asma y exacerbaciÓn diana carolina giraldo santa médica pediatra 2014

Post on 24-Jan-2016

236 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ASMA Y EXACERBACIÓN

Diana Carolina Giraldo SantaMédica Pediatra

2014

Objetivo

1. Adquirir información que nos permitan mantener el control de los síntomas del asma, prevenir exacerbaciones - complicaciones y lograr niveles normales de calidad de vida en nuestros pacientes

Derrotero

1.Generalidades del tema2. Participación con algunas

preguntas3. Mensajes para llevar a casa4. Dinámica del Tingo Tango

Epidemiología

12.1%

18%

Que es el asma?

Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aereas que lleva a episodios recurrentes de tos , sibilancias, disnea, opresión torácica especialmente en la noche o temprano en la mañana

Fisiopatología del asma

Tener en cuenta!!!

Factores que desencadenan o agravan los síntomas

Tratamiento de control regular

Diagnóstico

1. Clínica de síntomas respiratorios como sibilancias, dificultad respiratoria, opresión torácica y tos que varían en intensidad y a lo largo del tiempo

1. Limitación variable del flujo aéreo espiratorio

Espirometría

Pico Flujo o PEF

Clasificación según la gravedad del asma

Como evaluar el control del asma

Hoy en día cual es el objetivo del

tratamiento del paciente asmático?

50

Tratamiento basado en el control

• Paso 1: B2 según necesidad sin medicación de control. Dosis bajas de esteroides

• Paso 2: dosis bajas de esteroides y B2 según necesidad. Antileucotrienos. Asma alérgica estacional.

• Paso 3: dosis bajas esteroides + B2 acción prolongada y B2 a necesidad. Dosis media o alta de esteroides + antileucotrienos

• Paso 4: dosis media o alta de esteroides + B2 accion prolongada, se adiciona antileucotrieno. Se remite a especialidad.

• Paso 5: anti IgE

Seguimiento• Control al mes luego de iniciado

el tratamiento• Luego cada 3 meses • Luego de crisis control a la

semana

Modificaciones

• Si luego de 2- 3 meses de tratamiento no hay control ?: técnica, adherencia, Fx de riesgo y comorbilidades

• Control total de síntomas en 3 meses, reducción de tratamiento.

Uso del inhalador

20

Qué es una crisis?

Es un empeoramiento agudo o subagudo de los síntomas y de la función pulmonar

Tratamiento

1. Evaluar: FR – FC- SPO2 y pico flujo

Qué es un pico flujo?

32

Pacientes con riesgo de muerte

• Antecedente de IOT y VM• Hospitalización en los últimos 12 meses• Mala adherencia y no uso actual de

esteroides inhalados• Están utilizando actualmente o han

requerido recientemente esteroides orales• Sobreutilización de B2 de acción corta o uso

de mas de 1 cartucho por mes

• Antecedente de enfermedad psiquiátrica o problemas sicosociales

• Falta de un plan de tratamiento

• Alergia alimentaria confirmada en paciente con asma

• Considerar diagnósticos diferenciales como neumonía, cuerpo extraño, embolismo pulmonar

• Iniciar dosis repetidas de B2 inhalado de acción corta, O2 y corticoide temprano

• Verificar respuesta de los síntomas y SPO2 con frecuencia y FEP en 1 hora

• Mantener SPO2 94-98% niños• En exacerbación de dificil control añadir

bromuro de ipratropio, B2 con nebulizador, sulfato de Mg si no hay respuesta inicial (en UCIP)

No realizar de manera esquemática Rx de tórax ni gases

ni iniciar AB.

Remisión u hospitalización

• Estado clínico• Función pulmonar• Respuesta al tratamiento• Con algun factor de riesgo para asma fatal

Al Alta

• Proporcionar un plan por escrito del esquema:

El B2 se aumenta por 2-4 semanas y reducir la dosis de acuerdo a la necesidad

• Realizar control a la semana• Revisar: adherencia, Fxs riesgo, esquema.

Mensajes para llevar a casa

• Clasificación correcta y tratamiento escalonado

• Clasificación de gravedad no es lo mismo que nivel de control

• El esteroide inhalado es el elemento mas importante el tratamiento del asma

• Tenemos la obligación de conocer todos los tratamientos disponibles y la forma de administración

RECUERDEN QUE TRATAR EL ASMA NO ES SOLO TRATAR LAS EXACERBACIONES,

ESTA ENFERMEDAD TIENE GRAVE REPERCUSIONES PSICOSOCIALES QUE PUEDEN

SER DESDE MUY SUTILES HASTA FRANCAS, UN BUEN CONTROL MEJORA EL

PRONÓSTICO EN TODOS LOS SENTIDOS.

EL TRATAMIENTO DEL ASMA HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XX BUSCABA LA

RESOLUCIÓN DE LAS CRISIS, A FINES DEL SIGLO XX LA DISMINUCIÓN EN LA

FRECUENCIA DE LAS CRISIS, EL DIA HOY EL CONTROL ADECUADO IMPLICA

TAMBIÉN EVITAR LA REMODELACIÓN PULMONAR Y LAS REPERCUSIONES

FUNCIONALES A LARGO PLAZO.

Preguntas

• Qué es un pico flujo?

• Cuál es el objetivo del tratamiento del asma?

Uno de los mecanismos de reacción más poderosos del sistema inmune es la estimulación mediada por la inmunoglobulina E (IgE)

de los mastocitos tisulares y de sus homólogos circulantes, los basófilos.

Las moléculas de IgE se unen a sus receptores de fracción cristalizable de inmunoglobulina (Fc) presentes en dichos tipos

celulares. Cuando se produce el entrecruzamiento entre el antígeno y estos anticuerpos, las células son activadas para liberar diversos mediadores. Estos mediadores producen un aumento de

la permeabilidad vascular, vasodilatación, contracción de la musculatura lisa bronquial y visceral e inflamación local.

Teniendo en cuenta lo anterior, piensa que el tema le quedó claro?

top related