balance de carga de trabajo

Post on 14-Feb-2016

29 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Taller de Lean Construction

TRANSCRIPT

TALLER DE PRODUCTIVIDAD

EN LA CONSTRUCCIÓN

SECTORIZACIÓN – BALANCE DE CARGA DE TRABAJO

2

Capacidad del Sistema y Cuellos de Botella

Balanceo de Estaciones de Trabajo

Inventarios y Capacidad desperdiciada

Tiempo del Ciclo y Throughput

Sistema Pull vs Push

Tamaños de Lote

Trabajo en Proceso

Eficiencia del Sistema vs Eficiencias Locales

Los Principios de Física de

Producción:

Capacidad del Sistema y Cuello

de Botella

El cuello de botella es la fase de la cadena de producción más lenta, y es la

que determina la capacidad del sistema (lo que puede se puede producir).

0

2

4

6

8

10

12

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4 Estación 5

Capacidad del

Sistema

¿Cuál es la

Capacidad del

Sistema?

Cuello de Botella¿Cuál es el

Cuello de botella?

¿Qué es?Veamos…

Balanceo de Estaciones de Trabajo

Ciclo de Mejora Continua:

1. Identificar Cuello de Botella

0

2

4

6

8

10

12

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4 Estación 5

Balanceo de Estaciones de Trabajo

Ciclo de Mejora Continua:

1. Identificar Cuello de Botella

2. Aumentar capacidad de Cuello de Botella

0

2

4

6

8

10

12

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4 Estación 5

0

2

4

6

8

10

12

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4 Estación 5

0

2

4

6

8

10

12

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4 Estación 5

Balanceo de Estaciones de Trabajo

Ciclo de Mejora Continua:

1. Identificar Cuello de Botella

2. Aumentar capacidad de Cuello de Botella

3. Igualar la capacidad de las demás estaciones al Cuello de

Botella

0

2

4

6

8

10

12

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4 Estación 5

0

2

4

6

8

10

12

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4 Estación 5

0

2

4

6

8

10

12

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4 Estación 5

0

2

4

6

8

10

12

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4 Estación 5

Balanceo de Estaciones de Trabajo

Ciclo de Mejora Continua:

1. Identificar Cuello de Botella

2. Aumentar capacidad de Cuello de Botella

3. Igualar la capacidad de las demás estaciones al Cuello de

Botella

4. Y comenzar todo otra vez

0

2

4

6

8

10

12

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4 Estación 5

0

2

4

6

8

10

12

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4 Estación 5

0

2

4

6

8

10

12

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4 Estación 5

0

2

4

6

8

10

12

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4 Estación 5

0

2

4

6

8

10

12

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4 Estación 5

Balanceo de Estaciones de Trabajo

Ciclo de Mejora Continua:

1. Identificar Cuello de Botella

2. Aumentar capacidad de Cuello de Botella

3. Igualar la capacidad de las demás estaciones al Cuello de

Botella

4. Y comenzar todo otra vez

0

2

4

6

8

10

12

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4 Estación 5

0

2

4

6

8

10

12

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4 Estación 5

0

2

4

6

8

10

12

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4 Estación 5

0

2

4

6

8

10

12

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4 Estación 5

0

2

4

6

8

10

12

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4 Estación 5

• Inventario

• Capacidad Desperdiciada

Estación 1

Capacidad = 4

Estación 2

Capacidad = 2

Estación 3

Capacidad = 5

Estación 4

Capacidad = 3

Empieza la

producción

Pasada 1 hora:

○ Est 1 produjo 4

○ Est 2 produjo 2

Inventario en Est 2 = 2

○ Est 3 produjo 2 pero podía

producir 5

Capacidad inutilizada o

desperdiciada = 3

¿Hay

inventario?

¿Cuánto es la

capacidad

desperdiciada?

No aumenta

la producción

Throughput

Rendimiento Es la cantidad de

trabajo que se ejecuta en un periodo de

tiempo. Representa la velocidad de

avance. Por ejemplo:

m3/día, ml/día

Trabajo

Periodo

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4

• Tiempo del Ciclo = 4 horas

• Producción x día = 3 unidades Throughput (rendimiento)

1era hora

Throughput

Rendimiento Es la cantidad de

trabajo que se ejecuta en un periodo de

tiempo. Representa la velocidad de

avance. Por ejemplo:

m3/día, ml/día

Trabajo

Periodo

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4

• Tiempo del Ciclo = 4 horas

• Producción x día = 3 unidades Throughput (rendimiento)

1era hora 2da hora

Throughput

Rendimiento Es la cantidad de

trabajo que se ejecuta en un periodo de

tiempo. Representa la velocidad de

avance. Por ejemplo:

m3/día, ml/día

Trabajo

Periodo

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4

• Tiempo del Ciclo = 4 horas

• Producción x día = 3 unidades Throughput (rendimiento)

1era hora 2da hora 3era hora

Throughput

Rendimiento Es la cantidad de

trabajo que se ejecuta en un periodo de

tiempo. Representa la velocidad de

avance. Por ejemplo:

m3/día, ml/día

Trabajo

Periodo

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4

• Tiempo del Ciclo = 4 horas

• Producción x día = 3 unidades Throughput (rendimiento)

1era hora 2da hora 3era hora 4ta hora

1 Producto

Terminado:

4 horas

Throughput

Rendimiento Es la cantidad de

trabajo que se ejecuta en un periodo de

tiempo. Representa la velocidad de

avance. Por ejemplo:

m3/día, ml/día

Trabajo

Periodo

Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4

• Tiempo del Ciclo = 4 horas

• Producción x día = 3 unidades Throughput (rendimiento)

1era hora 2da hora 3era hora 4ta hora

Al final del

día

Muchas gracias

top related