ayuda 4.1 - los objetivos

Post on 13-Mar-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Los objetivos

TRANSCRIPT

Lic. Carlos Ñaupari Belupú

CICLO 2010-II Módulo: 2Unidad:1 Semana: 4

FOTOGRAFÍA I

Ángulos de toma y objetivos.

ORIENTACIONES

Estimado alumno, para el buen desarrollo de la lectura del presente material sesugiere lo siguiente:

-Complemente la lectura explorando en internet los nombres de fotógrafos ytemas mencionados.-Utilice la Guía Didáctica del curso para mejorar la comprensión de los temastratados.

CONTENIDO TEMÁTICO

• 1. Tipos de ángulos en el registro fotográfico.• 2. Los objetivos o lentes.

Angulares: de 28mm a 35mm. Son ideales para arquitectura a cierta distancia, paisaje,interiores, grupos de objetos o personas. Los lentes de 35 mm. son casi lentes normales ypueden servirnos mucho cuando tenemos como motivo a un personaje y su entorno inmediato.

Catarata “El Tirol”, en ubicada en Tarma, registrada con un lente 28 mm, a una distancia que nos permite reducir al mínimo cualquier aberración de convergencia.

Un lente 35 mm nos da la posibilidad de abarcar a un personaje y la acción que realiza, sin perder proporción ni exagerar la perspectiva.

Un lente 28 mm, a una distancia adecuada, no deforma pero aplana ligeramente la toma. Destaca obviamente el personaje, su vestuario y varios objetos de la escena.

Los angulares pueden exagerar lasproporciones y esto a veces se interpretacomo un error. En la foto, un 18 mm arruinauna de las laterales de la casa.

Tienen un ángulo de visión entre 40º y 65º, por loque se asemejan mucho a la del ojo humano, aunquesin su sentido panorámico. Por eso llevan el nombrede “normal” y el más representativo, el fijo de 50mm., es el preferido de fotógrafos de reportaje yestudio por su representación casi fidedigna de larealidad, ya que no distorsionan como los angularesni aplanan como los teleobjetivos. Posee unaprofundidad de campo moderada (podemos emplearbien el enfoque selectivo) y suelen ser objetivosluminosos pues tienen una gran abertura dediafragma. Utilizando valores fijos de distanciasfocales normales, mantendremos la proporción realde cosas cercanas o lejanas, teniendo en cuenta queel mínimo de enfoque es 45 centímetros. A este tipode lente le corresponde un rango focal que va desdelos 45 a 65 mm. y, como mencionamos, el de 50 mmes el más conocido y utilizado.

2. Objetivo normal

Esta foto tomada con un lente 55 mm, guarda las proporciones a pesar del ligero picado.

Los lentes normales nos proporcionan imágenes naturales, cercanas, pero se apoya mucho en la composición para que esa naturalidad no se sienta falsa.

Foto tomada con un 50 mm fijo. Este tipo de lente tiene una alta calidad que se nota en el enfoque y el control de la luz.

Debemos recordar que los lentes normales necesitan llenar el encuadre. Su capacidad de enfoque selectivo debe ser utilizada con creatividad.

A veces seleccionamos un motivo que no se va a destacar con un lente normal. Esta foto, tomada con un 50 mm hace que se pierdan los elementos y no los destaca.

Tienen un ángulo de visión muy reducido, que secuenta partir de 30º, y una distancia focal entre los80 mm y los 1200 mm. Tienen la capacidad deaproximar los objetos distantes por la disposición delas lentes en su interior. Se usan mucho en fotografíade naturaleza, deportiva o documental para captaranimales, personajes u objetos que estén situadoslejos del fotógrafo. En fotografía de paisaje, estoslentes nos pueden ayudar a acercar detalles lejanos yde esta manera realzarlos, pues aumentan el tamañode las imágenes respecto al objeto real. A medidaque la distancia focal aumenta, los teleobjetivostienden a aplanar la imagen (sobre todo si no tienenprofundidad o volumen) porque disminuye el rangode la profundidad de campo. Esto incide tambiénsobre la posibilidad de hacer un enfoque razonable,que nos permita buena nitidez.

3. Lente Teleobjetivo

Esta foto tomada con un 80 mm aplana la perspectiva, pero le da solidez a la composición.

Teleobjetivos cortos: Tienen una longitud focal entre80 mm y 135 mm. Son teleobjetivos ligeros y unaprofundidad de campo que puede manipularsefácilmente para desenfocar los fondos. El teleobjetivode 135 mm. es, por excelencia, el lente para retrato,por su capacidad para resaltar a la persona retratadade manera que se respeten las proporciones deforma adecuada. Nos periten, además, estar a unadistancia del motivo sin acercarnos demasiado.

Los teleobjetivos medios son ideales para resaltar elementos algo distantes y darles mucha presencia.

Un lente 125 mm te permite estar alejado y atento al motivo fotográfico sin perturbarlo. Es necesaria, eso sí mucha paciencia y tenacidad.

Fotos tomadas con 105 mm y 112 mm respectivamente. Las proporciones de los personajes son naturales y resaltan el volumen, la cercanía.

El lente 135 mm es el ideal para personajes. Podemos concentrarnos en el personaje y destacarlo plenamente en el encuadre.

Teleobjetivos medianos o estándar: Son aquellos cuya longitud focal se encuentra entre los 135 mm y los 240 mm. Los teleobjetivos medianos son los más usados en fotografía cuyo motivo esté relativamente alejado, aunque aplanan más la imagen que los anteriores. “Aplanar” significa restar el volumen que posee un objeto de forma natural, y es un efecto que se da porque la profundidad se va reduciendo. Los desenfoques son más notorios, por lo que puede atenuarse esta sensación visual de aplanamiento. Estos objetivos necesitan utilizarse en condiciones de buena luz, porque alterar la sensibilidad o la rapidez, puede restar nuestras posibilidades técnicas.

Foto tomada con un lente 185 mm. el espacio hacia la derecha se dejó para complementar la acción del personaje y contrastarlo, además, por el color.

Un lente de 200mm sirve para realzar objetos lejanos y llenar el encuadre con ellos. Ambas fotos son detalles, son motivos diferentes, pero tienen una gran carga expresiva.

Teleobjetivos largos: La longitud focal de estosobjetivos se encuentra entre los 240 mm y los 500mm. Su uso está orientado a fotografiar motivos quese encuentran a grandes distancias. Los teleobjetivosque se encuentran en el rango 400-500mm precisanser utilizados con trípode. El enfoque conlleva ciertadificultad por la envergadura del lente y por la cortaprofundidad de campo.

Foto tomada con un lente 300 mm. El enfoque es difícil, pero la fuerza visual se basa en la expresión del oso.

Foto tomada con un lente 400 mm.

Foto tomada con un lente 400 mm.

Los lentes macro están diseñados para objetos cercanos sin distorsionar su forma.

Este tipo de objetivos estándiseñados para enfocarelementos pequeños a muycorta distancia del lente.Fueron construidos parahacer registro de lanaturaleza (fotos de flores,semillas, insectos) y parafotografía médica. Lamayoría de cámarascompactas digitales poseeun lente macro que brindafotografías de aceptablecalidad. Como lentes fijos,presentan diferenteslongitudes focales, entre lasque podemos destacar lasde 50, 60, 90 y 100 mm.

4. Objetivo macro

ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN SUGERIDAS

Estimado alumno, le recomendamos las siguientes actividades de investigación:

-Revisar los siguientes libros, que se encuentran en la Biblioteca Virtual DUED, en el Curso FOTOGRAFIA II:

MANUAL DE FOTOPERIODISMO: RETOS Y SOLUCIONES. Autor: Ulises Castellanos. Capítulo I, la sección “Los géneros de fotografía de prensa”.

-Revisar la siguiente dirección electrónica:

http://www.fotomundo.com En la cual encontrará información relacionada a los temas tratados.

top related