banco ll:5punu fl~cricuno - mundo...

Post on 28-Oct-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

~fl1TNT~A PA(~~.N~ ~t MtTNDO DEPOflTWO ~!~fleq~ 6 de marzoae 1v~i

Curioso observar cómo los es-~ectác~1os 1nfh~37ende una mafle~~a notab~1is~mae~i las gentesOtras veces hemos hablado de los~fecto~ no~vosdel cine. Hoy, eni-

Íbero, tenenos que regstrar ei he.~o felz ~e que una película haz4o~i~cido un dt~l~c!~osoercanta-~lento entre e) público d~ nues-tra ciudad. h~s referim~osa la~roduecióa de Samuel Go4dwyn.q~ie la ~istr~buidora C. B. Filni~txh~bee,~los c:nes Astoria y Fé-~Mna. que tiene por titulo un yo-~ab1e bercillo pero surnamenL~’eíoi~uente:«Hechizo». La denomi-

~~(-ion podria suger~ri~osmuchasCosas pere es lo eerto que unavez %t~tcel Pl n 56:0 podernospen-~sr en que ese «H�chlzos fo pue-~e ser otro cosa que Lo que es en~q pehcula: evocación de amor su-bilme. Y el hecho que registramoses pie ~l publico de cuestra chi ~D~RECC ~O N : J Li L ~S D A 5S1 N~ad se 1-a dejacio arrastrar ior e~encanto del romacUcismo. iQuiéi 1

~o lb~ a ~leer, cuando quien mas,Ql1iei~ ~ cada uno presumi-~:Ios ~ie n zterialsta.~,Pci-o ya setui sisto oue la exl~tacón que ~

~iodueedieclizo- siene a &~e~cu-

i-,~ que to~io~y muy e~pecia1-m~rteei elemento femenino (por-(loe es la mujer guien más segi~entie atral’c~apor esta pefleulaniguslable), tenemos muy a flor

de p~l la sensibilidad del aent~-(lo romántico cíe la ~tda.

Sea pues bIen venida esta pSli-euL, qu~ 005 ha ceScubierto ano~otI.Qsmismos.

La difícil sencillez

de lo humanoCantar lo rnirnano es difícil em

presa cuando el problema se es-capa más allá de ioS limites de lonormal para caer d~ lleno en lapesa’ilIa. Tal es ei caso de «oil-ver Twist, la m~s desgarrada yapesionante historia que conocióla historia de la literatura inglesa e~tel pasado sIglo. Su sencillezy huananidad se halla encua-iraclaen unos tjpos casi diabollcOs, enun ambiente ii~ipresionantey enunas reaccioiies tremenda~ queimpiestona~ poi~ sia ~em~bundat~a~al nilamo tiempo que emocioaan por s!.* veracidad.

En «Oliver Twlst, el fijo de lapa~oq~:a~a~película qira próxi-mamente será presentada en Bar-celona se ha resuelto el problema~1e expresar fidelis mamente la dificil sencillez ~e lo hu-nano de iu

estrictamente flumano, de lo que~a fuerza de parecer apasionado

~hacer creer a veces que sobresaleftiera de la razón pera caer (lelleno en la quimera

\A/ CIII T~1~ ill~

Del 6 al 12 ~e

marzo

Sensacionales atraccionesCASTEX

Humorista y prestkligitadorLOS DOS LOZANOS

Equilibi-istas olimpiCOsCARMEN SILVA

Canciones modernas~‘ A R UBailarina

ANA MARIAEstrella de la canciófl, procedentedel Teatro Gran vía, de

MadridLa maxima realización del

cine inglés:

HAMLETLaurenca Oliviler

Autorizada para mayores

Una amistai de 40 añosLog aOtores de cine ArtLur

~iielc1~ ~ 3. ~ Kerrgau celO-braron sus euare.~ta roes de

~amistad, a lo ~argo ce irlanda,~Hoiiywoo~ y Njev~ Vort, uu~ante

la filmación de la procluccio~deDouglas Farbanks, Ir., «El capi-tic O’Flynni. Esta pelicuia quepresenta el cine Wiit sor y el lu-gar en donde se desairolla, es, porCasualidad, lriand~d, la isla de

~Esryeraida.Sbields y Kerrigan se conoc’e-~ron en 1908, cuando este último

apareció cii una producción ‘e]famoso Teatro Abbey de Duolíti,y Shields era un rruchacho quaasiatia por vez primera a les cUr-sos de ese teau-o. Fué al escena-r~o a felicitar al actor y desd-entonces no dejaron Ce ser ani-gos.

Los des actúan en papeles pro-nhinel~tesen «El capitán O’Fiynn»,peiicula protagonizada por Doe-glas Falrbanks, ir Relena Car-ter y Richar Greene. Arthur Pier-son dirigió este SIm que es pro-sentada por UniL~rsal4nieinado.ital

TIVOLIEX~TO IMPRESIONANTE

ce, pero «Huracón» cubrió todala distanca a~tiesde que fuerodeten~ciopor un grupo tic perse.nas que bloqueaba la plata. Anocontnuo encrea, pese a no tener~ortrjl alguno sobre e~L animal,Salvánd~a~ede uit serio acidpnteúnicamente por las valls quecon~ervarori al ~ahalln CF ~ru IL

los ti nites de la prsta.

Ae3~-ca~I3 ~E~tardarhambre”i,Q’ué es iLI terder henbier?

Nos limilarcmoi a transerbir un i

crónua d~5deFranitfurt cci exc~-lento perudLta don Ramón Ca~ri-go: i..L-, iata una ptliou!a qu’~se da con grao éxito en estas latiturles, tie~e ocr es’eritrc lae’udad ile Viena y por- tente lainrnoraltclaj del increado neg-o,prote°nti por los entes y per~egui-do por los lnglo-~es,El tercer tortliTe es una çs~i~ulaiealiT ente it-ternaoonai, C~.ip3tsllfloWteeifler- ca-no, tecn ea 01 ijónica. attoie, ingleaes rorreamer~canos, vie sy una lta:i~r a. Y gusta esta [~elr-cula e~ 0,1 ~-, ictitu les po’ que I~gente ratO 1 0V l,a-iaflte l tu o-es’os negoc~esqu.-. ~-i a aparo ocla r °- tguerra se huir hecho apo~V~chando.edel tambre, del une‘o y (le las Ilusiones de los itie-lices murt.le.s.. . »

Rig ni-Terruzi gana-!rün 1~sSeis Días deNueva York

Ann Blyth pasavarit~ssusto3~carrera de los Sea Días de \‘uevaNueta York — Ile terminado la

La actriz ge clin Ann Blyth ~e 1 X 1k, COri la sigu~mte claslc0.codO-lesionó dos Veces ~urante el rodoj~ cI~J lúnil lJnivLr1a1.lnternhitio~1 1.—RigonI-Teruza, qU~enesrece-na] en TechnicOlor «Huracán», qie rrierori 2.081 mill a; 2. tieeilacquase exhibe aCtua1men~een los c~~ceurge»ti; 3. ~)~ean~Bouvard; 4Berete túallén; &~ Bmith.’Cyr.—A-ses Capitel y Metripol. 1 ~—--~——-—--—~- —

E~ una de las pmeras osen-nas, Aun estaba de pe cerca de ~ ~4 L ID E R O N«King~. un e-aballo bastante non~lasø, cuando este cari~bid brusco- ULTIMOS LilAS dci éXitOmen~ la posc~ón ile sus patastraseras,y derr.bó a Ant], que no ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~había sido avr~daóel nerviosi.me riel eqi.iinO. Creacióninsuperabliede

1 Cuandia tintaba de ensillar al A L E J A N O fi O1 hero «Huraean,. el caballo trró la1 ~i1la y una de SUS pszuñas SO ~ L~L O A1 «p~só sobre el pie derecho leAno; pero el momento sitúa eno- Viernes: SENSACIONAL ES-

~eionante y peigroso r,ura la es TRENO del drama sacro~ti-ella fuó el de in filmación de la PASION Y WtUERTE1~carrera de caballos Ann estabaen~su puesto ce partida sobre «Ho- DE JESUS~jacán» las cámaras a punto de Maravillosa presentación~ser emplazadasy lo.~demás cabo-~ 1105 preparadue ta~b~L para la1 partida El caballo de la jovenestr’lla arrancó inopinadamerte y

~varios de los otros »netes la si-~gureron, tratando tic darle alcan-

D0

RA.DO~ DIOS LEPERDONE, RAMLETy No-Do.

EXCELSIOjt. IIA~iANDOEL SOL y JUEGOSDEPASIONES (en tecn

1-

color) por Esther W1llíams.

FLORIDA. LEGION DECONDENADOS y NI-1~OTCHKA.

GRANVIA. LEG1ON DECONDENADOS, CINCOBESOS y No-D

0INTIMO. JUEGO IDE~ASTONES, CONFLIC.TO INESPERADO.

MANILA. EL CIRCO yUN MENDIGO 0111-GINAL.

MARYLAND. LA COi&PARSITA, por Hugodel Carril, 3? RUMBOA ORIENTE (en tee-nicolor), eo’t DanyKaye

NIZA ~‘ CERVANTES.JUEGO DE PASiONESy CONFLICTO INES-PERADO.

NUEVO. Desde las 345I-IAMLET, por L. Oil-vier y sensacionalesatracc:ones.

?t1JRIA y TETUAN.~TUEOO Dg PASIONESy CONFLICTO ~NES-PEltADO

PALACiO DEI., CJNE~MA. SAN FRANCISCO(copia nueva)~ porClar1~ Gable, y UN~vIAR~DOl IDEAL éenteonico]er), porlette ~Goddard.

PADRO. CAPITAN MALACARA ALMA ENLA SOMBRA y No-Do.

PELAYO. Desde las3’30: Terrera semanaate CAMINO DE RIO ySOLDADO PROFES1O.N AL.

PRI\CESi~~HA~ILRTy CONTRA LOS FAN. 1TASMAS.

VERGARA. Desde las 3EL RELOJ ASESINOy RUMBO AORIE~TE~(en tecnicolot).

Ei encueiitio dispuicuesen S~iflBaudilio eu~~ra la cave jara la~djudicación del hiel de la pci-mexa Categonía, se resOVló a\oi. de los azulgrana de maneradefinitiva la pososion del max~-mo galardón repional.

Nos pluce hacer constar que apesar- de la trascendencia delpartido, éste tuvo un desarrollonormal y que ,si bien e-e jugó un

~~erdadero encuentro de campeo-1 nato, ni el mas mínimo detalle~empañó el esplendoroso capee-~tdculo que nos fué dable prcsen-°jar La mas esricta cPportivi-dad a’~ompanot°doe 1 s actnS de

~los actuantesy r-einó en el terré~ rO unsilencio at’~,üuto, ar’atandodisciplinadamene lo~ jugadoresIcs dispos.cronesarbitralEs.

Los ilos conjuntos saliert)Ñ concrimos de veri~ery de lograllopor juego ~ es por esto por 10

1 que el puro rughy lucio (le ma-acm tan rutilante. Se abt-ó mu-cho y bien y se pasó dci ataqueal contra ataque de manera crin-tinua Así se sucedieron lasmag-

~n~hcasjugadas y los momentosertoCloflririteS, ya que hasta bl fientrada la segunda parte no se

~pudo dax el encuentropor dcci-1 dido.

El equipo azuigrana salió dm4

____________________________puestoa triunfar y supo luchar,~ulla vez inclinado el partrdo asj favor, pura mantener la ven-talo y aún E gró acreceritarla eni~tima ini-tancia. Desde los pni-fUeros momenloS se lanzó a unaE f,~ni-iiva (‘rj toda reg’a y no

1t~1 00 momentoen e’ ataque Loa~flikrenOs se clefefiderori muybu i y placaron eom-s mandanIi a cánOri’s F’iecuentemfnto (‘Ofl-trr crestaron los ataques adversa-

1 rica y respcndieron a les mi~~-1 mes < on los suyos propios. pero~~ua linnus de ataque rio au

1,rerurr

1 resolverlos en forma sutisiacto--ciaEl encuentro se irricró con

Preslón barcelonista y deaptiésd(’ mucho batallar logran, a lesreinte minutos, por mediaCiondei- Pascu~i,su primer ensayo, quej.jové logra convertir. Sigue elbuen juego y, a los treinta rninu-tos, es penalizada la Samboyanacori un golpe franco que Jové lo-gr-a pasar Termina la primeraparte, desp

1~ésde mayor- domi-

010 asulgrana, con el tanteo de1

s a 4~a favor ~o estos. .

En la segunda parte continué.1 el partido con el misma tren e

1 idénticas caracteristicas, si bien1 en el prime.- cuarto de hora do-minaron mas los nbereñOs, pa-reciendo que los del Barcelona,acusaban el esfuerzo realizado,anteriormente. Pero pronto so-

1 lieron de su modorra y tras unasjugadas muy bien ~ombmadas;

i lograron un nuevo ensayo por3~mediacion de Gayobart II, que1 Jové también consiguió pasar.1 Cuando faltaban poe-os minutos1E para terminar el encuentro se1 castigó a los azuigrana con un

1 golpe franco y Ribas, al pasar- _______________ ________

EN BOLONIA

Ita”ia, 3; B~gica,1POR SEXD

4A VEZ LOS ITALIA-

NOS S~ IMPUSIERON A LOSBELGAS, ‘rEltIvilNANDO EL PRI-MEE TiEMPO CON EMPATE A

UNO

13010012.—4 Se ha jugado eStatarde afltO más de 75000 espee-dadores, el partido itnt’eri5.ic~lonulCe futbol entre Italia y bélgica,que h’~ Te! mm id, (‘(i~i la victoiiade los Italianos por tres‘ a uflO-

DI CCiUiPti ~talianí’ s l alinedcon 8 de los que

1criini’On frente

a Iflglat(’Ira en I_o,ulris, a finesde ncsle’flbrO del lii, pasado.

Los bogas lnl~lar0n muy bien,it e~euefl~i’)COfi un (-bino dominioen que i-e 1 .e~er0asus delanteros.En una rmfCiÓ~ jialana ~.-e co-mete u2-i.i grave falta Contra Ama-001 y e] árbitro austiiaco senalaperiolty. AOnOVSZZI lanzó el balónfuera pía’ llevarlo demasiadoJUnlo al palo~

El bue0

juego ile ~os belgas enla primera porte dccaió en la se-guiarla. Rata primera parte termi-lié COil empate a en tanto.

El gol de los belgas se hizo alos 13 minutas de Juego por me-dia-tióri ~iel InterIor Izquierda y(-ap~sUindel equipo, Irredd~isCha-ve”, con un terrorífico tiiO jcsJe25 metros. \~clrtcinco minutosdeap ~és ‘. ini) el empate hecho porCuccinelli qie acababa de entraral eampo a sustituir a I300pertti.

El nlamo Cuccirielli proeuró la\C-ntaja a favor de Italia al mar-can e] segundo tanto a los ochonuraitoi. Diez minutos después semareo el tercer tanto hecito pos.Amadel ~

1e un centro del extremo

izquierda CarapeIle.o~.Es ti sexto pant.do entre am-

bes paises,ganadostodos ellos porItaEs. Su primer encuentro se re-monta al año l91’l,—Alfhl.

* *

iHul —inglalterra, que batió alPaís de Gales y a Irlanda en an-tenoreS encuentrosinternacionalesde fti~hoI 8fltateUS~ha empatadocon Escocia. No se ha marcadoningún tanto.

flan presencIalo el encuentro, mIs ce 25.000 personas~—Alfil.

Y EL SEVILLAmando Iarei~con los dos lídereseetUalCs y cori la greta perapect~-Va de recibir Visito efl le PrOXUD&jornada. Aun pueden íes alma-nos dar la campanada,pero les se-za mSs clifleli que antts de ~por Tarragona

Iflslstaflioa de uuevu en lo ait~tCflur, en lo que hace reteiencliia la inutilidad de la ~tOrla ta-rraconenso Porqueel mismo tiempo que el Oininastr~~vencraa losbllbalnos, el Espafiul empot�tbseaCltram.rtrn con el bical Madrid e.e] Ovleclo en Valladolid ente el ti-tUlar

Magnífico el empate de los e-o-pañuiistsss, que fuó larga y entuialfiStlcsunreflte mantenido en el teereno cíe Juego Y~ aventurarnosla posibilIdad, en PE~sadosComal-tarros, de que no so marchareelEspafiol de Vealo del 500ttiOrO Es..trodio medrldiata Y arrancó tui ta~Iluso punto de él, porque, gracicaal mismo cera y~ punto menosque Imposible que ovetensesy ta-rraconensc-sle jauedandar sicance—-téngsuoe muy en cuenta que losblanqulazules íes llevOn cui4tro yCinco pinitos de Veilte.Ja raspee-tivamente. y sólo faltan t.rjs jo.t-nadas— pese a sus esfuerzos enla jornadade ayer. cuyo resuitadose vió reducido prácticamente &1~mltac,r por obra y gracia delempatodo Chamartin

AsI es como el Español quad-magníficamente preparado parmejorar su clsslfhatclón ha~,tacipunta de que. bien puede lograr-la ganando de un par de lugares.

El Español perece clispuato aterminar la Liga francani -ttel>len.

* . «

nuestra Ciudad

1

r~echizo~Lha producido

~ encantamientoen COLISEU1~V1Hoy, tarde,a ‘las.4’15.

Noche, 1O’30

TERCERA SEMANA DEEXITO SENSACIONAL

a A R R Y

FITZE~P~’,OWARS ssOrIV 1BUFF- l4A~T-’

CLARI(

CABLE

Meritorio ~riun~o del ~arc~I~naen la primera jornada de la segurtda vuelta

DEL CAMPEONATO REGIONAL DE RUGBY

WRLTER

M DGEONv~iv

JOHNSONflRIMJ

DONLEVY

(Tolerada par~menorca)

No ha descubierto el Cine deintr’iga, sino la forma de se-guir produciéndolas en el

público

[Iiia pei1ru1~l única

con ini repartoexeepcim~al

çl~. ~ ~

ES

J)o~interesantesmomentos dci magnifico encuentro que ayer disputaron en San Baudilio, el Barcelona y la Saniboyana, queresolvióse favorablemento ¡sara los riznigrana. — (l-’otos Valls)

~STORIAFEMINA¿SF PLEBE. EN CONCIEN-

CLI, TORCER EL DESuNO

IDE DOS ENAMORADOS?

VEA

SI! unI5iés~.»e~

Ev~

e

10, logró los punu s para st, tancias debido a los muchos le- ~ El reaerva azulgrana batió alequpo. 1 SiOnafleS (Irle trOflcfl, y fueron de la Samboyanapor nueve tan-

Los de San [-lauditio jugaron Impotentes para imponerse,u su tos a cero, despuésde efectuarmuy bien, demoahrandoque se adversarios qtle lirmn enipe-.ado, ambos equipos un magnífico en-han recuperadomucho, pci-o (1101 pr-ocisarsunt

0en esto partido, a cuontro y de demostrarque lia~

toclavia les falta jipar mas p-ar-1 jugar comu deben y puedon. 1 a madera, y de la buena, en mastidrs prrn poder rendli- (u mmi- piimcra parte tcrmin( con ven- 1 de uno de los actuantes.Fué unma d~-rus posibhlidd(~iS. taj para el Juventud, por un partido muy bien jugado y entre-

Lo mcrhtorho ‘leí ti,iitfo barce-l dxop que consiguió pasar Vie~o-1tenido, de los que da gusto pro-

loniota e~tribaen haberlo con- irano, En la soj,unda parte, res senciar. Marcaron los puntos cíeiei’uido en campo contrario y ~cstudianics lograron un drop por los tencedores Gil (O) y Ar-~PCI. atedio de sendos enaayos~mediacwn de Mastico y un en- náiz (3).transfarmados, que cts lo ‘~iue sayo que mai’cú Sanagustin y . ~ erealme-rilo tiene valor en el rug- transformo Luna.by nlúsco. ~ « En Tarrasa tuvo lugar la pre-

Por la Sambo~anase distin- El encuentrocorrespondientea 1 senmaCronoficial dci equipo titu-mili-ron lhCbOl 1 rara el que no la segundacategorraque entren lar, que consigumó un rner~tOri°pasan os unos, y I)urán. Los de- té a los equiposde la Maqirinis- resultado ante el experimentadomus complieron. 1 ta y del Cornellá, terminó cii a- conjunto del Montjurch. La de

Por el Barcelona todos juga- blas. El resultado fué justo, pues mostraeión a la qUe asrstio flU’ron bien, pero destacaron José demostraron ambos conjuntos meroso público, satisfizo plena.y Rodó. l)or sobi’e sus cornpane- idénticos méritos y el esfuerzo mente y dejó vislumbrar quéros. también fpú similar Poseen los este dEporte puedocuajar plena-

Cuidó do dirigir el encuentro dos equipos oxcelentes jugmidores mente. El ConjUntO tarrasenseel colegiado serior r’érez d~Are-~que dehidamt’rite prepasaduspire- poseeelementosde prestanciafs-nasa, que (‘atuvo muy meticulo- den llegas- a contar entre los me- aiea inmejorable que, convemen-

10) pero no siempre atcrtado. iones. Los puntos fueron e-cuse- temente entrenados, pueden ile-El Sil 13 logró salir vencedor guidos ele golpe fi-anco franco, gar a formar un potente equipo.

�101 erlci,eiitro (-un el Juventud. 1 marcando Parrado pot- la Maqui- Animo pucs y a proseguir el ea-No fti~ este partido muy brillan- nista y Partomc’u P~r el Come- mitro emprendido, que a no lar-te, aurrqlrc’ se butalló de lo un- iiá. Cuidó del arbrtraje el aeñor~dar puede ilevaros a conseguIrdo. IÁ)S (le Sasita Catalina pro- Elías. qu~ estuvo imparcial y uno de los primeros puestos ensonlaron un equipo de CirCuflS- aceitado. nuestro deporte. — eRUGOER».

TWIST~i:_~~ (ii~ rn~o D~LA~í P~RRogU~A)~

r—~~:i~soEsc~aaiviDa,i.Aai-SU5. RApe

DE UNA iNMORTALNOVELA

de CARLOS D~CKE~SSURGE LA PELICULA MASHUMANA DE TODOS LOS

TI EM POS

.. ~ ..r~ ..L.~1 ..

UNA PASION BRUTAL, CA-

SI INIIIJMANA, LA OBLIGO

A INTERPONERSE E!~ EL

CAMINO DE SUS VIDAS

(Tolerada para menores)

Copilol - Meiropola1a semanatriunfal

~.- .— ~ ~~h:N;;::~’ ~~

~~-»T~~, MON~FÉCARLO~s~t4~

lUN FILM QUE REJIORNA AL0I~E A SUS MAS GENUINOS

ESCENARIOS!

Tolerada para menores

¡ACONTECIMIENTO!

Miércoles, ESTRENO de

AURORA NEG~?Ade H. RUIZ DE LA FUENTE

Con asistencia del autorPROTAGONISTAS

Carbonell.VicoULTIMOS DIAS del éxito

JOUNNY LOBITO

(Viene de 1 a púg) Bercoiona y Si-villa fueron pu’-’cuando en reelrcl5d mereció uit magnrticus «jueces ele ~ (1UCtanteo en contra mSs amplio Por dejaron a los opoaiturc’a al titiloaqur, no vinius juego Cu campeón en el mIsmo lugar que estaban.SinO, ritas bit fi de cOOSta. ~ ~ -

Par el Sur, en el terreno sevi ~ Hemos calificado cíe terdla laDista de El Nervión, la coran y~i vlstor,a ayor lograda por el OhmfaO más animada que por estas nóstico de Tarragonay, le verCedlatitudes, al menos en el marta- es que, no liemos calificado conclor, 1,005 si tarabita los que nada toda exactitud, porque también lo

— fuó mogrorlea y ejemplar, de alt-~deportividad Magnrulca poi haber

, _4

g-~3

~sld0

logreda ente un visitante cíe1 la larlla dci Atiáticci cte ~riflrso,1 por ser la exprc~londo un últlnru~esfuerzo que otros no hublerafi in1 tenr’~dolen siolsipris si verse per-1 seguIdos ten sañudamentepor ja:tu p, .uaci I’ro ci Oiis,nastico ~oIntentó, ganó cies puntos que nole dieron un gran provecho y. depaso. le quitó a los «leofle~»laposibilidad de encaramarsea lo

~ mas alto de la clasificación f~r..

...2~ I1~T~C~ARfflPU6IUST~CO

1~WALCOTT SALE FAVOTIIT()

-_--_-_~—: ANTE AGRAMONTEí~ —. Nueva York~— El anciano loe~ ~ JerseyWalcoit, que aspira a mm

—. ,._~ .; —~ batir- por cuarta vez en disputadel títulq mundial de los gran-

:_,4 -~ ‘—~ ~ ~ des pesos, txataró esta noche de— melorar 511 situacIón en esa Ca-—~.Noserá un truco paraque- tegoria. La pelea ~s a diez usa!

darnos aquf ~e,o de no equIpar tos contra el cuíjano Omeliola embarcacióncon VALVULAS Agramonte, en el Alson.L A F 7 , Walcott dice tener 30 años de________________ — talad y Cs padre dci SOiS mucha-

——--— ~ - ~tenI~na geflar vencicron a los que dios, Su rival tiene 25 anos.1 exponían mucho en el lance. sic— Waicott es favorito con tres a

1 En el veI6d~ote tS.fltOíE proporcionan momentos ~ Alfil.~1 de emoción e Inlerés rio lo~cua~ les OqUi estuvimos carentes.-y el~ Celta, al dejaran les puntee a I.ELS _____________________________~1 ~ d~Paris ~orrilas del GuadalquIvir, pgrd’ó PascuaI-6ud~o1y Cart”-Orúa No creemos necesarIo comenten

una gran oportunidad y al znlsm, ampllamente el ernpiatedel Ovie-tiempo, dejó completamente a sal- ~ NUEVAMENTE FREN’l’E A do en Valladolid, porc~uelo conSi-

yo de todo peligro ulterior a ni FRENTE cieramos tan Inutil como la victo-Sevilla que preciScti)a redondear~ He aquí upe noticia que tcr,enios ria del otro caUsEs.Aj menos sirve

su claslilcación..- ,‘~. .-~-. , —-~ - —.--- ,— .,— ,— —.-—-.. 1 la se~sridaUde que será recibidi para demostrarque los OvetenSeScon el máxImo alborozo por los 1 flO han perdido el entusiesmo nl

FUTBOL 1NTER1~IACIO~ALaficionados a la pelota a manol la fe y que el Valladolid va de-1 que en nuestra ciudad ya se ha ~LinltlvfUnentO, a la baja, ya des1 VIsto herman legión. ~animado y con muchos IeslonaUos.1 Pascualy Oudhol y Caro y OraS ~Hahr~.que esperar a la Copa rl~volverán a enlrc’nlarse dentro de 1 queremosver al Veitaúolld magnimuy bisvee dl-a — posiblemente¡ fico que pesó por BarrEsY el reatode absolutanormal’ -

el domingo día 12. ~~ con arreglo a Lógica y pronóiAl jióblico que llenó a rebosar~t~o general. porque la victoria

el domingo el Chiqul, le supo a mlnlmcí y apurada del DeportIvopeco el excepcional partido ijire Coruna en su EstadIo. sobre unpara el título regloital dhapuiaror hMalaga que eólo ambicIonabaunestas grandes tardas i-epre-,eflta- ~punto, puede constderarse co”loUvas de los Clubs Natación Buero ~algo que era io que menos e

0po-

lona y Manista, partido que cuIno dia esperar del atractivo choqtiese ,-econilará ----- hay cosas (]UO nO ~ Luego, en Atocha, en partidose olvldan fácilmente — terminó i del intranscendente.Real SocIedad22 x 21 a favor de los «~ridado-1 ~ ValencIa so repartieron los ptmn_res~,4iue C~ e-ur, ec-uencia i,~V~,ll-to~ amnlgsmliiemente respondiendodaron el título que en un tra es con toda justesa el punto do v1a~tuvo rio se adjudicaran los «ma- ~ de la mnayunlaque veía el pcírtl-nisiasa,ya e-Oil 21) x 21 a su fator. do nlveiadlslnio por todos lhs»

De niomcrito ant va la gran re- conceptosticha, merec-edor~sin duda de snOs~ Queda CI rabo por dosoliar yamplio comentario en suces’vas~ese rabo, es, nada menos que eletUerones. titilo. — F fi

1 P E L A Y O Tercera semana ‘Camino de Río’ITolerada para menores

-~--.:--—-~- -

CAKT~LERA

EL CAIMPEON MUNDIAL DE VE-

~LOC1DAD, HARtES. SUFRE UNAGRAN DERROTA

París. ~- Regmalci Harria, carro, i,eón británico y natimiial oe velo-

cidad, ha sitio batido en una prueha, ciclista de veiocJdd’~celebra-da esta noche, para conmemorarIa~bodas de oro de la FederaciónInternacionalCIclista.

Harria fué cíerrotado con gransorpreSa en las semiñnales por el~o\’en corredor francés limile Log-cay, que ganó por la mínima dr-

1 erencla.flan prn-senclado las pruebas

riiás de 12.000 personas,tomandaparte en ellas (uatro campeonesmundiales y trece campeones as-eiOnaleS.. En el omaluin ~iionlé e

1Fon-

cés Entile Carraca delante de BisVan Steenbergeny Fausto Coppr.

La prueba antaieur tiré ganadapor Marce] Legero~ y \VillmarsMonticeil~L

En la carrera tras moto, el cam~peó,~suizo Jaeqices llessor- vencIóal as italsano Eh Froirro y si fraC.efis Raoul Leseunr, despuésde unacarrera muy eerr~a,— Aun.

TALIATodos los días. Tarde, 5’30

Noche, 1O’30:

EXITO GRANDIOSO

~VONNEIAMARR(La Rita Ha3~voi’th4rúngara)

MARIA SEGOVIAFINA CONESA

“Yo quiero serestrella”Primer actor y director

PEDRO SEGURA16 BELLISIMAS SEÑORITAS

DE CONJUNTO, 10La revista que ensalza toda

BarcelonaSolicite sus localidadescon

anticipación

TF: ‘tTROSJAIICELONA. T. 213751

CompaÑía Aurora Re-don~o-Vaierianø León.‘.A’ las 6’15 y lO’31hALGO FLOTA SOBREPEPE, de Tono.

BORRAS. Tel. 225627.Compañía cíe comediaargentIna PepIta Se-

rrador. Hoy. 6’15, ytodas laS tardes: ALMARIDO HAY QUESSIOIJIIRLO. Una co-.

meUa de carcajadacontinua con PepitaSerrador. Noche, 1O’45y todas las noches, elmaravilloso t~odevil deFodeir RULETA, Dell.ciosa InterpretacIónde

PepIta Serrador.~1At)JERUN. T 218030.Cta. Alejandro Ulloa.

A las 6 y 1O’30. Ulti-filos citas del éxito ELCARDENAL. Genialcreación d~ Ulloa.VItorees, a~nsacl~fla1estreno: PAS1ON ‘it

MUERTE DE JESUS.Hoy, noche, 10’15. Ve-ladb a benelfelica delHospital Clínico

COMEDiA. Tel 215172.Cía. Carboneli ~ VicoA las 6 y 1O’3~.UItI.

~ ~ 0110.5 días de JOHNNYLOBITO. (La función

j de hoy. noelse para, ~ «Educación y Desean-so»). Miércoles, Soche

‘ ¡Sconteetrnlento! Estre-no cío AURORA NE-

GRA. de H, Ruiz dala F’u~nte, clon asi,--tencla del autor.

I»OLIORAMA, T. 210773Cía. Paco Melgares. A

las 6’ló y 10’S~0: LOSI’~’RESCOS, de SiusorSeca.

ROMEA. T&. 215147.(lompania titular cato-lina. ‘rodos los dI

58,

6 tarde y l0’45 noche,El magnifico pecina,,.es’t,.-riario ~eI puciaJosé Ma de Sagai’i-aL’HEREU 1 LA FO-

tUSTERA~ t~ forin.~.

L

TALI~. Tarde, a las5’30; noche. I0’30: YOQUIERO SER ESTRE-LLA, por lvonrie La-marr, Marie Segovia~na Conesa, Pedro8 ~gu ría, Rendueles,Conehitó ,3e Mareos,Marcial Degá, Conchi-ta Morales Manuel Gl-endriez, Los Ceuta Riffy un bellisimo conjun.ha de stars ginls.

VICTORIA. T. 210031.A las 6 y 10’45: Gasapresenta el rotundo ydeflnit’vo éxito ESTANOCHE NO MEACUESTO. ¡El espeqtáculo que Barcelonaesperaba! ~e 4espacha0~

nalele días de arr-ticipaclán

CINES

LÍE ESTRENO

ASTORIA. Tarde. 3’45,Numeradas6’20 y 1030HECHIZO.CAPJTOL. Desde 330:SIEMPRE EN Ml 00.R~AZON, cefi KayFranc,s y Walter Hus-ton~ IIURACAN, conAnn Blyth HowardDuff y Ceosge Drent,y NoDo.

tIOL1SECM. Tande, 4’15.Nocho, iO’30.N ‘o-Do,Dibuio y LA CIUDADDESNUDA por BacryFhtz”eraid. Toleradapara menores,

‘CRISTINA, Tarde,d~4a ~‘ noche, 1030. LAESCLAVA BLANCA

FANTASIO. Tarde, 4’20Noche, 1030, aumera..da. No-Do y PLEiTODE HONOR, por Ro-ber-t Dorat y Manga-ret Leigthon

FE~1INA.Tan~de,345.Nuirierada~ tÇlS y1030: HECHIZO.

KURSAAL. Tarde, 4 a~i Noei e, 1030. UNA

WÁ £ARCAD~

METRUPOL. Tarde~alas 4’l5; .

1oc-he 10’30:

Dibujos, No-Do y IiU~HALAN, con AnaBIyth. Howard Dm11 yGeorge Bdcat.

MONTECARLO. Tarde,contInuade4’lS a S’5Oy roche, 10’40, num’e~rada: ANA KARENI-NA y No-Do.

PARiS. Continua desdelas 4. PLEITO DEHONOR (esta-efioj y,atlemás, UNA CHICAAFORTUNADA

TIVOLI. Tel. 214252,Hoy 4’lS (continua)y 10’30 (numerada).¡Exito formIdable! SU.lerada menores), conBLIME DECISION (to-Clark Gatee, WalterPidgson, Van John.son, Brian.it Doiilevy,etc.

WINDSOII. Tarde. 4’15.Noche, jO’30. EL CA-PITAN O’FLt ‘,N porDouglas Fainbanks yHel»ne Carter

CI N F~JW n’rr-aç-gr~~”cr~ALONDRA. JUEGO DEPASIONESy HAMLET

Alus1’OS~ MURALLASHUMANAS y Es. f~O.CHE NUM. 13 ~segun-~la parte).

BOStIUE, PRINCIPAL YVERDI.l CONFLICTOl~eESpF,RADO.3 UEGO

CATALUÑA. MUIRÁSLLAS HUMANAS, porLirda Darnell, 3’ ELCOCHE NUM 13 (se-gunda jornada)

CENTRAL. LOQUILAN..DIA, FANTASIA DEESTRELL~S, Cómicay Dibujos.

CINEMAR. CAPITANMALACARA, UN ROS-TIlO flEl MUJER yNo-IDO.

COMEDIA. OTRA RE.UNION DE ACUSA-DOS, NIEBLA EN LASALMAS Y No-Del

ii_os MEJORES PRÜ6RAMAS!EN EL TEATRO

BORRASTardes, una comedia doCARCAJADA

siontjiiua

Al MARIDOHAY QUE SEGUIRLO

Noches, el maravillosoVodevil de Fodor

RULETAlas 2 obras deliciosamente

interpretadas por

PE~TASERRADOR

‘Tabola venció a Satutio

. ~ por puestade espaldas&YER EN PRICE

Celebrose en el Price la mati-

1 tal de lucha libre americane~con- lo~sesultedosargulentea:~ Vencló Santelimeril por puesta. de espalda a los IB mn. 4 a,, Stragand venero e~ eCipe petedesealmf’eacióll, co-no suele sucederolempre cue Calp arrIe ej CUacírttálero (l2,i

9Ei.

~ Cestillo resulté vencedor de’Pon,s por KO. a los 10,17~G~combate, y de manera espeetacalar

En combate eqtnilihresFahnc i~con destellos de dureza y violencias antirreglamentarias por partede Karter, venció éste a Marcoobligándole a sentar las espalde-

en ja lofla O los 18,51».‘En el último del programa,Tr-

bola resultó vencedor mr tocedode Saturmo. a los 12,25n.

En Prlce, une b”eag ntn,&i—KO~

Banco ll:5punu fl~cricunoCONCURSO PARA CV~R25 PLAZAS DE ASPIRANTEE MASCULINOS Eé~ LAS

SUCURSALES DE 1)10110 BANCO EN BARCELOL ‘~.

Edad: de 16 a 25 años no nimplidosLOS OPOSITORESAPROBADOS QUE OBTENGAN L.k~25PRIMERAS PLAZAS OCUPARAN INMEDIAT ‘\MENTE - [J

PLIESTO, QUEDANDO LOS RESTANTES EN F XPE(’l’ ~Tl-VA DE DESTINO

.. Las solicitudesse admitiránhastael día 20 deI mes actual

LAS INDICACIONES P,\ItA TOMAR PARTE EN ESTE ( QNCURSO ESTAN DE MANIFIESTO EN EL DEPART~lMEN-

TO DE PERSONAL DEL BANCO hISPANO AMERlC~NO,

CALLE DE FONTANELLA, & Y 8 DE ESTA C~UDU)

~R O M ETodos los días 6 ‘

5arde y 10’45 noche.

El magnífico éxito de ios~M.~do Sagav-sa

“L’HEREU 1 L~FORASTERAt’Otro gran éxito ~e la temporada

G-r-t mala—El partido de fui-hci 0” atemala y Méjico han em-pa’a o a cero tientos—Alfil. 1

4 * *

top related