apuntes+audio+clase+desarrollo+craneofacial

Post on 17-Aug-2015

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Apuntes de audio de la clase desarrollo craneofacial

TRANSCRIPT

Marcia Gaete y Mara Constanza Gonzlez. Embriologa PUC. Embriologa craneofacial Apuntes del audio de la clase, an no estn totalmente editados, por favor no difundir. Teman1Embriologadelesqueletocraneofacial:uesosdelacara,crneo!articulaci"n T#mporo$%andibular &AT%'1.$(losario &)onceptos bsicos': A.- Divisiones del crneo: 1.*eurocrneo: Es la parte del crneo que alberga el cerebro, es decir, son todos los huesos querodeanelcerebro.Elneurocrneoestconstituidoporelcondrocrneo,desmocrneo y proceso frontonasal. .)ondocrneo:Esel!eurocrneoconstituidoporcart"lagoso!eurocrneocartilaginoso. Estos cart"lagos forman la base del crneo en desarrollo.#.+esmocrneo:Esel!eurocrneomembranoso.Estconstituidoporhuesos membranosos que son derivados de te$idos conectivos y constituyen la b%veda craneana. &.,iscerocrneo:'eferidoalesqueletodelacaraderivadoprincipalmentedelosarcos branquiales (Arcos far"ngeos o Arcos viscerales).*.)psulas sensoriales: +e$ido de sost,n que rodea a los aparatos sensitivos. Al principio del desarrollo embrionario son de te$ido cartilaginoso y luego pueden o no osificarse. -.- 'especto a la osificaci%n e.isten dos tipos: -sificaci"n endocondral u -sificaci"n indirecta: /roceso donde un cart"lago se osifica. -sificaci"n membranosa u -sificaci"n directa: /roceso donde un te$ido conectivo se osifica. ..$ -rigen evolutivo del crneo umano /araentenderlaformaci%ncraneofacialsedebee.aminardesdeelpuntodevista evolutivo. 0omparemos las caracter"sticas de la regi%n ceflica de un pe1 primitivo sin mand"bula y un pe1 con mand"bula (2ig.1).Estospecessealimentabanporfiltraci%n.Elaguaylaspart"culasalimenticiasfluyena trav,sdelabocaysalenporlashendidurasbranquiales.Elesqueletobranquialdeestospeces presentacart"lagosenla1onadelosarcosbranquiales./orotrapartelab%vedacranealest constituidaporelcondrocrneo.Enestaestructurasepresentanlascpsulassensoriales3la cpsula nasal, la cpsula %ptica y la cpsula %tica. En su esqueleto a.ial, se encuentra desarrollada la notocorda. Figura1.- Comparacin evolutiva crneofacial entre peces primitivos A. Pez primitivo sin mandbula presenta condrocrneoconcapsulassensorialesyesqueletobranquialcartilaginoso.!Pezprimitivoconmandbulaydientes Marcia Gaete y Mara Constanza Gonzlez. Embriologa PUC. di"erenciados en el primer arco# presenta condrocrneo con cpsulas sensoriales mayormente desarrolladas adems de estructuras de propulsi$n como musculatura. /osteriormente, aparecieronlos peces primitivos conmand"bula.El primer arcobranquial evolucion%parafuncionarcomouna4bisagrafuerte5conelementosesquel,ticosenelma.ilar (cart"lago palatopterigocuadrado) y la mand"bula (cart"lago de 6ec7el). En estas dos estructuras se desarrollaronlosdientesquesirvieronparacomoelementodeca1a,aumentandolavariedadde alimentoquepod"ancomer.Elenc,falosedesarroll%parame$orarlosaparatossensitivosyde propulsi%n. Figura2.-Comparacinevolutivacraneofacialdeunpezprimitivoconunhumano.C.-Pezprimitivocon mandbula.Elcondrocrneo%morado&estencerradopor'uesosmembranosos%azul&quecubrentodoelenc("alo. Presencia del cartlago Palatopterigocudrado en ma)ilar y el cartlago de Mec*el en la mandbula. D.- +eto 'umano de , meses. El condrocrneo de los peces "orma la base del crneo 'umano %morado&. -os 'uesos membranosos de los peces seosi"icanpara"ormarel'ueso"rontal#parietal#occipital#cigomtico#ma)ilar#mandibulaynasal.Elvicerocrneo %verde&se presenta comocartlagodeMec*el%que"ormarelmartillo&yenelPalatopterigocuadrado %que"ormarel alies"enoides& en el desarrollo del primer arco. El yunque# estribo# ap$"isis del estiloides# 'ioides y cartilagos de la laringe son derivados del esqueleto cartilaginoso del resto de los arcos. Enloshumanoselenc,falocomen1%adesarrollarseyacrecer.8apresi%nhi1oqueel condrocrneoseabrieracomo4unbot%ndeflor5quedandoenlabasede crneocomocart"lago paraluegoosificarse.Desdeelpuntodevistafilogen,ticoelcondrocrneodelospecesformala base de crneo en el humano (2ig.). 8oshuesosmembranososquecubr"anlacabe1ayencerrandoalcondrocrneoenelpe1 primitivoquedapresenteeneltechodelcrneohumano,formandolab%vedacraneal,esdecir, los huesos membranosos desmocrneo de los peces que cubren al condocrneo a modo de doble arma1%n derivando a la b%veda craneana humana. Al anali1ar los cambios ocurridos en la 1ona de la boca podemos apreciar que en los peces, elprimerprimerarcobranquialdesarrollaelcart"lagopalatopterigocuadradoenelproceso ma.ilar y el cart"lago de 6ec7el en la mand"bula.Evolutivamente, estas estructuras cartilaginosas que sirven de gu"a para formar los huesos que rodean la boca. Enconclusi%n,lasestructurasqueconformanla1onacraneofacialderivan filogen,ticamente de estructuras presentes en los peces primitivos. Marcia Gaete y Mara Constanza Gonzlez. Embriologa PUC. ..$ +ivisi"n del crneo El crneo se divide en: -!eurocrneo subdividido en: o0ondrocrneo de osificaci%n cartilaginosa: -ase del crneo y las cpsulas sensoriales. oDesmocrneo de osificaci%n membranosa: -%veda craneana o/roceso frontonasal --9 proceso frontal: -%veda craneana -:iscerocrneo subdividido en: oArcos branquiales: Elementos de sost,n de la cara y cuello o/roceso frontonasal --9 proceso nasal ..1 -rigen de la base del crneo: Elpe1primitivopresentaunanotocordaoesqueletoa.ialyestructurassensoriales originadas por las placodas nasal, %ptica y %tica.8a base del crneo humano deriva de # paresde placas cartilaginosas y # pares de cpsulas sensoriales: -El cart"lago precordal presente delante de la notocorda. -El cart"lago hipofisario desarrollado deba$o de la hip%fisis. -El cart"lago paracordal ubicado al lado de la notocorda. -0psula olfatoria o nasal -0apsula %ptica -0psula otica Elcart"lagoprecordalehipofisarioderivandelacrestaneural,mientrasqueelcart"lago paracordalprovienedelesclerotomoyseg;nalgunosautoresrepresentar"aunav,rtebra modificada a nivel del occipital. 8abasedelcrneosedivideen#fosascraneales.8asestructurasquesepresentanencada una de estas 1onas son: -2osa craneal anterior, parte ms anterior del crneo: semanasporuni$ndelprocesoma)ilarynasallateral. Posteriormente# "ormar el conducto nasolacrimal en embri$n de ? semanas. 0uandohayfallasenelprocesodelcierredelconductonasolacrimalsedaorigenala hendidurafacialolicuaocoloomaydefectosenlaregi%ngenianaentrelafusi%ndelos procesos ma.ilar y mandibular formara la hendidura facial lateral o macrostomia (2ig &). Figura(.-1endidurasproducidasporfalladelprocesodecierredelconductonasolacrimal.7e presenta la :endidura "acial oblicua o coloboma y la 'endidura "acial lateral o macrostoma. 5.$ +esarrollo de la regi"n nasal, labial ! endiduras faciales: 8a regi%n nasal est formada por el proceso nasal medial msel proceso nasallateral (2ig. *).+antoeldorsodelanari1,elsubtabiqueyelpilarmedialdelanarinaprovienedelproceso nasal medial. 8a 1ona alar de la nari1 y el pilar lateral de la narina surgen del proceso nasal lateral. 8a regi%n labial se divide en el labial superior y labial inferior (2ig *). /ara la formaci%n de laregi"nlabialsuperiorcontribuyeelprocesonasalmedialqueformaraelfiltro,estefiltrose Marcia Gaete y Mara Constanza Gonzlez. Embriologa PUC. formaporlafusi%ndelapuntadelosprocesosmediales.8aregi"nlabialinferior !mentoniana: va a contribuir el proceso mandibular. Figura,.-Desarrollodelareginnasal#laial.-aregi$nnasalest"ormadaporel procesonasallateral%morado&ynasalmedio%verde&.Ellabiosuperiorestconstituidoporel procesonasalmedioyelprocesoma)ilar.Ellabioin"eriorse"ormaporelprocesomandibular %ro0o& Elestomodeoesbastantegrandealprincipioydebidoalafunci%ndelosprocesos ma.ilaresymandibularseempie1aareduciryestafusi%ndelosprocesosma.ilarymandibular formar la regi%n de la me$illa. 8afallaenlafusi%ndelosprocesosnasales,medialesyma.ilaresvaadeterminala aparici%ndellaiohendidoolaioleporinounilateraloilateral.8afalladefusi%nlosdos procesosnasalesmedialesformarlafisuralaialmedial.8afallaenelcrecimientodelos procesosmandibularesvaadeterminalaaparici%ndelafisuramandiular,estafisuraesun defecto muy raro (2ig >). Figura -.- Fisuras o 1endiduras producidas por falla en lafusin del desarrollo nasal o laial. 7e presenta la "isura labial unilateral y bilateral# +isura labial media y +isura mandibular. /or qu, se denomina labio leporino al labio leporinoG Es debido a la forma del labio de las liebresocone$os,quetienenunafisuraenelmedio.Estpresenteenotrasespeciescomolos gatos y los perros. +ambi,n al dibu$ar este s"mbolo (:/). Marcia Gaete y Mara Constanza Gonzlez. Embriologa PUC. 6.$ ,iscerocrneo: 1ormado por c#lulas de cresta neural Elviscerocrneoestformadoporlosprocesosfrontonasalylosarcosbranquiales.El mes,nquima del viscerocrneo proviene de estas c,lulas, es decir, es ectomes,nquima.'ecordarquelasc,lulasdelacrestaneuralenelviscerocrneoderivanlasneuronasdel gangliotrig,mino,elgangliogenculadodelnerviofacial,loshuesodelacaraycrneo,los cart"lagosdelalaringeytodosloste$idosdentariose.ceptoelesmalte,queesderivadodel ectodermo. >.$ +esarrollo de la 1osa nasal Durantelase.tasemanalaplacodanasalesseempie1aainvaginaryademscrecenlos procesosnasales.Despu,sseformanunasfositasolasfositasnasales.Enunprincipioestn separadas pero se van acercando a la l"nea media a medida que se fusionan todos los procesos de la cara &1ig'. Figura0.-)icrofotografias#es/uemasdelaformacindefositasnasales.Alas>semanasse presentandemaneraseparadalospro"e"sosnasalmediosyluegoseempiezanacercarseala? semana y se "usionan en la lnea media en la @9 semana.

?.$ 1ormaci"n del paladar primario ! secundario: /araentenderlaformaci%ndelasfosasnasalestenemosqueentenderlosconceptosde paladar primario ! paladar secundario &1ig @'. Elpaladarprimariopresentaformatriangular,estlimitadaporelforamenincisivoy hacia adelante por los cuadros incisivos. El paladar secundario, est por detrs del paladar primario y es el resto del paladar. Marcia Gaete y Mara Constanza Gonzlez. Embriologa PUC. Figura 2.- Formacin del paladar primario # secundario. El paladar primario %verde& se encuentra entre el agu0ero incisivo ylos incisivos. Presenta "orma triangular. El paladar secundario %amarillo& se encuentra detrs del paladar primario e incluye el paladar duro y blando. @.$ -rigen de la cavidad nasal ! coana primitiva 8a fosita nasal presente a finales de la *ta semana intrauterina est separada de la cavidad oral.Ala>tasemanalafositanasalcomien1aaprofundi1arseyseagranda.Enestasemanase formarentrelafositanasalylacavidadnasal,lamembranabuconasal.Enla@masemana,la membranabuco-nasalseadelga1aamedidaquelafosanasalcreceyllegaaperforarsepara formar la coana primitiva, comunicando la fosa nasal con la cavidad oral. 1igura A.$ 1ormaci"n de la cavidad nasal ! coana primitiva a la ?ma semana. Marcia Gaete y Mara Constanza Gonzlez. Embriologa PUC. /ordelantedelacoanaprimitivatenemoselpaladaprimarioydetrselpaladar secundario en formaci%n. El paladar primarioy secundario se fusiona de manera que la coana primitiva desaparece. 8acavidadnasalylacavidadoralahorasecomunicanatrav,sdelaregi%nposteriordelasfosas nasales en la nasofaringe denominada Bcoana definitivaC. A.$ 1ormaci"n de la coana primitiva Enlaunavistaintraoraldelembri%n,tenemoslasfositasnasalesqueempie1ana profundi1arse. Estas se encuentran por delantede la membrana buconasal. 8as fositas nasales, se comunican por la cavidad oral a trav,s de la coana primitiva. Elpaladarsecundarioempie1aacreceryfusionarse.?nave1queesttodofusionado formauna figura 4H5. /or delante se fusiona haciael paladar primario y hacia los lados se fusiona conelpaladarsecundariodelladocontrario.0uandoseform%estafusi%n,lafosanasalse comunica con la cavidad oral es a trav,s de la coana definitiva que est en la regi%n posterior. Figura 14.- Formacin de la coana primitiva. A las @9 semanas se "orma de coana primitiva %+lec'a& en la regi$n posterior de la cavidad oral. 1D.$ ,ista anterior del paladar en formaci"n Alasdie1semanasdedesarrolloaparecenunosrelieves%seosenlaparedlateraldelas fosasnasales,estassonla conchasuperior,mediaeinferiordelafosanasal.Ademseneltecho delafosanasalsedesarrollaunepiteliosensorialoepitelioesneuro-sensorial.8asneuronas olfatoriasproyectansusa.ones.Estosatraviesanlalminacribosadeletmoidesparallegaral bulbo olfatorio. Marcia Gaete y Mara Constanza Gonzlez. Embriologa PUC. Figura11.-+istaanteriordelpaladarenformacin.Alas

top related