articles-349446_m_g4

Post on 03-Nov-2015

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

derechos educativos

TRANSCRIPT

  • V1 Grado 4 - Pgina 1 de 3

    Libertad y O rden

    Conoce los nmeros naturales: 0, 1, 2, ... Realiza opera-ciones entre ellos (sumas, restas, multiplicaciones de nmeros de mximo 4 cifras por una cifra o de tres cifras por dos cifras, divisiones de nmeros de mximo 4 cifras entre una cifra). Com-prende algunas de sus propiedades. Por ejemplo, entiende que 7319 = 1973 o que 3(5 + 2) = (35) + (32).

    Comprende la relacin entre fraccin y decimal. Por ejemplo:

    Representa fracciones y decimales de distintas formas de acuerdo al contexto. Por ejemplo, puede representarse as:

    Comprende que las fracciones sirven para referirse a una parte de una coleccin de objetos. Por ejemplo:

    Entiende los conceptos de mltiplos y divisores. Por ejemplo, puede listar todos los divisores de 12 y sus primeros mltiplos:

    Divisores de 12: 1, 2, 3, 4, 6 y 12

    Mltiplos de 12: 12, 24, 36, 48, 60, 72, etc.

    Realiza sumas y restas de fracciones (utilizando estrate-gias que muestran comprensin y no slo memorizacin de un procedimiento) en los siguientes casos:

    Cuando tienen el mismo denominador. Por ejemplo:

    - = =

    Calcula el rea y el permetro de un rectngulo a partir de su base y su altura usando nmeros naturales, decimales o fraccionarios y calcula el rea de otras guras a partir del rea de rectngulos. Por ejemplo: La bandera del equipo es de 4 metros por 7 metros. Es mitad blanca y mitad gris y al rededor tiene una cinta negra. Cul es el rea de la bandera? Cuntos metros cuadrados de tela gris se usaron? Cuntos metros de cinta negra se usaron?

    1

    6

    5

    7

    2

    4

    3 Cuando uno de los denominadores es mltiplo del otro. Por ejemplo: Enterreno se sembr ajo. El resto del terreno se dej sin sembrar. Qu parte del terreno est sembrado?

    65

    5 + 2

    3 x (5 + 2) (3 x 5)15

    (3 x 2)6y3 x 7

    21 cuadritos 21 cuadritos

    5 2 5

    +3 3o 3

    2

    3525

    163

    163

    53

    53

    34

    112

    113

    113

    16 - 113

    23,8 = 23 + 0,8 = 23 + 8108

    1023810= 23 =

    65

    de pizza:

    65

    65

    de centmetro:

    de los trboles tienen 3 hojas (3 de 5)

    de los trboles tienen 4 hojas (2 de 5)

    menos

    unidad

    igual a

    34

    34

    112

    112

    ?12

    112

    912

    912

    112

    9 + 112

    112

    1012

    1012

    1012

    + + += = = =

    del terreno se sembr fresa y en

    del terreno estn sembrados

    del

    Cinta negra (permetro del rectngulo):

    4 m + 7 m + 4 m + 7 m = 22 m7 m

    4 m

    4 m x 7 m 2

    28 m2 14 m2= =2

    rea de la bandera (rea del rectngulo):

    Tela gris (rea de la regin gris):

    4 m x 7 m = 28 m2

    + = + =

    = 6 5 = 1,2 cm

    15

    65

    = 11 5

    Una pizza y de pizza 0 1 2

    418

    1254

    =

    Identica fracciones equivalentes y simplica fracciones. Por ejemplo:

    x3

    x3

    418

    29

    = 120180

    1218

    = 69

    = 23

    =

    2

    2

    Simplificar:

    Comprende que el residuo en una divisin corresponde a lo que sobra al efectuar un reparto equitativo. Por ejemplo:

    Al dividir 32 entre 3 (323) se obtiene un residuo de 2. Igualmente, si se reparten 32 manzanas entre 3 personas de manera equitativa, cada persona recibe 10 manzanas y sobran 2.

    32 = (3 10) + 2

  • V1 Grado 4 - Pgina 2 de 3

    Libertad y O rden

    Multiplica fracciones utilizando estrategias que muestran comprensin y no slo memorizacin de un procedimiento. Por ejemplo:

    14

    vacas

    30

    60

    90

    120

    ovejas caballos

    caballos

    ovejasvacasAnimal

    240 animales

    50% vacas25% ovejas

    25% caballos

    240 animales

    PROMOCIN:

    240 animales

    La mitad (1/2) son vacasUna cuarta parte (1/4) son ovejasUna cuarta parte (1/4) son caballoscaballos

    vacas

    ovejas

    Cantidad

    1206060

    1

    500

    1000

    1500

    2000

    2 3 4

    unidad

    56

    13

    518

    5 x 16 x 3

    x = =

    56

    13

    518

    x =cinco dedieciocho

    56

    13

    1 1

    11

    13

    56

    1O

    11

    12

    13

    15

    16

    17

    Reconoce fracciones y nmeros decimales positivos (con una sola cifra despes de la coma) en forma oral, escrita o con dibujos. Compara nmeros naturales, fracciones y nmeros decimales positivos. Por ejemplo, ubica en la recta numrica los nmeros 0,2 2,0 3,5

    14 Clasica polgonos segn sus lados y sus ngulos. Por ejemplo, si le dan varios cuadrilteros los clasica como rectngulos, cuadrados, trapecios, etc.

    Usa el transportador para medir ngulos y los clasica dependiendo de si son mayores o menores a un ngulo recto (90). Asocia giros de una, media y un cuarto de vuelta a 360, 180 y 90 respectivamente. Entiende expresiones como mi vida dio un giro de 180.

    Entiende unos datos representados de cierta forma y los representa de otra. Por ejemplo:

    Interpreta y representa datos descritos como puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano. Por ejemplo:

    A partir de los datos concluye cosas como "si compro 3 chocolatinas pago 1 800 pesos y cada chocolatina me cuesta 600 pesos".

    Realiza mediciones con unidades de medida estndar de: longitud (metros, centmetros, etc.), masa (gramo, kilogramo, etc.), rea (centmetros cuadrados, etc.), capacidad (litros, galones, etc.) y tiempo (segundos, minutos, etc.), usando nmeros naturales, fraccionarios y nmeros decimales. Por ejemplo: Mi pie mide 21,3 centmetros, Este paquete pesa 3,7 kilogramos o Empec mi tarea a medio da y me demor de hora hacindola.

    Describe cmo se vera un objeto desde distintos puntos de vista. Por ejemplo:

    Usa los trminos norte / sur / oriente / occidente para describir desplazamientos en un mapa. Por ejemplo:

    9

    34

    72

    y :

    34

    72

    0

    0,2 2,0 3,5

    1 2 3 4

    123

    4

    34

    14

    de hora

    (15 minutos)

    34

    de hora

    (45 minutos)

    cono Visto desde arribaVisto por debajo

    Visto defrente

    Paga: $40 000 - $10 000 = $30 000

    14

    El descuento: 25 % de $40 000 = x $40 000 = $10 000

    NX

    12

    24

    hora

    o

    de hora

    90

    27

    ?

    4321

    Nmero dechocolatinas

    Nmero dechocolatinas

    Precio total(en pesos)

    Precio total (en pesos)

    700

    130018002200

    Para ir del punto a la cruz, Vernica camina primero una cuadra hacia el sur.

    Luego camina tres cuadras hacia el occidente.

    Luego camina una cuadra hacia el norte y finalmente camina menos de una cuadra hacia el oriente.

    8

    Reconoce y utiliza porcentajes sencillos (0%, 25%, 50%, 75% y 100%). Entiende que 25% corresponde a una cuarta parte ( ); 50% corresponde a la mitad ( ); 75% corresponde a tres cuartas partes ( ); y 100% corresponde a la totalidad. Por ejemplo: Vicente, que quiere comprar unos zapatos de $40 000, espera hasta que tengan un descuento de 25%. Cunto paga entonces?

  • V1 Grado 4 - Pgina 3 de 3

    DERECHOS BSICOS DE APRENDIZAJEmatemticas - grado 4

    Libertad y O rden

    18

    19

    2O

    21

    22

    23

    Conglomeradomatematicas_carta_baja_Part14Conglomeradomatematicas_carta_baja_Part15Conglomeradomatematicas_carta_baja_Part16

top related