arregladorpregrado_contenidos

Post on 07-Oct-2015

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

arregladorpregrado_contenidos

TRANSCRIPT

1) Composición I a III
La asignatura abordará los aspectos básicos de la composición a través de los cuales se estudiarán los principios estructurales y sus diversas técnicas a partir de lo cual los alumnos desarrollarán su propio lenguaje creativo.
2) Acústica
Enfoque interdisciplinario destinado al estudio de las relaciones entre Música y Fsica junto al conocimiento del funcionamiento fsico de los instrumentos musicales.
3) Instrumentología
!e dirige al estudio especfico de cada una de las familias instrumentales" en cuanto a sus posibilidades técnicas.
4) Contrapunto I II
#eora" práctica y análisis de los aspectos morfológicos y te$turales. Estudio de procedimientos% contrapunto modal" tonal" imitativo" invertible" florido" vocal e instrumental.
!) Armonía I a I"
#eora" práctica y análisis de la armona tonal. Manejo de las funciones acórdicas. &bordaje del perodo barroco 'asta la contemporaneidad.
#) $ormas Musicales An%lisis I a III
Estudio y análisis de los elementos técnicos estéticos y morfológicos necesarios para la comprensión de un repertorio amplio y representativo de los diferentes estilos de la creación musical.
&) Instrumentación I II
Es el estudio de la técnica que permite la combinación de diferentes fuentes sonoras% la vo( 'umana y los instrumentos en sus diferentes agrupaciones )camarstica" sinfónica y operstica*. &nálisis y ejercitación del entramado melódico" armónico y tmbrico de las familias instrumentales y vocales.
') (istoria eneral de la Música I a III
 
Estudio de las producciones musicales nacionales atendiendo a sus antecedentes fundantes en las épocas de la conquista y la colonia 'asta la contemporaneidad.
1+) T,cnicas -lementos de la Música Popular Argentina I
+onsiste en el estudio sistemático de los aspectos formales y estilsticos de la música popular de nuestro pas. Música ciudadana" folclore y roc,.
11) $uga I
 &nálisis y construcción de esta técnica contrapuntstica de obras según diversos códigos estéticos.
12) T,cnicas de la Música Contempor%nea I
Lectura" análisis y práctica de los distintos códigos y subcódigos en su diversidad simbólica emergentes en las diferentes manifestaciones estéticas.
13) Música Incidental I II
 

top related