aprendizaje personalizado para una escuela conectada

Post on 16-Dec-2014

5.373 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Jornada de Buenas Prácticas de Infantil y Primaria CEP de Almería 09/10/13

TRANSCRIPT

Aprendizaje Personalizado para una Escuela Conectada

david álvarez

Jornadas de BBPPInfantil y Primaria

CEP ALMERÍA09/10/13

http

://w

ww

.flic

kr.c

om/p

hoto

s/su

sivi

nh/7

0198

8880

9/

¿Me dejais que os cuente una historia?

´

Erase una vez...´

http://www.flickr.com/photos/thomas-merton/4119350562/

Revolución Industrial

revolución digital

http

://w

ww

.flic

kr.c

om/p

hoto

s/th

omas

haw

k/26

7153

6366

/

http://www.ushahidi.com/

http://chile.ushahidi.com/

https://agrotestigo.crowdmap.com/

crowdsourcinghttp://es.wikipedia.org/wiki/Crowdsourcing

http://latabacalera.net/

http://elcampodecebada.org/

crowdfundinghttp://es.wikipedia.org/wiki/Financiaci%C3%B3n_en_masa

http://cuidadoras.net/

http://comm

ons.wikim

edia.org/wiki/File:M

anuel_Castells.jpg

http://www.uoc.edu/culturaxxi/esp/articles/castells0502/castells0502.html

Internet no es una tecnología, es una

producción culturalManuel Castells

¿qué pasa con la educación?

OLPCONE LAPTOP PER CHILDOLPC

OLPChttp://one.laptop.org/

REA/OER

[imagen cortesía de Lola Urbano @NoLolaMento]

Inmigrantes Digitales

gracias @fgpaez :)

IDEAL 6 de abril de 2008

[SE VAIS A COMER UNA MIERDA LOSDE INTERNET]

autor anónimo, Mairena del Alcor [Sevilla]foto por @pedrojimenez

Miedo/Rechazoal Cambio

Inmigrantes Digitales

Nativos Digitalesvs.

¿Qué hacemos con la

tecnología en la escuela?

¿la ‘USAMOS’...?

¿o la ‘INTEGRAMOS’?

Uso de la Tecnología Integración de la TecnologíaSu uso es aleatorio, arbitrario y a menudo a

destiempoSu uso está planificado y persigue un propósito

bien definidoSe utiliza en el aula rara vez o muy

esporádicamente Forma parte de la rutina del aula

Se utiliza simplemente por el mero hecho de usar tecnología

La tecnología se usa para dar soporte a los objetivos curriculares y de aprendizaje

La tecnología se usa para instruir al alumnado en contenidos

La tecnología se usa para implicar al alumnado con los contenidos

Es el docente quien usa la tecnología La tecnología está habitualmente en las manos del alumnado

Está centrado simplemente en el uso de la tecnología

Se centra en la creación y desarrollo de nuevos procesos de pensamiento

La mayor parte del tiempo se dedica a aprender como se usa la tecnología

La mayor parte del tiempo se usa la tecnología para aprender

La tecnología se usa en tareas de bajo nivel cognitivo

La tecnología se usa para fomentar destrezas cognitivas de orden superior

La tecnología la usan los estudiantes trabajando de foram solitaria

La tecnología se utiliza para facilitar la colaboración, tanto dentro como fuera del aula

Se utiliza para realizar actividades que resultan más fáciles de realizar sin tecnología

La tecnología se usa para llevar a cabo actividades que serían imposibles o muy complicadas sin ella

La tecnología se usa para transmitir información La tecnología se usa para construir conocimiento

La tecnología es algo periférico a la actividad de aprendizaje

La tecnología es esencial en la actividad de aprendizaje

Adaptado por @balhisay del original de Aditi Rao [http://goo.gl/Avw0rV]

“...los estudiantes de todas las edades deben ser entrenados para buscar, seleccionar, clasificar, enriquecer con sus conocimientos previos y posteriormente usar y compartir la información.”

Marc Rougier

http://dailyedventures.com/index.php/2013/01/17/rougier/

‘Atiende a las explicaciones sin interrumpir’

‘Permanece en silencio’

‘No molestes’

‘CUMPLE DEBIDAMENTE LOS CASTIGOS’

‘El aprendizaje ocurre cuando alguien quiere aprender, no cuando alguien quiere enseñar’

Roger Schank

http://educationoutrage.blogspot.com.es/2012/11/learning-hasnt-changed-social-learning.html

http://vimeo.com/42333409

Enseñanza Individualizada

Aprendizaje Personalizado

Definición

Estrategias instruccionales planificadas y puestas en práctica partiendo del conocimiento de las mejores prácticas y el análisis de la preparación de cada estudiante, sus estilos de aprendizaje y las áreas de interés

El estudiante desarrolla actividades basadas en la reflexión personal y las conversaciones con profesores y otros agentes, mostrando un uso ingenioso de un creciente número de recursos así como de estrategias personales de aprendizaje

La Alfabetización se convierte en...

...el dominio de una secuencia institucionalmente establecida de objetivos relacionados con la lectura, la escritura y la aritmética

...una amplia gama en evolución de habilidades de información desarrolladas en torno a las actividades de aprendizaje - la capacidad de adquirir conocimientos y habilidades a través de un uso creativo y responsable de la información

Rol del docente

Utilizar los datos que proporciona la descripción de las competencias individuales de los estudiantes con el fin de seleccionar las mejores estrategias que ayuden a cada estudiante para alcanzar las competencias definidos por las normas establecidas

1. Crear, diseñar y mantener un ambiente de aprendizaje donde los estudiantes tienen libertad para alcanzar de manera segura y eficaz sus objetivos personales de aprendizaje2. Guiar las experiencias de aprendizaje con el fin de mantener un contexto ambiental y social sano y completo de lugar a ciudadanos expertos, creativos y solidarios3. Ayudar al alumnado en el desarrollo y perfeccionamiento de los hábitos y habilidades personales de aprendizaje

Adaptado por @balhisay del original de David Warlick [http://2cents.onlearning.us/?p=4259]

Enseñanza Individualizada

Aprendizaje Personalizado

Rol del estudiante

Prestar atención al docente, seguir las instrucciones, memorizar y reproducir

Prestar atención al mundo, consultar con el docente (y con otros), identificar y perseguir nuevas áreas de interés, aprender de forma creativa y producir a partir de ese aprendizaje

Standards

Un amplio conjunto de competencias institucional y políticamente establecidas que se basan en las alfabetizaciones básicas y que pueden ser probadas, medidas y convertidas en datos para que las organizaciones y los docentes puedan reajustar los procesos de enseñanza

Un marco más flexible de competencias, que parte del alfabetismo para el aprendizaje, y que se muestra a través de productos originales, atractivos y valiosos

Resultados Ciudadanos alfabetizados e informados

Aprendices cualificados, curiosos, responsables, solidarios y comprometidos con su proceso de aprendizaje permanente

Conclusión La educación se hace para el estudiante

La educación es el resultado de la actividad del aprendiz

Adaptado por @balhisay del original de David Warlick [http://2cents.onlearning.us/?p=4259]

Nunca enseño a misestudiantes, solointento proporcionarleslas condiciones en lasque ellos puedenaprender.

Albert Einstein

Podcast

Audioexperiencias LectorasColegio El Valle-Valdebernardo, Madrid

Bethke ElementaryKBOB Radio

iPad #1: Efectos de Sonido

iPad #2: Música

iPad #3: AudioBoo

CEIP Ntra. Sra. de las AngustiasConoce tu Pueblo/Proyecto Huerto Escolar

foco en la actividad del aula

compartir que aprendes, cómo y con quién

contar historias

situar al alumnado en el centro del proceso

de aprendizaje

http://www.edutablets.org/

modelo TPACK

modelo TPACK

Compartir Recursos

DebatesDiarios de AprendizajeDocumentar ProyectosEjes CronológicosEntrevistasFiltrar/Organizar InformaciónGeolocalizar RecursosInvestigación y AnálisisPortafolioPresentaciones (Proyectos,...)ResúmenesReflexiones o Sugerencias (Tips)

StorytellingTutoriales

BLO

GS

POD

CAST

LÍN

EAS

DE

TIEM

PO

INFO

GR

AFÍ

AS

VÍD

EO

PRES

ENTA

CION

ES

GEO

LOCA

LIZA

CIÓN

MA

PAS

MEN

TALE

S

CON

TEN

T CU

RA

TION

LIST

AS

DE

TWIT

TER

LIST

AS D

E RE

PROD

UCCI

ÓN

POST

ER D

IGIT

ALE

S

SCR

EEN

CAST

E-B

OOK

Artefactos Digitales

Actividades

Bring Your Own Device

#BYOD

BANCO CÓMUNDE CONOCIMIENTO

PROPUESTA

http://www.flickr.com/photos/kalsau/4393145294/

BANCO CÓMUNDE CONOCIMIENTO

http://www.flickr.com/photos/thomas-merton/4119350562/

¿QUÉPUEDO

ENSEÑAR?

¿QUÉNECESITOAPRENDER?

#rEDUvolution

http://www.youtube.com/watch?v=lBQdr5zzemc

david álvarezdavid@conecta13.com

@balhisayhttp://e-aprendizaje.eshttp://conecta13.com

top related