autorregulaciÓn del ecosistema mecanismos de regulación

Post on 13-Feb-2015

34 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AUTORREGULACIÓN DEL ECOSISTEMA

Mecanismos de regulación

¿Cómo se alcanza la estabilidad en el tamaño de una población?

1. Limitaciones físicas.

2. Características reproductivas.

3. Influencia de otros individuos.

1.FACTORES LIMITANTES

• Espacio.

• Nutrientes

• Luz.

• Temperatura.

• Humedad.

• Salinidad.

• Profundidad.

• Curva de tolerancia

• Zona de intolerancia.

• Límite de tolerancia mínimo.

• Óptimo.

• Valencia ecológica.

• EURIOICO

• Tolerante

• Gran valencia ecológica

• Generalista• Pionero

• ESTENOICO

• Exigente

• Reducida valencia ecológica

• Especialista

¿Es el lentisco estenoico o eurioico?

¿Y el pinsapo?

¿Y el gorila de montaña?

¿Qué significa?

• Eurihalino.

• Estenotermo.

• Estenohigro.

• Euritermo

• Esteno halino.

• Eurihigro

2.CARACTERÍSTICAS REPRODUCTIVAS

El potencial biótico “r” es la velocidad de crecimiento de la población.

2

1

k

1

K: capacidad de carga

k

2

Estrategas r Estrategas k

Potencial bióticoNúmero de críasFrecuencia de la reproducciónEdad de la madurez sexualEstenoicos o eurioicosTamaño de las críasDuración de la vida

FLUCTUACIONES

¿Cómo se alcanza la estabilidad en el tamaño de una población?

1. Limitaciones físicas.

2. Características reproductivas.

3. Influencia de otros individuos.

INTRAESPECÍFICAS

INTERESPECÍFICAS

+ +

- -

+ +

- -

+ -

+ 0

Pastizal oMatorral

REGRESIÓN

Bosque

SUCESIÓN SECUNDARIA

Terreno desnudo Pastizal Matorral Bosque

SUCESIÓN PRIMARIA COMUNIDADCLÍMAX

Etapas iniciales Etapa clímax

Diversidad

Complejidad y estabilidad

Tipo de especies

Productividad

Biomasa

SUCESIÓN ECOLÓGICA

REGRESIONES CAUSADAS POR LA HUMANIDAD

• Deforestación.

• Incendios.

• Introducción de nuevas especies.

top related