avances terapéuticos en uroginecología i ilustraciones

Post on 30-Jul-2015

67 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Gráfico I

La malla con dos prolongaciones Anterior y Posterior

se puede adaptar a las condiciones de cada paciente

en particular: Cistocele. Enterocele. Rectocele

Lámina I

Ilustración Original: Dr. Gabriel Santos.

Lámina II

Ilustración Original: Dr. Gabriel Santos.

Esquema de una Radiografía lateral de Pelvis de Pie, con contraste

“Vaginografía” Postoperatoria, esquematizando la malla T-Cup

En vista lateral : Prevención y Tratamiento de EnterocelesLámina III

Ilustración Original: Dr. Gabriel Santos.

Prolapso de Cúpula Vaginal con Cistocele y Enterocele

Colocación de Malla T-Cup

Se utilizan la prolongación anterior o superior para el Cistocele y la prolongación

posterior o inferior para el Enterocele.Lámina IV

C.M.P.

Eje UterinoEje Vaginal

AVF

Ilustración Original: Dr. Gabriel Santos.

Esquematización del Eje Vaginal

Diagramación de Diámetros Pélvicos

Lámina V

Obsérvese el eje vaginal aplanado a 180º y el corte con el eje uterino en 90º con el

cuello comprimiendo el recto y apoyándose en el rafe ano-coccígeo. La línea punteada

(C.M.P.) indica el ángulo de contracción de la musculatura pélvica-perineal.

Ilustración Original: Dr. Gabriel Santos.

Lámina VI

Lamina VII

Ilustración Original: Dr. Gabriel Santos.

Lámina VIII

Ilustración Original: Dr. Gabriel Santos.

Prolapso de Cúpula Vaginal con Cistocele y Enterocele

Colocación de Malla T-Cup

Se utilizan la prolongación anterior o superior para el Cistocele

Y la prolongación posterior o inferior para el Enterocele.

top related