aspectos generales de la práctica docente nº2

Post on 04-Jul-2015

4.198 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

esta sección explica el desarrolo de una práctica docente...

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE PANAMÁCENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNESCUELA FORMACIÓN PEDAGOGICA

POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOREDS.609.

ASPECTOS GENERALES DE LA PRÁCTICA DOCENTE nº2

PRESENTADO POR:Licenciadas en Educación:

Aida Lawrence M.; Yolanda Stonestreet.Licenciada en Desarrollo Comunitario:

Aida Machuca A.Licenciado en Medicina:

Gerardo Miranda.

Pensamiento

“El trabajo vale por la perfección con que se hace…Esfuérzate para que tu trabajo sea perfecto y conocerás el halago del éxito…No olvides que el

trabajo ennoblece a pesar de la fatiga que provoca.”

Braulio Pérez

INTRODUCCIÓN

Esta es la segunda presentación de aspectos

generales de la práctica docente, en este

atenderemos el momento más importante pero, para

nuestros estudiantes universitarios ya que los tres

momentos son cruciales para el docente practicante.

Hablamos del Desarrollo…

El Desarrollo

Inicia desde el momento en el que usted entra al aula

universitaria

•La formulación de objetivosde clases.

•La integración de objetivos,contenidos y técnicaspedagógicas que ustedconfeccionó durante elmomento de preparación en suplanificación, entrarán enacción.

En el desarrollo le recomendamos

• Hacer un manejo adecuado de procedimientos otécnicas docentes.

• Haga uso oportuno de los medios didácticos.

• Promueva el interés y atención activa de los alumnos.

Hacer evaluaciones diagnósticas y formativas

De esta manera podrádetectar los niveles deconocimientos que yaobtienen sus estudiantesen cuanto al tema ydeterminar cuales puntosdeberá trabajar más.

Realice síntesis parciales o finales de cada clase.

Logrando así que losestudiantesmuestren interés yestén atentos a lassituaciones y temasque se desarrollanen la clase.

Verifique el logro de la clase según los objetivos propuestos.

Se les asignoconfeccionar una seriede materialesdidácticos o recursospara el aula deprimaria, alpresentarlos debíanexplicar en queconsistían cada uno yque beneficios otorgancon el empleo de losmismos en las aulas.

Use un tono adecuado de voz

Logrará que susestudiantes seacerquen sinmiedo y segurosde que usted esla personaindicada paraorientarlos deellos necesitarlo.

Favorezca la integración de los alumnos en grupos.

De esta maneradesarrollan elsentido de equipo yliderazgo y sobretodo de lograrobjetivoscolaborativamentecon aprendizajesindividuales.

Realice diálogos e ilustraciones basados en la materia.

Al mostrarle de maneraconcreta lo que se les solicita,los ayuda a desenvolverse porsi solos pero con una idea deentrada que no los confunda.

Estimule el pensamiento critico y creador de sus estudiantes

• Es la mejor parte deldesarrollo dondenuestros estudiantesmuestren la calidadde aprendizaje perocon sus propiosesfuerzos y meritos.

METODOLOGÍA Por medio de este cursousted podrá desarrollar lascompetencias necesariaspara la elaboración y uso demateriales didácticos, pormedio de una serie detécnicas, estrategias ycreatividad los cualesilustrados por medio deteoría y modelos didácticosque lo ayudarán acomprender y diseñar susmateriales para su praxisdocente.

Recursos

• VIDEOS

• ILUSTRACIONES

• MATERIAL MULTIGRAFIADO

• TEXTOS DE REFERENCIA.

Hemos mencionado los aspectos másimportantes que deben darse en eldesarrollo de una práctica docente; hacefalta el cierre del mismo.

Aspectos generales de la práctica docentenº 3.

top related