asignatura: lengua castellana ortografÍa

Post on 26-Jun-2022

21 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTITUTO TECNICO DE COMERCIO BARRANQUILLA

GUIA DIDACTICA DE APRENDIZAJE No 3

1. IDENTIFICACION

GRADO: Tercero 1-2-3-4 AREA – ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA – ORTOGRAFÍA

DOCENTE RESPONSABLE: Jenny Soto Villa, Alba Reales ,Laidys Maldonado, Nidiana Anaya

FECHA DE ENTREGA POR EL DOCENTE: 02 agosto 2021

FECHA DE DESARROLLO: 02 agosto 2021 al 16 septiembre 2021

1- COMPETENCIAS:

Literaria, Lectora, escritural y Lingüística gramatical.

2- APRENDIZAJES ESPERADOS: (¿Qué voy a aprender?)

Identifica los elementos estructurales que comparan un texto lírico, como la rima, el verso y

la estrofa.

Declamar un poema con la entonación adecuada.

Identificar y diferenciar las retas y las y las coplas. Identificar los pronombres personales

en la oración.

Reconocer los verbos en modo infinitivo, los conjuga con los pronombres personales y en los

tiempos del indicativo.

Comprender y aplica el uso de la B en la escritura de los verbos.

Identificar las características de la historieta.

Identificar los elementos de la comunicación. Interpretar correctamente los signos de

interrogación y exclamación.

Planear y realizar la presentación oral y escrita de un texto expositivo.

Comprender los conceptos de sinonimia y Antonimia.

Comprender y aplicar las reglas ortográficas del uso de las sílabas hie –hue.

2- PRESENTACION DE TEMATICAS Y ACTIVIDADES A TRABAJAR (¿Qué actividades

haré?)

LENGUA CASTELLANA

ACTIVIDAD #1: Semana 2 al 6 de agosto 2021

Tema 1.

El género lírico: El verso, la rima, la estrofa y la declamación de un poema, la

retahíla y la copla.

Ver videos:

https://www.youtube.com/watch?v=8307FZCct4M

https://www.youtube.com/watch?v=CCqBCL8s3ig

https://www.youtube.com/watch?v=TgZOyzA5zaA

https://www.youtube.com/watch?v=YYUAgTHYVBM

Lee el siguiente poema y responde las siguientes preguntas:

En mi casa una ventana

en la ventana un reflejo

en el reflejo un gigante

en sabanita de espejo.

Tiene las manos pintadas

con un claro resplandor.

tiene su frente lavada

con acuarelas de flor…

Si en una tortuga

pasa una princesa,

el suelta un racimo

de luces espesas.

a) ¿Cuántos versos tiene el poema?

_________________________________.

b) En el poema se habla de:

( ) Una casa gigante con ventanas de cristal.

( ) El Sol y su resplandor.

c) ¿Cuántas estrofas tiene el poema anterior?

_________________________.

d) Escribe una estrofa agrupando los siguientes versos.

e) En la siguiente copla, ¿Cuáles son las palabras que riman?

Señora véndame un pan

porque aquí vengo en ayunas,

que yo después se lo pago

cuando la rana eche plumas.

f) A qué subgénero lírico pertenece el siguiente texto:

( ) poema ( ) Retahíla ( ) Copla

ACTIVIDAD #2: Semana 09 al 20 de agosto 2021

Tema 2.

Pronombres personales, el verbo en infinitivo, el verbos y sus tiempos y versos

terminados en ABA.

Ver video:

https://www.youtube.com/watch?v=yNmJTCP-qTs

https://www.youtube.com/watch?v=F31XS-rjABA

https://www.youtube.com/watch?v=3fDfxrRn8Vk

Si No

Los pronombres personales son las palabras que reemplazan al nombre o

sustantivo.

Yo, tú, él, ella son pronombres en número plural.

Nosotros, ustedes, ellas, ellos son pronombres en número plural.

1. Señala sí o no:

2. Escribe el pronombre personal que falta en los siguientes enunciados:

1. Clasifica los verbos:

Tiempo pasado Tiempo presente Tiempo futuro

2. Completa las siguientes oraciones con el tiempo verbal que se está indicando:

Joaquín ____________ (jugar/presente) fútbol con su papá los domingos en la tarde.

El veterinario ____________ (curar/pasado) mi perrita Lulú cuando se enfermó.

La hermana de Camilo ____________ (vivir/futuro) en otra ciudad.

Sara ____________ (bañar/presente) en la playa con su familia.

Cristina y Viviana _____________ (estudiar/pasado) juntas para el examen del mes pasado.

estudiaré visitaré reiré grité

corro veo salté

canté sé

Enrique y sus amigos ____________ (estar/futuro) en el cumpleaños de Miguel.

3. Escribe tres verbos en infinitivo que estén relacionados con la imagen:

______________________ ______________________ ____________________

1. Completa las siguientes oraciones con un verbo terminado en -aba:

Cada mes el grupo de montaña ____________ (organizar) una excursión.

¿Tú y tu hermano__________ (tocar) el piano?

¿Qué ____________ (mirar) por la ventana?

Nosotros ____________ (pensar) ir a visitarte.

2. Reemplaza los verbos que están resaltados por verbos terminados en -aba -

aban:

ACTIVIDAD #3: Semana 23 al 27 agosto 2021

Tema 3.

La historieta y los elementos de la comunicación

Lee la siguiente historieta y responde las siguientes preguntas:

LA COMUNICACIÓN Y

SUS ELEMENTOS

Observa los siguientes videos:

https://www.youtube.com/watch?v=gHSe5EFW4bo

https://www.youtube.com/watch?v=CY8jXpBPKKU

La comunicación es un proceso de intercambio de información. Los elementos de la comunicación son

el emisor, el receptor, el mensaje, el canal y el código.

Emisor: es el que transmite el mensaje.

Receptor: es el que recibe el mensaje y lo interpreta.

Mensaje: es la información que se quiere transmitir.

Canal: es el medio a través del cual se transmite el

mensaje. (Ejemplos de canales de comunicación: El

auditivo para el lenguaje oral, el táctil para el lenguaje

de señas que usan las personas no videntes, el teléfono,

la computadora el chat, el teléfono, el e-mail y la web.)

Código: conjunto de signos y reglas que formando un lenguaje ayudan a codificar el mensaje.

(Ejemplos de códigos: La lengua española, el lenguaje de señas, señales de tránsito.)

Ejemplo 1

Situación 1. El jefe está preguntando a Pedro por su llegada tarde al trabajo.

Emisor: Jefe de Pedro

Receptor: Pedro

Mensaje: Pregunta por su demora

Código: lengua hablada

Canal: Oral, conversación, comunicación directa.

Ejemplo 2

Situación 2. La familia está viendo el noticiero por televisión.

Emisor: Periodista.

Receptor: La familia

Mensaje: Las noticias

Código: Lengua hablada

Canal: televisión.

ACTIVIDAD #4: Semana 30 agosto al 03 de septiembre 2021

Tema 4.

Textos expositivos y los signos de interrogación y exclamación.

Observa los siguientes videos:

https://www.youtube.com/watch?v=EEZs30ZYB7c

https://www.youtube.com/watch?v=Y3AtDFPzQwo

1. Escribe una exposición sobre un tema que escojas y luego haz un video, exponiéndolo de

forma oral. (Envíalo por WhatsApp a tu docente).

LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN

Y EXCLAMACIÓN

Visualiza el siguiente video y aprende:

https://www.youtube.com/watch?v=Y3AtDFPzQwo

Haz clic aquí o copia el siguiente enlace y haz clic en “Juega cuestionario”. https://quizizz.com/join/quiz/5c90df50b9938f001a7f268b/start?from=soloLinkShare&referrer=5ecaf0e5dd6e7d001c21c1ee

Identifica adecuadamente el signo de interrogación o exclamación:

a) _____ Qué bonita estas _____

( ) Signos de interrogación

( )Signos de exclamación

b) ___ Me prestas un lápiz___

( ) Signos de interrogación

( )Signos de exclamación

c) ____ Que buen gol ___

( ) ¡ ! ( ) ¿ ?

d) ____ Tu sabias eso ____

( ) ¡ ! ( ) ¿ ?

e) Si quiero expresar una emoción debo de usar el signo de:

_____________________

ACTIVIDAD #4: Semana 06 al 10 de septiembre 2021

Tema 4.

Palabras sinónimas y antónimas – Uso de H en las sílabas HIE - HUE

Visualiza los siguientes videos y aprende:

https://www.youtube.com/watch?v=148UXakrNpA

https://www.youtube.com/watch?v=c-m473TioH8

Visualiza el siguiente video y aprende: https://www.youtube.com/watch?v=c-m473TioH8

3- PLAN DE EVALUACION

Una vez que termine de realizar las actividades aquí propuestas, desarrolladas en el

cuaderno de cada asignatura o impresas; no olvides tomarle fotos o escanear y enviarlas

al correo electrónico de tercero al que la directora de tu grupo te haya dado.

Debes indicar tu nombre completo y el grado para realizar la

respectiva valoración; teniendo en cuenta tu compromiso,

responsabilidad y puntualidad en el desarrollo de la guía de

aprendizaje.

¡Vamos, esfuérzate, tú puedes y sé que lo lograrás!

A continuación realizarás la rúbrica de Autoevaluación.

Autoevaluación

Responde con una X, de acuerdo a tu desempeño en las actividades planteadas:

SIEMPRE CASI

SIEMPRE

ALGUNAS

VECES

POCAS VECES

Cumplo a

tiempo con mis

actividades de

la guía.

Me concentro

al trabajar mis

actividades

Estoy

comprendiendo

los temas

dados.

Participo con

entusiasmo de

mis clases

virtuales.

Soy organizada

en la

presentación

de mis

actividades.

Dedico tiempo

durante la

semana para la

lectura.

4- RECOMENDACIONES - EVIDENCIAS DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Trabaja con entusiasmo paso a paso, a tu ritmo en la realización de las actividades de la

guía, para que tu proceso de aprendizaje avance sin dificultades. Revisa fecha de inicio y

entrega de la guía.

Si tienes inconveniente para cumplir con la fecha de entrega, debes comunicarte con la

docente, no te preocupes. ¡Juntas lo lograremos!

El medio de entrega de las actividades desarrolladas, será a través del correo electrónico

de cada director de grupo.

En cada actividad entregada se debe especificar los datos del estudiante (Nombre

completo.)

Leer cuidadosamente la guía de aprendizaje.

Descárguela en su equipo para tener fácil acceso a ella.

Resuelva en forma ordenada, con letra clara y legible de acuerdo a las indicaciones

planteadas en cada actividad.

Si le es posible; imprímala para consultarla de forma inmediata.

Estar atentos a las indicaciones diarias en el grupo común de WhatsApp.

Agradezco a los padres de familia por su apoyo en el acompañamiento de las actividades

en este proceso de la virtualidad, fundamental para alcanzar las metas propuestas en cada

actividad.

Se le recomienda en casa establecer horario de trabajo para que la niña no pierda el hábito

de estudio, disponerle un ambiente adecuado de estudio y crear propósitos habituales día

a día, en el compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de sus deberes escolares

desde la virtualidad.

5- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Del Fecha de entrega ACTIVIDAD

lunes, 23 de agosto de 2021 viernes, 27 de agosto de 2021 tema 3

lunes, 06 de septiembre de 2021 viernes, 10 de septiembre de 2021 Autoevaluación

lunes, 02 de agosto de 2021 viernes, 06 de agosto de 2021 tema 1

lunes, 09 de agosto de 2021 viernes, 20 de agosto de 2021 tema 2

lunes, 30 de agosto de 2021 viernes, 03 de septiembre de 2021 tema 4

top related