“aspectos productivos-reproductivos de la producción de leche en el trópico” ii cursillo:...

Post on 22-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Aspectos productivos-reproductivos de la producción de leche en el trópico”

II Cursillo: “EL USO DE RECURSOS ALIMENTICIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE BOVINOS A PASTOREO”INIA-Trujillo

Lílido Ramírez MV. M.Sc.

Universidad de los Andes-Trujillo

E’ D’ C’ B’ A B C D E

EUROPEOS 0-1 16 21 27CEBUINOS 10 27 32 35

INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA AMBIENTE SOBRE LA PRODUCCION DE CALOR ANIMAL

Calor Animal

Temperatura ambiente en ºC

TERMONEUTRALIDAD

Fuente: Helman, Mauricio B. 1977. Ganadería Tropical.

< 11 < 8

11 a 14 8 a 11

14 a 17 11 a 14

17 a 22 14 a 19

22 a 25 19 a 22

25 a 28 22 a 25

> 28 > 25

Rango de la temperatura media anual en ºC

DesignaciónBioclimática

GanadoTropical

Ganado de ClimaTemplado

1. Zona muy fría

2. Zona fría

3. Zona templada fría

4. Zona templada

5. Zona templada cálida

6. Zona cálida

7. Zona muy cálida

ZONAS TERMICAS DE CLIMAS TROPICALES (Amplitud anual menor a 5 ºC) PARA GANADO DE CLIMA

TROPICAL Y TEMPLADO

Fuente: Helman, Mauricio B. 1977. Ganadería Tropical.

La Curva de Lactancia y La Curva de Lactancia y

el Intervalo Interpartoel Intervalo Interparto

Preñez 286 días

79 días vacías

PartoGanadería lechera

Ganadería de doble propósitoDías de lactancia (270 d) + Días secos

Parto Parto n n + 1

Vacíos =100 d max + Gestación = 286 d

Período seco60 días

Pro

du

cció

n k

g

días

maxpro

1er s

er.

386 d0 42 60 100 130 326

Figura 1.Lactancia e interparto en ganadería lechera

305 días de lactancia 60 días

A 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 BA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 B

Indicadores Indicadores ReproductivosReproductivos

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

33 3626

2229

36

56

71

57

159

133

176

Edad al parto (m)

Involución uterina (d)

PCP (d)

Días vacíos (d)

Mestizas GDP *

Lecheras *

Otros (lecheras) 1

Indicadores reproductivos de ganaderías de leche en el trópico

* Primiparas. Datos propios 1Fuente Román-Ponce; 1992 PCP= primer celo posparto

0

100

200

300

400

500

600

388 389

470444

414

461

Mestizas GDP *

Lecheras *

Otros (lecheras) 1

Peso Primer Parto (kg) Interpartos (días)

Indicadores reproductivos de ganaderías de leche en el trópico

* Primiparas. Datos propios 1Fuente Román-Ponce; 1992

Primer celo postparto en vacas primíparas de doble propósito y lecheras en el trópico (%)

43

25

36 36

9

15 14

24

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45 (

%)

Días post parto

Mestizas GDP *

Lecheras *

< 45 > 45 < 80 > 80 < 100 > 100

Fuente: Datos propios.

Días vacíos en ganado de doble propósito y lechero en el trópico

26

13

33

18 17 15

24

54

0

10

20

30

40

50

60

< 45 > 45 < 80 > 80 < 100 > 100

(%

)

Días post parto

Mestizas GDP 1

Lecheras

Fuente:Datos propios. 1 estimados con 62% de fertilidad, Soto-Belloso et al. , 1994

El Intervalo InterpartoEl Intervalo Interparto

Distribución porcentual de vacas lecheras de acuerdo al interparto

27,4

33,9

21 19,417,7

16,9

7,3 7,3

26,6

22,6

0

5

10

15

20

25

30

35

40Primíparas Secundíparas

< 12 13 14 15 > 15Meses

(%)

Fuente: Datos propios.

El Rendimiento Lechero: la El Rendimiento Lechero: la asociación de Producción / asociación de Producción /

ReproducciónReproducción

Cálculo del Rendimiento Lechero por día de Interparto (RL-D-IEP)

Producción día de lactancia = (Kg / día)

Producción total

Días de lactancia

A)

RL-D-IEP= Producción día de lactancia x 244 ó 305

Días de intervalo interparto

B)

RL-D-IEP= Rendimiento Lechero por Día de Intervalo Entre Partos

244 ó 305 = Días de ajuste de lactancias

Fuente: Soto-Belloso, 1992

Productividad de las vacas lecheras según el intervalo interparto

NS= No SignificativoFuente: Datos propios.

2.590

2.834

2.570 2.512

3.213 3.140

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

Total 244 días 305 días

< 395 días > 395 díasPro

ducc

ión láct

ea (

kg

)

NS

NS

Productividad (kg / días / interparto) de vacas lecheras según el intervalo interparto

** P < 0,01

7,2

5,9

7,1

5,4

8,9

6,7

10,5 10,3

0

2

4

6

8

10

12

Interparto 244 días 305 días Lactancia

< 395 días > 395 días

Dia

ria inte

rpart

o (

kg/d

)

****

**

Fuente: Datos propios.

6438 459 579 14,0 11,1 5,9 7,4

4107 270 395 15,0 10,4 9,4 11,7

3877 320 447 12,1 8,6 6,6 8,33553 372 585 9,5 6,1 4,0 5,0

3292 374 508 8,8 6,5 4,2 5,3

3100 312 386 9,9 8,0 6,3 7,8

2967 297 396 10,0 7,5 6,2 7,7

2553 346 471 7,4 5,4 3,8 4,8

2163 251 364 8,6 5,9 5,7 7,2

1702 189 485 9,0 3,5 4,5 5,6

Ejemplos de productividad de vacas de acuerdo a rendimiento lechero (RL-D-IED)

P roducc ión Láctea (kg)Producción por día (kg / día)Lactancia

(kg/leche)Lactancia

(día)Interparto

(día) Lactancia Interparto RL-244d RL-305d

Fuente: Datos propios.

El Uso de Recursos El Uso de Recursos Genéticos LocalesGenéticos Locales

Primíparas Secundiparasn X EE CV n X EE CV

Prod. Lácteaacumulada (K g) Al PCP La concepción Lactanc iaLactancia (d)Interpartos (d)ProDiLac (kg/d)RLA305 (kg)RLA305DIEP (kg/d)

Características productivas y reproductivas de vacas Carora y mestizas lecheras primíparas y secundíparas

Fuente: Ramírez Lílido. 1995

69 842,5044,3 46,7 54 998 72,0 53,162 1.41291,1 50,8 54 1.585 127 54,567 2.69586 26,2 54 2.736 155 41,869 27086 26,2 54 249 10,9 32,369 414,0 9,15 18,4 52 435,5 12,6 20,967 10,1 0,21 17,6 54 10,8 0,33 23,167 3.082 66 17,6 54 3.293 103 23,166 7,65 0,23 25,0 51 7,94 0,33 30,1

Seguridad AlimentariaSeguridad Alimentaria(La humanidad tiene derecho a alimentos (La humanidad tiene derecho a alimentos

inócuos, nutritivos y diversos)inócuos, nutritivos y diversos)

Evolución de la subnutrición en Venezuela porcentaje de la población total

4

11

16

0

2

4

6

8

10

12

14

16

1978-81 1990-92 1996-98

Venezuela

(%)

Años

Fuente: FAO. Inseguridad Alimentaria..., 2000

Magnitud de la subnutrición en Venezuela

Fuente: FAO. Inseguridad Alimentaria..., 2000

236

164

184

210

0

50

100

150

200

250

Consumo (cal/per/d)

Consumo subnutridas

(cal/per/d)

Mínimo diario (cal/per/d)

Déficit diario (cal/per/d)

cal /

per

/ d

(x10)

(x10)

(x10)

Suministro de calorías por productos animales (calorías / persona / día). Venezuela

Fuente: FAO. Hojas de balances de alimentos. 1994-1996

14,7

6,3

17

7,2

16,9

7

15,5

5,5

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

1971 1981 1991 1996

(%)

calo

rías

/ pers

ona /

día

Total 2305 2759 2395 2398

Producto Animal

Leche

Suministro de proteínas por productos animales (gramos / día / hab). Venezuela

Fuente: FAO. Hojas de balances de alimentos. 1994-1996

42,4

15,3

48,5

16,7

49,2

15,4

47,5

11,5

0

10

20

30

40

50

60

1971 1981 1991 1996

(%)

gra

mos

/ d

ía

Total 59 66 65 66

Producto Animal

Leche

2305

27152572

3044

2395

3281

2398

3291

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

1971 1981 1991 1996

Total Vzla Total Esp

oca

lorí

as

/ p

ers

ona /

día

Años

Fuente: FAO. Hojas de balances de alimentos. 1994-1996

Suministro total de calorías (calorías / persona / día). Venezuela y España

59

83

70

95

59

104

60

107

0

20

40

60

80

100

120

1971 1981 1991 1996

Total Vzla Total Esp

gra

mos

/ p

ers

ona /

día

Años

Fuente: FAO. Hojas de balances de alimentos. 1994-1996

Suministro total de proteínas (gramos / persona / día). Venezuela y España

La Revolución GanaderaLa Revolución Ganadera

Fuente: Oficina Regional de la FAO para América Latina: http://www.fao.org

Consumo real y estimado de carne en América latina, el mundo desarrollado y en desarrollo (Mill / Tm)

* no incluye América Latina. leche y carne de varias especies domésticas

15

35

88

21

67

97

39

149

115

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1983 1993 2020

América Latina Mundo en Desarrollo * Desarrollado

Mill

on

es

de t

onela

das

métr

icas

Total 138 185 303

Fuente: Oficina Regional de la FAO para América Latina: http://www.fao.org

Consumo real y estimado de leche en América latina, el mundo desarrollado y en desarrollo (Mill / Tm)

* no incluye América Latina. leche y carne de varias especies domésticas

35

87

233

46

122

245

77

314

261

0

50

100

150

200

250

300

350

1983 1993 2020

América Latina Mundo en Desarrollo * Desarrollado

Mill

on

es

de t

onela

das

métr

icas

Total 355 413 652

La Producción de Leche La Producción de Leche en Venezuela Período en Venezuela Período

1961-20001961-2000

485

703

1064

1293

11551026

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

Va

ca

s e

n o

rde

ño

(x

10

00

)

1961 61-70 71-80 81-90 91-00 2000

AÑOS

Vacas en

ordeño x

Figura 2. Vacas en ordeño en Venezuela en el período 61-2000

(Fuente FAOSTAT)

675

1.180

1.573

1.448

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

1961 - 70 71 - 80 81 - 90 91 - 2000

Años

Ton

ela

das

métr

icas

(x1

000)

Figura 3. Producción de leche en Venezuela Periodo 1961-2000

(Fuente FAOSTAT)

Guayana

Oriente

Centro

Centro Occidente

Los Llanos

Los Andes

Zulia

0 20 40 60 70 Porcentaje (%)

Figura 4. Zonas de Producción de Leche en Venezuela 1990-1995

(Fuente: Paredes Luis. Posgrado Producción Animal UCV. (Comunicación personal)

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1960 1970 1980 1990 1995 2000

140145

138

9185

80

Años

l / h

ab /

año

Consumo de leche por habitante en Venezuela

(Fuente: Paredes Luis. Posgrado Producción Animal UCV. (Comunicación personal)

104110

133

154

125

164

95

161

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

1971 1981 1991 1996

Venezuela España

Kg /

hab. /

año

Suministro de leche por persona en Venezuela y España (kg / hab / año)

Fuente: FAO. Hojas de balances de alimentos. 1994-1996

top related