atención al parto extrahospitalario

Post on 05-Jul-2015

6.747 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Juan Diego González SanzMatronoDistrito Sanitario Huelva-Costa

Centro de Salud de Cartaya 19 de Noviembre de 2010

El 80% de los partos son normales.

Es muy importante: Calmarse y presentarse a la

usuaria. Calmarla a ella: respiración

lenta y profunda. Mantener contacto físico. Palabras de ánimo.

A. Materna.i. Documento Salud Embarazadaii. Paridadiii. Edad gestacionaliv. Patologías asociadasv. Frecuencia respiratoriavi. Constantes (¡TA!)vii. Sangradoviii. Rotura membranasix. Dilatación cervical

A. Fetal.i. Frecuencia Cardiaca

Fetalii. Presentación

a) Tipo (Cefálica, Podálica u otras)

b) Altura (¿con el pujo se ve la presentación?)

Parto inminente Edad gestacional > 34

sem Ausencia de otros FR

NO

Parto no inminente Edad gestacional < 34

sem Factores de Riesgo

SI

Valoración continua. En el momento en que el parto sea

inminente: ATENCIÓN AL PARTO

ATENCIÓN AL PARTO ESPACIO▪ No es un proceso estéril.▪ Es necesario calor e

intimidad. MATERIAL▪ Gasas y compresas▪ Pinzas de cordón (2 o +)▪ Tijeras estériles u hoja de

bisturí▪ Paños o toallas▪ Suero y material para vía

venosa▪ Oxitócicos

Controlar respiración

Controlar pujos Suavidad Detención

Proteger periné

Limpiar vías aéreas. Valoración

inmediata: ¿Llanto?▪ No: estimulación

manual con el secado y valorar pautas avanzadas de reanimación si es necesario.

▪ Sí. Seguir atención.▪ Pinzar cordón a los 2-3 minutos

(Tomar muestra en tubo hemograma 3cc)Rabe H, Reynolds G, Diaz-Rossello J. Clampeo

precoz versus clampeo tardío del cordón umbilical en prematuros (Revisión Cochrane traducida).

Susan J McDonald, Philippa Middleton. Efecto del momento de clampeo del cordón umbilical en recién nacidos a término sobre los resultados en la madre y el neonato (Revision Cochrane traducida)

▪ Calor: Secar bien. Piel con piel con la madre

APGAR 1/5´

10 ui Syntocinon IM (a la salida del hombro anterior o del RN)

Tracción controlada del cordón Control del sangrado y revisión

de la placenta 20 ui Syntocinon IV /500 cc Gdo

5%, tras parto (si se dispone de vía venosa)

Walter JP Prendiville, Diana Elbourne, Susan J McDonald. Tratamiento activo versus manejo expectante de la etapa expulsiva del parto (Revision Cochrane traducida)

Masaje uterino en caso de no tener oxitócicos disponibles.Hofmeyr G Justus, Abdel-Aleem Hany, Abdel-Aleem Mahmoud A. Masaje uterino para la

prevención de la hemorragia posparto (Revisión Cochrane traducida).

top related