atenciÓn directa a los usuarios - castraciones atención de partos distócicos tratamientos de...

Post on 28-Jan-2016

232 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ATENCIÓN DIRECTA A LOS USUARIOS - CASTRACIONES

• Atención de Partos distócicos

• Tratamientos de retenciones placentarias

• Tratamientos antimastiticos

• Tratamiento papilomatosis

•Drenaje de abscesos

•Diagnósticos de preñez

•Diagnostico y tratamiento de diferentes enfermedades y casos especiales

•Palpación para detección de preñez

•Cirugías

• Asesoría en control y manejo

fitosanitario, fertilización, podas

de formación y podas de cosecha

en cultivos de Guayaba común,

guayaba pera, guanábana, cítricos,

cacao, pitahaya, aguacate.

PROGRAMA CREDITOS

•ORIENTACIÓN•SEGUIMIENTO Y APOYO EN EL

ESTABLECIMIENTO DEL CULTIVO

•DOCUMENTACIÓN PARA I.C.R•6 USUARIOS ATENDIDOS•$ 30.00.000 TOTAL CREDITOS

P R O Y E C T O S•En coordinación con la

administración Municipal, Se elaboro, gestiono y socializo con los productores, un proyecto frutícola, para el establecimiento de 180 hectáreas en cultivos tecnificados de guayaba, guanábana y cítricos, por un valor de $2.240.000.000

•Se esta apoyando la conformación de las cadenas productivas de guayaba, para su comercialización; con el apoyo de las Secretarias de desarrollo agropecuario de Boyacá y Santander.

PROGRAMA CAFE

En coordinación con el Comité municipal de Cafeteros se establecieron dos germinadores, en la vereda Calichal, con capacidad para producir 25.000 chapolas, cada uno.

CAPACITACIÓNES•En coordinación con el Municipio y Asofrucol, se dicto una capacitación en la vereda Ancamay sobre Manejo de insectos polinizadores y polinización en frutales, con la participación de 70 productores.

•En coordinación con la UPTC y el CREPIP, Se capacito a un grupo de 20 productores de pithaya, sobre manejo asociaciones y comercialización

•En coordinación de la empresa Gestando, se dicto una capacitación sobre la conformación de cooperativas y un curso de cooperativismo, actualmente se cuenta con la cooperativa conformada.

CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA PLANTA DE

SACRIFICIO•Se realizo un permanente control antemortem y post-mortem de los animales que se sacrificaban en la planta, confirmando que estuvieran en optimas condiciones para el consumo.

PROGRAMA DE FOMENTO PISCICOLA

•La administración Municipal desarrollo un programa de fomento piscicola donde se capacitaron a 15 productores y se beneficiaron con la entrega de 9.000 alevinos de mojarra y cachama, para todos los estudiantes.

APOYO A INSTITUCIONES

EDUCATIVAS•El Colegio Agropecuario Luis

Guillermo Rojas Barrera, fue beneficiado con el programa de piscicultura y también con el establecimiento de una hectárea de guayaba pera y un cuarto de hectárea en cítricos, de las variedades Salustriana y Swit.

CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN

Durante este periodo ASOAM coordino y apoyo directamente los dos ciclos de vacunación contra fiebre aftosa, carbón y Brucela.

OTRAS ACTIVIDADES

• Se actualizaron lo planes generales de asistencia técnica agropecuaria

• Se diligencio la encuesta agropecuaria URPA.• En coordinación con el Municipio y el

laboratorio de patología de la UPTC se esta gestionando la toma de muestras para el análisis de enfermedades que presenta el cultivo de pitahaya y las cuales no han podido ser identificadas.

• Se apoyo en el desarrollo de la reunión de asamblea de representantes del departamento.

• Se apoyo la realización del día del campesino

VISITAS A LAS VEREDAS

VEREDA N° DE VISITAS

Palmar 49 Calichal 35 Centro 38

Peña Blanca 36 Mojarras 55

Santa Rosa 77 Ancamay 74 Vijagual 63

TOTAL 417

GRACIAS

top related