avances de la mineria en méxico

Post on 12-Jun-2015

615 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AVANCES DE LA MINERIA EN MÉXICO

(DE LA INDEPENDENCIA A LA ACTUALIDAD)

LA MINERÍA EN LA INDEPENDENCIA

la minería entró en decadencia en el siglo XVIII y que al iniciar el

movimiento de independencia la industria ya estaba enferma, la

industria minera se encontraba ya en decadencia a fines del siglo XVIII, por lo que la revolución de independencia

fue sólo la puntilla que terminó por hundirla totalmente.

El nacimiento de una hacienda necesariamente trajo consigo la

construcción de caminos y la explotación de tierras, lo cual en conjunto se puede ver como un

incremento en la producción nacional, fruto indirecto de la explotación

minera.

EN LAS GRÁFICAS SE PUEDE OBSERVAR QUE LA TENDENCIA DE LA PRODUCCIÓN ES, EN GENERAL, CRECIENTE; DEBE OBSERVARSE QUE EXISTEN CICLOS Y QUE EN ALGUNAS OCASIONES LA PRODUCCIÓN AUMENTA Y EN OTRAS DECRECE, SIN EMBARGO, ESE ES UN FENÓMENO OBSERVADO EN PRÁCTICAMENTE TODAS LAS ECONOMÍAS DEL MUNDO.

Los metales principales en la actualidad son el oro, plata, plomo, zinc y el cobre

ORO sus principales usos son en la joyería y en

la electrónicaCaracterísticas: Metal precioso amarillo y

brillante, de alta pureza, dúctil y maleable, inerte a los

agentes atmosféricos. Excelente conductor del calor y la

electricidad.

Plata Sus principales usos so industriales y en

la joyería Características: Metal precioso blanco y

brillante, de alta pureza, dúctil y maleable. Excelente

conductor del calor y la electricidad.

Plomo Sus principales usos: son acumuladores Características: Metal blando de color

gris azuloso,de alta pureza y densidad. Es muy

resistente a los agentesquímicos. Aísla ruidos, vibraciones y

radiaciones.

ZincSus principales usos es en la

galvanización

Características: Metal brillante blanco, de alta pureza,

con propiedades de protección contra la corrosión.

Versátil en aplicaciones de manufactura.

CobreSus principales usos son en la construcción y la

electrónica

Características: Metal de color rojizo, dúctil y maleable.

Excelente conductor de la electricidad. Se puede reciclar

un número casi ilimitado de veces sin perder sus propiedades

mecánicas. Elemento esencial para la vida humana.

INDUSTRIA PEÑOLES EN EL 2008

Peñoles es líder en la producción de oreo y plomo, el mayor productor

mundial de plata bismuto metálico y sulfato de sodio

minasfrancisco I. madero (zacatecas) - zinc.Naica (Chihuahua) – zinc, plomo, cobre,

plataSabinas (Zacatecas) - polimetálica zinc,

plomo, plata y cobreBismark (Chihuahua) – zinc y cobreMilpillas (Sonora) - cátodos de cobreTizapa -polimetálica zinc,plomo, cobre, plata y oro

INDUSTRIAS DE PEÑOLES

Peñoles tiene varias industrias *productos del hogar*Industria automotriz industria constructora*Recubrimiento y pinturas *Industria química*Industria química y electrónica*Agroindustria*Industria farmacéutica y alimenticia

PRODUCTOS DEL HOGAR

Principales aplicaciones: Detergentes

Joyería Jabones

Aparatos eletrodomésticos Espejos

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Baterías para Vidros

Asientos

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

Techos Tuberías Cables

RECUBRIMIENTOS Y PINTURA

Pigmentos Pinturas

Anticorrosivos

INDUSTRIAS QUÍMICAS

Productos químicos Procesos de químicos industriales

Catalizadoras

INDUSTRIA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

Bombillas eléctricas teclados para computadora discos compactos e

interruptores telefónicos Pantallas de televisión Lámpara fluorescentes

Esteros Fusibles herrería

INFRAESTRUCTURA

Latería y bronces Blasones Puertos

Tratamiento de aguas residuales Acero para estructuras y maquinaria

AGROINDUSTRIA

Fertilizantes Tratamientos de suelos y de follajes

INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y ALIMENTACIÓN

Cosméticos Medicamentos

Productos alimenticios

top related