autoeficacia hacia la computadora

Post on 31-Jul-2015

1.236 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Incidencia de las variables sociodemográficas y de personalidad sobre la autoeficacia hacia la computadora en estudiantes universitarios

Autora: Mabel Calderín

Tutora: Eugenia Csoban

Caracas, 2007

Universidad Católica Andrés Bello

Dirección de Estudios de Postgrado

Área de Ingeniería. Sistemas de Información

Marco teórico

Marco teórico

Determinantes interactivos

Marco teórico - Autoeficacia

Marco teórico – Estudios

Marco teórico – Estudios

Método - Problema

¿Cómo afecta el sexo, la experiencia, la carrera, la actitud hacia la computadora, la ansiedad hacia la computadora y la ansiedad hacia las estadísticas sobre la autoeficacia hacia el manejo de la computadora en estudiantes universitarios, y cómo se relacionan entre sí estas variables?

Método - Hipótesis

Método - Procedimiento

Método - Selección de la muestra

Grupo C. Sociales C. Técnicas Total

Escuelas Com. social

Filosof. Educ. Adm. Cont.

Ing. civil

Ing. Inf. 6

Población 391 20 213 583 66 891362

Muestra seleccionada (30%)

117 6 64 175 20 27 409

Muestra definitiva 114 6 64 173 20 27 404

Análisis de componentes

ED - Estadísticos descriptivos

380 3,4384 3,5000 4,00 ,4097 -,789 ,125 ,458 ,250 2,00 4,00

391 2,3465 2,3750 2,38 ,5758 -,021 ,123 ,246 ,246 1,00 4,00

388 3,3119 3,2857 3,00 ,4452 -,129 ,124 -,154 ,247 1,57 4,00

396 1,3636 1,2000 1,00 ,4833 1,452 ,123 1,539 ,245 1,00 3,40

387 1,5556 1,5000 1,20 ,4408 ,871 ,124 ,368 ,247 1,00 3,30

378 3,3748 3,4444 3,78 ,5187 -1,232 ,125 2,207 ,250 1,00 4,00

375 2,2830 2,2857 2,07 ,5167 ,176 ,126 -,163 ,251 1,14 3,64

391 2,1752 2,1667 2,00 ,5954 ,427 ,123 ,215 ,246 1,00 4,00

393 2,9396 3,0000 3,00 ,5215 -,408 ,123 ,715 ,246 1,00 4,00

397 3,2733 3,3750 3,75 ,5123 -,658 ,122 -,227 ,244 1,88 4,00

388 1,5309 1,5556 1,56 ,1914 ,136 ,124 -,208 ,247 1,00 2,00

Autoeficacia

Pesimismo

Optimismo

Intimidación

Miedo

Anticipación

Agrado

Ansiedad

Confianza

Dedicación

Experiencia

E E E E E E ES E ES E E

Válido

N

Media Md Mo SD Asimetría Curtosis Mínimo Máximo

Tabla 20. Estadísticos descriptivos por variables incluidas en el estudio

ED – Verificación de las hipótesis

Tabla 47. Coeficientes de regresión y su significancia para la v. autoeficacia

3,449 ,359 9,602 ,000

-3,904E-02 ,040 -,047 -,976 ,330 ,798 1,252

1,464E-02 ,038 ,017 ,386 ,700 ,929 1,076

,124 ,051 ,130 2,419 ,016 ,653 1,532

1,986E-02 ,034 ,027 ,578 ,564 ,890 1,123

-8,504E-02 ,048 -,098 -1,772 ,077 ,616 1,623

-,343 ,056 -,358 -6,087 ,000 ,545 1,835

2,611E-02 ,046 ,031 ,563 ,574 ,632 1,581

3,284E-02 ,041 ,041 ,804 ,422 ,717 1,395

-4,447E-02 ,041 -,064 -1,083 ,280 ,538 1,857

,109 ,048 ,138 2,284 ,023 ,519 1,927

,101 ,040 ,123 2,552 ,011 ,806 1,241

-,361 ,104 -,170 -3,466 ,001 ,785 1,274

(Constante)

CARRERA

SEXO

OPTIMISMO

PESIMISMO

INTIMIDACIÓN

MIEDO

ANTICIPACIÓN

AGRADO

ANSIEDAD

CONFIANZA

DEDICACIÓN

EXPERIENCIA

Modelo1

B Error Std.

Coeficientes noestandarizados

Beta

Coeficientesestandarizados

t Sig. Tolerancia VIF

Estadísticas deColinealidad

Coeficientes

Modelo de ruta obtenido

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Recomendaciones

Incidencia de las variables sociodemográficas y de personalidad sobre la autoeficacia hacia la computadora en estudiantes universitarios

Autora: Mabel Calderín

Tutora: Eugenia Csoban

Caracas, 2007

Universidad Católica Andrés Bello

Dirección de Estudios de Postgrado

Área de Ingeniería. Sistemas de Información

top related