aprenda alistándose y planteándose preguntas · mapa conceptual con los temas y ejes temáticos...

Post on 20-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Aprenda alistándose y planteándose preguntas_ Mapa Conceptual con los Temas y Ejes Temáticos propuestos y Preguntas que permitan Indicador: Medir Nivel de Avance o Competencia en cada eje temático

Aprenda de las fuentes (Proyeccionismo)______________ Presentación del tema: Fuente : Bibliografía; Sitio Web; Material anexo Indicadores: Teorías, Datos y hechos que debe conocer como alumno

Aprenda de la práctica (Conductismo)_ Procedimientos, Ejemplos y Ejercicios: Indicadores: Realiza los procedimientos y alcanza los resultados en las pruebas

Aprenda proponiéndose retos_(Constructivismo)_____ Objetivos o Retos y Recursos disponibles: Indicadores: plantea una Hipótesis posible de solución y Experimentos que permitan probarla

Aprenda haciendo lo que quiere_(Montessori)________ Recursos y Disposición o arreglo de los mismos: Indicadores: Lo que hizo el muchacho realmente capturo el interés de èl ¿Que aprendió del ejercicio?:

___ Aprenda de la vida real (Casuistica) Caso documentado, Cuento o historia de la vida real: Indicadores:¿Qué conclusiones saca de aquella experiencia?:

EJEMPLO DE APLICACIÓN CON VECTORES

Asignatura

Algebra Lineal

Estudiantes

NOMBRE:

COD. 38760

Aprenda alistándose y planteándose preguntas _

Mapa Conceptual:

Preguntas que permitan

¿Qué es un vector R2?

Un vector de segunda dimensión, es un par de números reales representados de la

siguiente manera , donde su representación gráfica se limita a dos componentes.

¿Qué es un vector R3?

Un vector de tercera dimensión, es son tres números reales representados de la siguiente

manera , donde su representación gráfica se limita a tres componentes en el plano,

representado por un segmento de recta dirigido, a partir de dos puntos.

¿Qué es la Norma de un vector?

Al conocer el vector que dirige la recta con sus componentes, es posible calcular la magnitud (Longitud) de la recta.

¿Para qué sirven los vectores?

Los vectores son muy importes para analizar comportamientos, pertenecientes a la

física mecánica como lo es la velocidad, fuerza y desplazamiento, este análisis que

involucra los vectores es indispensable para aplicar en la vida cotidiana.

Aprenda de las fuentes (Proyeccionismo)

Presentación del tema:

1. Norma de un vector

La norma de un vector es la magnitud de este, conociendo los componentes.

2. Ángulos directores

Mediante las siguientes ecuaciones es posible calcular los ángulos

directores.

3. Producto Escalar

Donde el escalar multiplica a cada componente del vector.

4. Producto Punto

El producto punto (o escalar) es una operación entre vectores que devuelve un

escalar. Esta operación es introducida para expresar algebraicamente la idea

geométrica de magnitud, además permite determinar si dos vectores son

perpendiculares.

5. Producto Cruz Permite determinar si dos vectores son paralelos y posterior mente es necesario para determinar si se cortan.

Aprenda proponiéndose retos_(Constructivismo) _

Objetivos o Retos y Recursos disponibles:

Al final de este UDPROCO estaremos en capacidad de:

➢ Reconocer un vector R2 Y R3.

➢ Determinar la magnitud de un vector.

➢ Determinar la dirección y sentido del vector.

➢ Determinar los ángulos directores.

➢ Determinar el ángulo que forman dos vectores directores.

➢ Determinar si dos vectores son perpendiculares.

➢ Determinar si dos vectores son paralelos.

➢ Determinar si dos vectores se cortan.

Aprenda de la vida real

Haciendo ejercicios

Wolfram

Ecuación de la Recta Partir de Dos Puntos

Se puede observar la ecuación de la recta en “Equation forms”

Ecuación de la Recta Partir de Dos Puntos

Se puede observar la ecuación de la recta en “Equation forms”

Rectas Perpendiculares

Rectas Perpendiculares

Rectas Paralelas

Bibliografía:

➢ Libro Algebra lineal 2da edición stanley-grossman.

➢ Libro Bernard Kolman, David R. Hill-Algebra Lineal (8th Edition). v.Español.

(2004).

➢ Ecuación del plano:

http://www.vitutor.com/analitica/recta/ecuaciones_plano.html

➢ Ecuación de la recta:

http://www.ditutor.com/recta/ecuacion_recta.html

➢ Curso Wolfram Alpha:

https://www.youtube.com/playlist?list=PLilnwC7Bci65VQwXpTYM_u6L2kqqjfnn

i

top related