barreras de entrada y salida

Post on 17-Jun-2015

46.575 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BARRERAS DE INGRESO Y A LA SALIDA DEL MERCADO

BARRERAS DE ENTRADA Y SALIDADE LAS EMPRESAS

• Estas barreras suponen un grado de dificultad para la empresa que quiere acceder a un determinado sector.

Barreras normativas o gubernamentales

Sus fines son:• Recaudatorios.• De protección al consumidor.• De protección a la industria o a la

economía nacional.• Evitar la contaminación visual, auditiva o

de ambos tipos.• De conservación del medio ambiente físico.• De protección al patrimonio cultural del

país.

Barreras gubernamentales al comercio internacional

Principales propósitos:• Proteger su planta industrial.• Proteger a los consumidores o usuarios evitando

que utilicen productos y/o servicios que pudiesen dañar su salud física, o los valores, cultura y costumbres nacionales.

• Sancionar a la falta de reciprocidad y/o prácticas comerciales desleales de otros países.

• Como medida de presión, esta barrera por lo general sólo la utilizan los países poderosos para obtener ventajas de diversa índole (política o económica) de los países periféricos o con menos capacidad “negociadora”.

Los gobiernos suelen imponer al comercio exterior 3 clases de

barreras

ARANCELARIAS

BARRERAS COMERCIALES

NO ARANCELARIAS

MEDIDAS PARAARANCELARIAS

• Por medidas para arancelarias se entienden otras medidas que aumentan el costo de las importaciones de forma análoga a como lo hacen las medidas arancelarias .

Se distinguen cuatro grupos:

• Recargos aduaneros.• Gravámenes adicionales.• Impuestos y gravámenes interiores sobre los

productos importados.• Aforo aduanero basado en un precio administrativo.

BARRERAS DE ENTRADA

Son obstáculos que dificultan o imposibilitan la entrada de posibles productores

en un mercado, por ejemplo las patentes.

1.-Situación de mercado

2.- Barreras Legales 3.- Barreras

sociales

4.- Barreras Tributarias 5.- Barreras Arancelarias

Barreras de

entrada

La amenaza de los nuevos entrantes depende de las barreras de entrada existentes en el sector. Cuanto más

elevadas son las barreras de entrada, mayor dificultad tiene el acceso al

sector.

Situación de mercado

-Las empres deben contar con capacidad productiva para poder competir en el mercado.- Diferenciación de producto: Identificar marca y lealtad del cliente para crear una barrera de

entrada

Las leyes pueden obstaculizar la creación de nuevas empresas, considerando que los nuevos emprendedores

deben estar al tanto de las normas necesarias para permanecer en el mercado.

Barreras legales

Barreras socialesAquellas donde interviene la sociedad, o mejor dicho las

personas que de alguna manera muestran su descontento a través de marchas, huelgas, etc.

Se encuentra representada por la serie de tributos( IGV, impuesto a la renta, impuesto por activos, etc.) que toda

empresa debe pagar al estado por concepto de funcionamiento, ventas, utilidades, etc.

Barreras tributarias

Barreras arancelariasLa finalidad de estas restricciones es la de equilibrar la

balanza comercial y la de proteger la actividad manufacturera nacional.

BARRERAS DE SALIDA

conjunto de situaciones que hacen que una empresa no pueda abandonar el sector en que

actúa sin incurrir en altos costos.

Barreras de salida

Son factores económicos estratégicos y emocionales que hacen que las empresas sigan en un determinado sector

industrial, aun obteniendo bajos beneficios e incluso dando pérdidas.

REGULACIONES LABORALES: Suponen un alto costo para la empresa.

ACTIVOS POCO REALIZABLES O DE DIFÍCIL RECONVERSIÓN: activos altamente especializados con

pequeño valor de liquidación.

COMPROMISOS CONTRACTUALES A LARGO PLAZO CON LOS CLIENTES: por los cuales debemos permanecer más tiempo en el sector, mantenimiento la capacidad para la

fabricación, los costos de producción.

RESTRICCIONES SOCIALES Y GUBERNAMENTALES: la negativa del gobierno a

decisiones de salida, debido a la pérdida de puestos de trabajo.

ASPECTOS IMPORTANTES PARA LAS BARRERAS DE ENTRADA Y SALIDA

Así también este tipo de barreras pueden propiciar la existencia de monopolios en un mercado, debido a que nuevas empresas simplemente no pueden entrar a competir, con todas las facilidades necesarias, con dichas empresas monopólicas.

Otro factor que va en contra de las barreras de entrada y de salida es Competencia Perfecta, ya que todo impedimento para entrar al mercado para la libre competencia va en contra del concepto de la competencia perfecta.

Es necesario aclarar que la globalización es una tema contradictorio al de las barreras, ya que globalización en comercio internacional no permite la existencia de barreras de ningún tipo.

Las perdidas en una industria competitiva

provoca la salida.

Los beneficios en una industria competitiva provoca la entrada.

• Cada vez que la perspectiva de obtener beneficios parece buena, todo el mundo trata de entrar, bajando el precio y por consiguiente los beneficios. Este tipo de presión sobre los precios y los beneficios es una característica típica de los mercados perfectamente competitivos.

top related