durante un periodo determinado de hasta ocho (8) años a la fecha de

presentación de propuestas y se acredita mediante contratos y la

respectiva conformidad por la prestación efectuada o mediante comprobantes de pago cuya cancelación se

acredite documental y fehacientemente.

Oscar Herrera Giurfa

Experiencia Deberá consignarse los servicios iguales y/o similares, cuya

presentación servirá para acreditar la experiencia en la especialidad, teniendo en cuenta que la experiencia es la destreza obtenida por la práctica reiterada de una actividad durante determinado periodo.

Por ello, cuando la norma establece la posibilidad de evaluar la experiencia en la especialidad de determinado proveedor, la experiencia relevante será la obtenida en la ejecución de trabajos similares, esto es, servicios o trabajos semejantes a los que se desea contratar, entendiéndose como semejante aquello parecido y no necesariamente igual; en ese sentido, para ser considerado como similar, bastará que el servicio que se proponga a efectos de la calificación de la experiencia contenga alguna o algunas de las características esenciales que definen la naturaleza del servicio que se pretende realizar.

Oscar Herrera Giurfa

Cumplimiento del servicio Lo que persigue este factor no es evaluar el número de

relaciones contractuales en las que participó el postor (ya que ello es evaluado por el factor experiencia) ni su comportamiento en general, sino el comportamiento en las prestaciones que éste emplee para que su propuesta sea considerada la más adecuada para satisfacer las necesidades de la Entidad, de allí la vinculación exigida entre unas y otras.

No sólo es importante determinar la experiencia del postor en determinada actividad sino que además resulta trascendente que la experiencia que determinará su elección como proveedor, haya sido adquirida a través de prestaciones ejecutadas de manera eficiente y diligente.

Oscar Herrera Giurfa

Cumplimiento del servicio

Si bien este factor se evalúa en función al número de certificados o constancias que acrediten que los servicios se prestaron sin incurrir en penalidades, tales documentos deben corresponder a aquellos servicios presentados para acreditar la experiencia del postor. Así, se garantiza que la experiencia que determinará la selección de un determinado proveedor haya sido adquirida a través de prestaciones ejecutadas de manera eficiente y diligente.

Oscar Herrera Giurfa

Personal propuesto La normativa de contrataciones del Estado no establece un

límite a la cantidad de servicios que se deben presentar para acreditar la experiencia de los profesionales propuestos.

La experiencia del personal debe corresponder a la especialidad, precisándose en las Bases qué servicios corresponden a la especialidad, para tal efecto debe considerar aquellos servicios iguales o similares al objeto de la convocatoria. Asimismo, debe precisarse que las actividades similares que corresponden a la experiencia en la especialidad del personal deben coincidir con aquella establecida en los requerimientos técnicos mínimos, además debe verificarse que se otorgue puntaje a aquel tiempo de experiencia que supere el mínimo establecido.

Oscar Herrera Giurfa

Mejoras

Las mejoras a las características técnicas de los bienes tienen como característica que deben permitir una mayor eficiencia y eficacia en la ejecución de la prestación sin que ello signifique un costo adicional para la Entidad.

Oscar Herrera Giurfa

Factores de Evaluación TécnicaFactores de Evaluación TécnicaServicios de Servicios de consultoríaconsultoría

ExperienciaExperiencia en la actividad

* Hasta 15 años* Hasta 5 Veces el Valor Referencial* Máximo 10 servicios

Experiencia en la Especialidad* Hasta 10 años* Hasta 2 Veces el Valor Referencial* Máximo 10 servicios

Personal PropuestoMejoras a las condiciones previstas en las BasesCumplimiento del Servicio: Certificados o constancias que acrediten haber brindado el servicio sin incurrir en penalidades. Máx 10 servicios

Oscar Herrera Giurfa

Factores de Evaluación TécnicaFactores de Evaluación TécnicaObras (licitaciones y ADP)Obras (licitaciones y ADP)

Experiencia en obras en general:– Ejecutados hasta en los últimos 10 años– Hasta 5 Veces el Valor Referencial

Experiencia en obras similares:– Ejecutados hasta en los últimos 10 años – Por un máximo acumulado equivalente al Valor

Referencial. Cada obra 15% del VR

• Factores Referidos al Personal Propuesto• Cumplimiento de ejecución de Obras:

Certificados o constancias por ejecución de obras sin penalidad. Máximo 10

Oscar Herrera Giurfa

MUCHASGRACIAS

top related