aspectos que mejoran el desarrollo de la …...la población objeto de estudio está cons9tuida por...

Post on 04-Jul-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ASPECTOSQUEMEJORANELDESARROLLODELAIDENTIDADPROFESIONALDOCENTEENELPROFESORADO

DEINGLÉS

(RocíoSeranoRodríguezyAlfonsoPontesPedrajas.UniversidaddeCórdoba)

ÍNDICE GENERAL

JusMficación MarcoTeórico

DiseñodelaInvesMgación Resultados Síntesisy

Conclusiones

Elhorario

1. JUSTIFICACIÓN

ASPECTOSQUEMEJORANELDESARROLLODELA

IDENTIDADPROFESIONALDOCENTEENELPROFESORADODEINGLÉS

(RocíoSeranoRodríguezyAlfonsoPontesPedrajas)

Naturaleza

Materiales Didácticos

Transición CAP-Máster FPES

Materiales didácticos (Pontes, 2008)

Motivaciones (Pontes, Ariza y Serrano,

2011)

Proyectos Innovación

IPD (Pontes , Serrano y Muñoz,

2010)

Prácticum (Serrano y Pontes, 2009)

Recursos educativos (Pontes, Serrano y Muñoz,

2013)

Procesos educativos (Serrano y Muñoz, 2012)

Planteamiento

Necesidad de investigar el pensamiento de los futuros docentes y conocer sus opiniones para la mejora del proceso de formación inicial del profesorado de

secundaria

(Fuentes, García y Martínez, 2009; Benarroch, 2011; Cid, Sarmiento y Pérez, 2012).

Quéestudiar

2. MARCO TEÓRICO

ASPECTOSQUEMEJORANELDESARROLLODELAIDENTIDADPROFESIONALDOCENTEENELPROFESORADO

DEINGLÉS

(RocíoSeranoRodríguezyAlfonsoPontesPedrajas)

Enseñanza Secundaria

Marco Histórico

Situación Actual

Perfil docente

FormaciónInicialDocente

Principios Básicos

Visión Formación

Teoría-práctica

Máster FPES

Competencias

IdenMdadProfesionalDocente

Problemas Profesión

Construcción IPD

Formación del Profesorado

Desarrollo Profesional

Identidad Profesional

HabilidadesNecesidadesSentimientos

BARRERAS

Docente inexperto

Estrés, angustia, dudas, miedo

Necesidad de energía

Gestión del tiempo

Sobrecarga cognitiva

Sentimiento de soledad

Decepción, idealización

Estructura1sica

3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

ASPECTOSQUEMEJORANELDESARROLLODELAIDENTIDADPROFESIONALDOCENTEENELPROFESORADO

DEINGLÉS

(RocíoSeranoRodríguezyAlfonsoPontesPedrajas)

Instrumento

-  5 preguntas abiertas relacionadas con: definición, características, momentos de desarrollo de la IPD y elementos que contribuyen a su mejora

-  ¿Qué elementos contribuye al desarrollo de la Identidad Profesional Docente?

Conocer los elementos que mejoran la construcción de la Iden4dad

ProfesionalDocenteenlosylasestudiantesdelaespecialidaddeinglés

delMásterdeFormacióndelProfesoradodeEnseñanzaSecundaria.

La población objeto de estudio está cons9tuida por el alumnadomatriculadoenelMásterFPESdelaUCO,duranteloscursos2009-2010y 2010-2011. Concretamente la muestra de inves4gación estácons9tuidaporuntotalde30estudiantes,siendoel73,3%mujeres.Lamayoríarela9vadelamuestraestáformadoporjóvenesconunaedadcomprendida entre 21-24 años (60%), seguido del colec9voqueoscilaentrelos25-28años(20%).

Cualitativo

TRATAMIENTOS FINALIDAD

Análisis del contenido

-  Textual

-  Conceptual

Reducir, categorizar, sintetizar y comparar la información Se trata de desarrollar un proceso de organización y sistematización de la información que conlleva su reducción, categorización y codificación, antes de la interpretación y de las conclusiones.

Análisis descriptivo -  Frecuencias -  Valores medios

Conocer el grado de acuerdo (o desacuerdo) con las diferentes proposiciones recogidas en los ítems del cuestionario para determinar cómo construyen los estudiantes la Identidad Profesional Docente y qué elementos influyen en su desarrollo.

Asesoríasacadémicas

4. RESULTADOS

ASPECTOSQUEMEJORANELDESARROLLODELAIDENTIDADPROFESIONALDOCENTEENELPROFESORADO

DEINGLÉS

(RocíoSeranoRodríguezyAlfonsoPontesPedrajas)

Análisis textual

Categoría Subcategoría Código (%)

INTERNA

DIMENSIÓN PERSONAL

Periodo de prácticas en los centros educativos 70 Formación psicopedagógica y didáctica 100 Formación disciplinar previa recibida 13,3 Pasión por la profesión (vocación) 6,7

DIMENSIÓN PROFESIONAL

Integración de experiencias profesionales 6,7 El aprendizaje de nuevas metodologías 30 Uso de recursos didácticos variados 6,7 Fomentar la motivación en el alumnado 3,3

EXTERNA DIMENSIÓN SOCIAL

Reconocimiento social de la profesión 6,7 Ejercicio de la profesión docente 3,3

Tabla1.Categorías,subcategoríasycódigos

Análisis Conceptual

Nota:Categorias,subcategoríasycódigosFigura1.NetworksobrelaconstruccióndelaIPDenniveleseduca9vosdis9ntos

Análisis Conceptual

Categoría Subcategoría Código

INTERNA (INT)

DIMENSIÓN PERSONAL

(DIP)

Periodo de prácticas en los centros educativos (PPC) Formación psicopedagógica y didáctica (FPD) Formación disciplinar previa recibida (FDP) Pasión por la profesión (vocación) (VOC)

DIMENSIÓN PROFESIONAL

(DPR)

Integración de experiencias profesionales (IEP) El aprendizaje de nuevas metodologías (AME) Uso de recursos didácticos variados (UDI) Fomentar la motivación en el alumnado (FMO)

EXTERNA (EXT)

DIMENSIÓN SOCIAL (DSO)

Reconocimiento social de la profesión (RSP) Ejercicio de la profesión docente (EPD)

Cuadro1.Nomenclaturaparalainterpretacióndelanertwork

Estructuraadministra9va

5. SÍNTESIS Y CONCLUSIONES

ASPECTOSQUEMEJORANELDESARROLLODELAIDENTIDADPROFESIONALDOCENTEENELPROFESORADO

DEINGLÉS

(RocíoSeranoRodríguezyAlfonsoPontesPedrajas)

VOCACIÓN

Diferencias en la concepción

de la IPD

F. Psicopedagógica Formación Prácticas Educativas

Máster FPES

Concepción poco

elaborada

Construcción

del proceso

de IPD

Diversidad de características

Letras-Humanidades

Mayor grado de Identificación

Docente de secundaria

Desarrollo Profesional

Los alumnos y alumnas del Máster de Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria (Máster FPES) muestran, al inicio de la formación inicial, una Identidad

Profesional Docente (IPD) poco elaborada y algo alejada de la complejidad actual de la enseñanza secundaria

FIPS cumple la función de iniciar el proceso de construcción de la IPD

Experiencias vitales previas + formación

inicial recibida

Máster FPES, contribuye a descubrir

el significado de ser profesor

Sin una ID formada y determinada

DISEÑO CURRICULAR

Incluir el tratamiento específico IPD

Aspectos vocacionales, motivaciones docentes e

ideas previas del alumnado

Desarrollo de competencia

efectivas y útiles

Modelo de profesor reflexivo

Construyendo su propio conocimiento

pedagógico

Docente novel

ASPECTOSQUEMEJORANELDESARROLLODELAIDENTIDADPROFESIONALDOCENTEENELPROFESORADO

DEINGLÉS

(RocíoSeranoRodríguezyAlfonsoPontesPedrajas.UniversidaddeCórdoba)

top related