asma: más pacientes por nuevas causas

Post on 25-Jun-2015

215 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La pésima calidad del aire en grandes ciudades está entre las principales causas de asma en niños, sin embargo, en fechas recientes se han identificado nuevos factores de riesgo... Padres nerviosos y que viven en áreas contaminadas tienen mayor probabilidad de padecer asma infantil

TRANSCRIPT

Asma: Más pacientes por nuevas causas                                                                            

La pésima calidad del aire en grandes ciudades está entre las principales causas de asma en niños, sin embargo, en fechas recientes se han identificado nuevos factores de riesgo que favorecen la presencia de esta enfermedad crónica que hoy altera la vida de 300 millones de personas a nivel global, cifra nunca antes registrada.

¿INCREMENTO DE CASOS DE ASMA?

El incremento de casos de asma ha provocado que instituciones de carácter internacional como la Organización Mundial de la Salud (OMS) la consideren la epidemia del siglo XXI. Sin embargo, también se discute si se trata de un aumento real de cifras, o bien, se debe a que ahora se diagnostica más y mejor el asma infantil a diferencia que en décadas pasadas.

¿Afecta el estrés? Recientemente científicos de la

Universidad de California, en Estados Unidos, descubrieron que los hijos de padres nerviosos y que viven en áreas contaminadas tienen mayor probabilidad de padecer asma infantil que otros niños en la misma comunidad.

¿Qué efectos tienen los contaminantes?

Informes sobre el impacto de la polución en la salud infantil por la exposición a diversos contaminantes (plomo, sustancias químicas tóxicas, pesticidas y agua) que salieron a la luz pública a mediados de la década pasada, advirtieron que el número de niños con asma por la contaminación ha aumentado en México, Canadá y Estados Unidos.

¿Qué alimentos se les atribuye riesgo?

Por otra parte, la Sociedad Europea de Enfermedades Respiratorias sugirió que las mujeres embarazadas que comen yogurt bajo en grasa podrían aumentar el riesgo de asma y alergias en sus hijos, lo cual se debe, según los investigadores, a la ausencia de ácidos grasos protectores en dicho alimento.

A su vez, datos proporcionados por la Secretaría de Salud en México revelan que cerca del 10% de casos asmáticos se atribuye al elevado consumo de alimentos con conservadores.

¿Qué pasa con la actividad física intensa?

Otro dato interesante es que hasta 80% de los niños con asma presentan síntomas cuando realizan alguna actividad física intensa. Mientras practican deporte o juegan enérgicamente, los pequeños tienden a respirar deprisa, superficialmente y a través de la boca, de manera que el aire que llega a sus pulmones carece de los efectos de calor y humedad propios de cuando se respira más lentamente y por la nariz.

¿En qué temporada es más frecuente y por

qué? El Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) ha advertido que en otoño e invierno aumentan hasta 10 veces los casos de asma y EPOC en México, principalmente entre la población infantil.

El aire frío y seco provoca que las vías respiratorias se estrechen, obstruyendo parcialmente el paso del aire y dificultando la respiración. 

Identificar las causas de asma y difundir los

factores que disparan este problematambién se traduce en una sociedad cadavez más informada sobre lo que debe

evitarpara mantener la enfermedad bajo control.

Cecilia Jiménez - SyM http://www.saludymedicinas.com.mx

top related