autogestion2011

Post on 25-Jun-2015

235 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

12011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

MóduloMarketing

Idea deNegocio

MóduloTécnico

MóduloAdministrativo

MóduloFinanciero

Oportunidadde negocio

Alessi Mckinsey&Company

Textos:Innovación Empresarial. Rodrigo Varela.Business idea. Harvard Business Review.Marketing hoteleroPlaneación y desarrollo de proyectos turísticosLos canales de distribución en el sector turísticoVida de consumo. Zygmunt Bauman

Apoyo web :www.ted.comwww.sebrae.comwww.emprendiendo.comwww.ventures.comwww.fondoemprender.com

22011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

Un árabe va al almacén de un judío a comprar unos sostenes negros.

32011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

El judío, olfateando un buen negocio, le dice que esos son muy raros y que le quedan pocos, que entonces se los vende a 60 dólares cada uno. El árabe compra 6.

El árabe regresa unos días más tarde y pide 2 docenas.

42011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

El judío dice que se han vuelto todavía más raros y que se los vende a a 70 dólares cada uno. Un mes más tarde, el

árabe compra todos los que le quedan al judío por 80 dólares cada uno.

52011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

El judío con curiosidad le pregunta qué hace él con

todos esos sostenes negros.

62011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

El árabe le responde:

"Yo los corto en 2 y hago sombreros que les vendo a los judíos a 100 dólares cada uno".

72011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

bip

Percepciones agudas

Problemas

Necesidades no

satisfechas

Detección de gustos en

segmentos específicos

Nuevas aplicaciones a productos

viejos

Carencias

92011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

102011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

El problema El problema

112011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

Mapa mental Mapa mental

Enunciado del problema

Enunciado del problema

d1

d2

dn

d1

d2

dn

DescriptoresDescriptores

ConsecuenciasConsecuencias

CausasCausas

122011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

Elementos de la explicación de un problema:Elementos de la explicación de un problema:

Consecuencias: efectos que causa el problema sobre otros ámbitos de la realidad.

Descriptores: manifestaciones o síntomas que los afectados perciben sin tener necesaria conciencia de las causas y consecuencias del problema.

Causas: proceso de generación del problema.

132011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

Pasos de la explicación de un problema:Pasos de la explicación de un problema:

Definición de un problema (precisar su enunciado): Todo problema debe expresarse como una situación negativa.Descripción del problema: Identificación y dimensionamiento de los descriptores del problema.

¿Cómo se manifiesta y cuán graves son estas manifestaciones?

142011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

Explicación del problema:

Identificación de las causas: ¿Por qué se genera el problema?, ¿Cuáles son sus causas?, ¿Sobre qué causas puedo incidir?

Identificación de las causas claves (nudos críticos): ¿Cuáles son las causas más importantes?, ¿Cuáles de esas causas son centros prácticos de intervención?

152011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

El problema es relativo a un actor, en un espacio y tiempo determinados.

¿Quiénes están involucrados en su gestación y enfrentamiento?

El problema es un sistema complejo, que a efectos prácticos exige delimitar el espacio de causalidades de interés al decisor.

Los conceptos de problema, causas y consecuencias, son relativos a ese espacio de análisis de interés del decisor.

¿Cuál es realmente el problema?

162011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

Taller El Problema.

Taller El Problema.

172011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

La creatividad La creatividad

182011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

Dan llega a casa una noche, después del trabajo, a la hora habitual.

Abre la puerta y entra al cuarto de estar. En el suelo yace muerto Charlie. Hay agua en el suelo, y se ven trozos de cristal.

En la habitación continua esta Tom dormido. Dan echa una rápida ojeada a la escena e inmediatamente comprende lo sucedido.

¿Cuál fue la causa de la muerte de Charlie?

Talleres creatividad Talleres creatividad

192011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

Mesa, sombrío, música, náusea, hombre, profundo, blando, hambriento, montaña, casa,

negro, cordero, confort, mano, corto, fruto, mariposa, mullido, mando, silla, dulce, silbido,

mujer, frío, lento, deseo, río, blanco, bello, ventana, áspero, ciudadano, pie, araña, alfiler, rojo, dormir, cólera, alfombra, muchacha, alto, trabajador, agrio, tierra, esfuerzo, soldado, cal,

duro.

Talleres creatividad Talleres creatividad

202011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

La Innovación La Innovación

212011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

La expresión innovación tiene sus raíces del latín “novus”, que quiere decir nuevo y del verbo “in-ovare” que significa hacer nuevo:

Qué entender por Innovación

Innovación acción de practicar el innovar

Innovar iniciar o introducir algo nuevo

Qué entender por Innovación

222011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

1. Innovación de producto/servicio

2. Innovación de proceso

3. Innovación de mercado

4. Innovación de arquitectura

Nuclear

3. Innovación tecnológica

4. Innovación de valor

5. Innovación organizacional

6. Innovación como aprendizaje

Soporte

Aspectos de la InnovaciónAspectos de la Innovación

232011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

Que no se considera

Cambios o mejoras menores Cambios regulares por las

estaciones Cambios del producto para un

cliente que no incluye diferencias sustanciales o significativas en sus atributos comparados con los de otros clientes

Cambios de diseño que no alteren las funciones, intenciones de uso o características técnicas de un bien o servicio

Una simple reventa de un bien comprado a otra empresa

Que se puede considerar

Reemplazo de materiales con características mejoradas

Sistemas globales como el GPS Telefonía móvil y cámaras de video digitales

Redes inalámbricas para Internet

Alimentos con propiedades funcionales nuevas

Productos con opción de mejora en el consumo de energía

Que se puede o no considerar como innovación

242011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

Tipos de Innovación en la empresa

Gestión

Producto

Mercado

Proceso

implementación de un nuevo proceso o mejora en los métodos de producción o de entrega

Proceso

cambios en la organización, la coordinación y el

comportamiento de los recursos humanos implicados

en la producción y comercialización del producto

Gestión

Cambios o nuevas prácticas que adopta la

empresa con los clientes y/o la forma de llegarles

Mercado

Transformación de los atributos de un producto ya existente, con el fin de satisfacer necesidades de los clientes.

Producto

Tipos de Innovación empresarial

252011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

BlackloveTeléfono satelital para ubicar infidelidades

Alessi Concept

262011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

1 2 3 4 5Sensación

Memoria

Imaginación

1 2 3 4 5

Comunicación

Lenguaje

1 2 3 4 5Funcionalidad

Precio

Modelo Alessi

272011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

Qué hace realmente

este aparato

Para quién fue diseñado

Cómo es su desarrollo

Cuánto cuesta

desarrollarlo

BlackloveTeléfono satelital para ubicar infidelidades

Modelo Alessi

282011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

Modelo Ideo-Praxis

1. Segmenta 2. Diseña el producto

292011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

Modelo Creamos / Analogías

CombinaReversaExtiendeAdaptaModificaOtrorizaSustituye

302011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

CASO ¿De que manera «Yormaris»

encontrará al amor de su vida?

Aplicación de las metodologías Creamos , ALESSI, IDEO-PRAXIS, Sinecmática

312011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

Por cuarta vez Yormaris ha sufrido un desastre amoroso. Lo complicado es que no ha sido el primero. A sus 41 años esta morena que vive con sus padres ha sabido una y otra vez cuales son los engaños del amor. Políglota, ambiciosa, trabajadora, complaciente, hogareña, futurista aunque insegura, esta Charaleña había tenido amores pilotos, futbolistas, comerciantes, ejecutivos y hasta militares de alto rango…

«es que todos son iguales» gritaba Yormaris a su mamá Jasbleidy mientras esta última le preparaba el tradicional sancocho trifásico de los viernes. Su padre apenas se repone del dolor de su única hija a la que siempre el ha inculcado que su pareja debe «ser trabajador y tener platica..»

Yormaris esta pensando que seguirá los hábitos de su abuela rezandera María Moñitos al convertirse en monja de las hermanas consolatas apostólicas charaleñas… ¿ Será que esta pobre mujer podrá encontrar el amor de su vida?

322011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

• Definir la problemática del caso aplicando el modelo del mapa mental visto en clase• Aplicar piramide de Maslow• Aplicar Alessi para desarrollar un producto que resuelva el problema identificado en

el caso• Aplicar Ideo – Praxis para desarrollar un producto / servicio que resuelva el problema

identificado.• Generar Mapas Mentales utilizando el modelo CREAMOS de analogías para el

desarrollo de producto/servicio para la problemática identificada

332011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

De la idea a la oportunidad de negocioDe la idea a la oportunidad de negocio

342011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

352011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

Las oportunidades de negocio deberán aportar valor agregado

Sólo aquellos proyectos en que se está aportando valor agregado podrán ser considerados generadores de verdaderas empresas, preparadas para competir en un horizonte temporal, dotadas de estructura a todos los niveles, y en definitiva creadoras de riqueza y bienestar.

362011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

372011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

382011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

392011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

402011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

412011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

422011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

432011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

442011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

452011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

462011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

472011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

482011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

492011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

502011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

512011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

522011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

532011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

542011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

552011 Autogestión, emprendimiento y liderazgo Msc. Carlos Quintero

Riesgos comerciales: es probable que no exista mercado suficiente para mantener un negocio, que éste ni siquiera exista o que ya esté en declive.

Riesgos tecnológicos: es factible que el producto o servicio no se pueda “fabricar” en las condiciones previstas, al ritmo deseado, con la calidad pensada, al precio prometido, etc.

Riesgos financieros: existe la posibilidad que no se tenga suficiente dinero para poner en marcha el negocio, crecer al ritmo que marca el mercado, superar una época de recesión, etc.

Riesgos sociales: es probable que fracasemos como empresarios, que no estemos dispuestos a hacer ciertos sacrificios, que no consigamos construir un buen equipo de trabajo, que nuestra familia no entienda por qué dedicamos tantas horas al negocio, etc.

Riesgos legales: es factible que no sea legal fabricar ese producto, los permisos lleguen demasiado tarde, la idea esté patentada o nos la imiten, etc.

Para tener en cuentaPara tener en cuenta

top related