asimov

Post on 16-Aug-2015

57 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  1. 1. Desde los primeros tiempos de la existencia del ser humano, el hombre se ha hecho una serie de preguntas a las que cada uno podemos dar respuesta de forma diferente. Tales incgnitas son variadas, como; de dnde vengo?, a dnde voy?, dnde estoy?... Estas interrogantes han tenido diferentes propuestas, pero todava no se ha llegado a una conclusin definitiva, ni creo que esta se consiga algn da.Tanto es as, que las mejores plumas de todos los tiempos, grandes directores de cine y en general, grandes de las artes nos han deleitado con estos temas. As tenemos pelculas como ''Regreso al futuro'' o ''El tiempo en sus manos'', vista recientemente en la gran pantalla de la clase, la tan trabajada este curso ''Matrix'', ''Alicia en el pas de las maravillas'' recientemente estrenada en pantalla con un gran xito y escritores como el norteamericano de origen ruso, doctor en filosofa y autor de novelas como ''Viaje alucinante'', ''El cdigo gentico'' y en la que nos centraremos a continuacin: ''El fin de la eternidad'', Isaac Asimov. Todos estos filmes y libros han sido basados en las teoras espacio-temporales de muchos filsofos, pero se centra en su mayora en ciencia ficcin. Todos sabemos que son irreales y que los viajes en el tiempo son imposibles de realizar, pero no de imaginar. Siempre podemos tener el cuenta la pelcula ''El planeta de los simios'' cuando Charlton Heston llega a una preciosa playa montado a lomos de una caballo blanco y al final de una montaa ve la Estatua de la Libertad totalmente destruida. Posteriormente, se encuentra rodeado de monos, dndose cuenta de que vena del pasado. Con esto podemos pensar que para cada escritor de novelas o guionistas cinematogrficos, al igual que los famosos pensadores reflexionan cada uno sobre un futuro distinto los unos con los otros, pero no significan que unos estn bien y otros mal, sino que como nadie lo ha conocido nunca, cada uno deja volar su imaginacin son respecto a este tema. Lo mismo ocurre con el tpico tan polmico hoy en da de Dios.La filosofa del espacio-tiempo ha sido siempre el corazn o el eje central de los estudios filsificos. Ya desde los presocrticos, los sabios anunciaban esta teora, que expresaban sus escasas ideas con factores naturales como el fuego, el agua, el aire, los nmeros e incluso los ms modernos, los tomos. Otros tambin comentaban el ciclo csmico tambin conocido como eterno retorno o reencarnacin. Todo estos archs se encuentran en continuo movimiento, e incluso algunos hablaban sobre este, de ah a que otros filsofos pensasen ms sobre el espacio-tiempo.
  2. 2. 1De estos presocrticos, cabe destacar la doctrina jnica de los opuestos de Herclito de feso en la que habla del mundo como un flujo permanente, que siempre esta en movimiento, tambin el fuego lo est y este es posible gracias a estructuras contrarias como el da y la noche. Otros que tambin lo comentan son Pitgoras, Parmnides de Elea y Zenn de Elea, aunque este lo niega totalmente pues se basa en la lgica para hablar de l. Empdocles de Agrigento y Demcrito de Abdera quien afirma que el choque de los tomos produce el conocimiento, se unen a este grupo.Kant manifiesta su idea del espacio tiempo sobre todo en la historia, tal y como lo hace Asimov. Todo objeto se da en un espacio y en un tiempo. Estas condiciones espaciotemporales son las formas a priori de la sensibilidad externa (espacio) e interna (tiempo). Espacio y tiempo se encuentran en la razn del sujeto previamente a cualquier experiencia, hacindola posible. Por eso son estructuras trascendentales o condiciones que permiten conocer los objetos: todo lo que pensamos lo pensamos en un espacio y tiempo concretos.''El fin de la eternindad'' es un libro de ciencia ficcin, y como tal, no se parece en nada a la realidad. Los personajes van viajando a travs del tiempo, tanto al pasado como al futuro, de una forma para ellos muy cmoda y natural. Si esto fuera as de sencillo, se podra alterar mucho la historia que transcurre en el tiempo, se hubieran evitado muchas catstrofes, muertes y tambin el mismo tipo de desastres para tiempos futuros, lo cual es totalmente ilgico. Los grandes filsofos, que a su vez son grandes pensadores, cuando tratan de viajar en el tiempo lo tienen bastante difcil, se conforman con hablar de ello. Saben que estan en unas coordenadas en las cuales hay un espacio y un tiempo, tales como la X y la Y son a las matemticas. Dichas confluyen en un punto que sera un espacio y un tiempo determinados fijos, el momento en el que nos encontramos ahora mismo.''Hay algunas cosas, sin embargo, que no deben saber. La ms importante, por su puesto, es la forma en que alteramos la realidad cuando es necesario. Aparecen otras creencias indeseables sobre la eternidad''. A nuestro modo, estos parecen ser nuestro ngeles de la guarda. Es muy normal oir en los medios de comunicacin de masas que hablan sobre una catstrofe de un avin con multitud de vcitimas aunque suele haber una diciendo que haba cambiado el billete o que lo perdi por llegar tarde y lo que en
  3. 3. 2realidad le fue perjudicial, porteriormente le salv la vida. Esto es una forma sencilla de creer que nos han alterado el futuro y podemos pensar que el destino de las personas est en manos de esos personajes que se mueven a travs del tiempo, a los que tanta importancia les da Asimov. Tras esta clase de sucesos, solemos plantearnos preguntas como: en realidad me han salvado la vida?, la suerte existe en?, mi destino est escrito en alguna parte?...''Cada mundo tendra su propio Tiempo, sus valores, la oportunidad de buscar la Felicidad a su manera y en su ambiente. Hay muchas clases de Felicidad, de Bien, una infinita variedad de propsitos. Este es el Estado Bsico de la Humanidad!'', dijo Noys. El personaje de nuestra historia tena todo el mundo a sus pies, poda hacer lo que quisiera, pero no era feliz. A lo nico que se dedicaba era a trabajar para la organizacin viajando de alante hacia atrs. Pero en uno de sus viajes, choca con la felicidad, se enamor. Por ello, deja todo para encontrar su fin ltimo, estar con su amada Noys y as conseguir el punto ms alto de la montaa de la felicidad, tan ansiada en todos los seres del planeta.Los filsofos suelen comentarnos este trmino. Hay distintos tipos de felicidad; para Rousseau es la bondad del ser humano, para Marx, la destruccin del capitalismo y para Nietzsche, conseguir el superhombre. Para no grandes pensadores podra ser, por ejemplo, el placer o Dios como fin ltimo, pero para Harlan es el amor, pues es capaz de dejar todo por ella.Nuestro protagonista que ha sido elegido entre muchos individuos de todos los siglos, podramos decir que es un superhombre de los que Nietzsche alude en su doctrina intentando crearlo para alcanzar de algn modo la perfeccin. Estas cualidades las tena Harlan, por eso fue uno de los ms cualificados para desallorar la misin. Pero se dio cuenta de que la felicidad poda existir cuando se enamor perdidamente y ya, toda su vida fue dedicarse a ella.''La eternidad desaparecer junto con la realidad de mi siglo, pero nosotros nos quedaremos para tener hijos y nietos y la humanidad permanecer para llegar hasta las estrellas''. l primeramente no tenia una vida normal, no tena hijos, ni amigos, solo se encargaba de resolver los problemas que le ordenaban, pero una vez que la encontr,
  4. 4. 3 quiso pasar a mejor vida, y aunque no viviera para siempre, podra ser feliz el tiempo que le quedase junto a ella y hacer cosas que en realidad preferimos hacer todos.Permanecer en el tiempo de por vida no es lo mejor que nos puede pasar, ni ser de este modo inmortales, pero vivir bien, y con bien me refiero a convivir rodeados por gente que nos quiere y a los que no les importa soportarnos cuando estamos tristes.''En realidad, en vez de regresar automticamente a la eternidad, la cabina permanecer indefinidamente en el tiempo primitvo''. El tiempo es el transcurso lineal de acontecimientos. El destino de lo pasado y del futuro es el mismo, todo va y todo vuelve. Curvo es el sendero de la eternidad. Estas palabras de Nietzsche junto con el dilogo extraido del libro, hacen referencia al eterno retorno.Todo volver a repetirse es una frase que no concuerda con la ideologa de San Agustn de Hipona ya que para l la historia es lineal y nada de repite: Dios hace siempre cosas nuevas. Es el creador de todo lo que existe en el tiempo y tambin el tiempo mismo. l considera que el tiempo consiste en pasar desde un pasado que ya no existe a un presente cuyo ser se basa en pasar al futuro que todava no lo es, es decir, el tiempo es lineal, todas las cosas se sucedern sin repetirse.Los filsofos se contradicen entre ellos continuamente, sin embargo para los catlicos, por ejemplo tendr razon el Santo, mientras que para los no creyentes, el que acert fue Nietzsche.Tras estudiar a tantos filsofos, podemos llegar a la mmima conclusin de que todos, o en su mayora quieren alcanzar la felicidad. Cmo?, para gustos los colores. Aclarar las dificultades del mundo, intentando modificarlo y sobre todo viviendo con la mxima libertad es el sueo de toda persona, pues de esta manera nos convertiramos en una especie de hroes. Pero, lo haramos de forma annima?, sin que nadie supiese que estn modificando la realidad?, y con esto me refiero a ese destino del que siempre nos preguntamos cmo ser.Quizs sea mejor dejar el mundo, dejarlo pasar a su manera y no entorpecerlo ni mejorarlo. Permitir que cada agua vaya por su correspondiente ro sin que nadie intente
  5. 5. desviarlo. Solo debemos preocuparnos de nosotros mismos y de las personas que nos 4rodean e intentar alcanzar nuestras metas, as como arreglarnos con los que nos hayamos peleados, para poder alcanzar un estado de paz y tranquilidad en nuestra vida. Debemos de buscar la felicidad, como Marx lo haca con el trabajo no asalariado e intentando que floreciese el comunismo y como Niezstche lo haca con la bsqueda del superhombre.Los propsitos de cada uno de los filsofos no son ficticios, hemos estudiado a Platn , Aristteles, San Agustn, Descartes, Marx ...no para aprendernos sus ideas de memoria, sino para utilizarlas y poder afrontar con ms facilidad nuestros problemas. La filosofa es uno de los fines para poner alcanzar un mundo mejor, aunque muchas veces los pensadores nos parezcan aburridos, pero con su diversidad de ideas, aunque sean los ms antiguos gozan an de actualidad, quin no conoce a Platn?. Todas las filosofas estn en la verdad, cada una piensa y reflexiona en puntos y temas diferentes, porque la resolucin a cada problema planteado no es nico, sino que cada uno presenta su punto de vista, ofrecindote de esta manera diversidad de opiniones de las cuales puedes elegir la que ms te convenga en cada momento, alcanzando la virtud.Al igual que nuestros personajes, Harlan y Noys buscan su felicidad a travs del amor dejndolo todo a un lado, si nosotros hacemos un resumen destacando las opiniones ms relevantes de todos esos grandes pensadores, podramos llegar a vivir en un mundo perfecto. Tendramos desde que nacemos la inocencia de un nio, pasaramos de camello a len para poder elegir y crear nuestros propios valores y si estamos bien educados lograramos ser libres a pesar de que la sociedad intentase corrompernos.Otro de los grandes aspectos que me ha llamado la atencin ha sido el poltico Marx. Sus ideas son bastante lgicas y brillantes para un mundo utpico. Si no hubiese dinero, el egosmo desaparecera y tal y como este se va, vendra un mayor desarrollo del amor y la amistad, pues compartiramos todo y seramos bastante ms felices.Para Harlan el trabajo era toda su vida y obsesin, no tena de nada. Es sorprendente la idea de Marx sobre el trabajo. Llevar a cabo esta actividad sin obtener recompensa es algo irracional en esta sociedad. Cada vez todo es ms caro y la gente no puede llegar a fin de mes. Para el filsofo esto no es un problema ya que si las personas ''no
  6. 6. tienen'' supuestamente el hombre debe liberar todos sus dems sentidos fsicos y5espirituales y hacer las cosas ''por amor a ellas''.Se trabaja por dinero, nos guste o no, y la mayora de las personas preferiran dedicarse a otra cosa que les hiciera ms felices. En ocaciones las 8 horas de trabajo se hacen con desgana, cansancio, porque no les gusta, pero realmente es difcil que cada uno encuentre la mxima satisfaccin en las 8 horas de jornada laboral, ya que la mayora estn sujetos a unos jefes a los que lo nico que les importa es ganar y ganar dinero y ms dinero, mientras que la preocupacin de estos siervos es alimentar y satisfacer las necesidades de sus familias.La misin de los grandes pensadores y la de nuestro protagonista Harlan es mejorar el mundo para conducirlo hacia un final feliz en poltica, economa, derecho, religin, socialmente... siempre quedarn en mi mente ideas que sern difciles de borrar y las llevar siempre conmigo tales como: Scrates: Nada ensea tanto como la convivencia ciudadana Plarn: Buscar el bien y hallar el conocimiento Aristteles: La razn por la cual el hombre es un ser social es que el hombre es elnico animal que tiene palabra. Santo Toms Dios existe San Agustn: Es Dios quien dirige la historia Hume: La costumbre acta antes de que nos de tiempo a reflexionar Descartes: Pienso luego existo; ''Yo existo pensando'' Maquiavelo: El fin justifica los medios. Permite traicin, violencia y engao con talde alcanzar los fines perseguidos Kant: Qu puedo conocer?, qu debo hacer?, qu me cabe esperar? Rousseau: EL hombre es un ser naturalmente bueno que ama la justicia y el orden.
  7. 7. ''Somos ciudadanos libres''6Marx: Transformacin de la filosofa ponindola al servicio de la transformacin delmundo Nietzsche: Sanar una civilizacin enferma y decadente.''La eternindad desaparecer junto con la realidad de mi siglo, pero nosotros nos quedaremos para tener hijos y nietos y la humanidad permanecer para llegar hasta las estrellas''. l se volvi para mirarla y ella le sonri. Era la Noys de siempre y su propio corazn lata como antes.
  8. 8. 7

top related