apreciaciÓn de cinecentroculturalsj.com/info/apreciacion.pdf · 2019-12-08 · - forista de cine...

Post on 05-May-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tel: 2225-2110 І www.culturalsj.comAv. 10 y Calle 37. Los Yoses, San Pedro.

APRECIACIÓN DE CINE

El estudiante podrá hacer una correcta lectura e interpretación

además de aprender y conocer acerca de las herramientas

utilizadas, para un análisis en conjunto.

Objetivos

Contenidos

Metodología

Los temas del curso se expondrán de manera presencial

mediante el uso de películas seleccionadas que serán

proyectadas total o parcialmente. Los temas vistos en el curso no

son acumulativos, por lo que se permitirá que se intengren

estudiantes nuevos en cualquier etapa del taller.

Modalidad de curso: Taller

Clases por semana: 1

Duración por clase: 2 horas y media

Duración del curso: 4 Meses.

Matrícula: ¢10.000

Mensualidad: ¢25.000

CONTACTO:Centro Cultural San José

• Teléfono: 2225-2110

• Whatsapp: 8905-2340

• Dirección: Av. 10 y Calle 37. Los Yoses, San Pedro.

www.culturalsj.com

PARA MATRICULAR

1. Ingresá en culturalsj.com, ahí encontrarás la información completa del curso y el formulario de matrícula.

2. Una vez que llenés el formulario, tenés 24 horas para cancelar el monto de la matrícula y la primera mensualidad.

MICHAEL VARGAS Instructor

- Curso de Producción Audiovisual, de la extensión cultural del Parque la Libertad. San José. 2012. Con elaboración como proyecto final del cortometraje de ficción “Somnum”.

- Creación del cortometraje documental “Juntos por Martina”, para el proyecto de bien social de la Escuela de Producción Industrial del Instituto Tecnológico de Costa Rica. 2015.

- Forista de cine para el Club Magaly. 2016 – actualidad.

- Columnista de la sección de cine para la revista digital Yume. 2018 – actualidad.

• Identi�car el cine como arte.

• Entender el concepto de Forma en el cine.

• Elementos para interpretar el Lenguaje Cinematográ�co.

• Distinguir entre tipos de películas.

• Conocer la importancia de los elementos del Estilo en el cine.

• Conocer hitos importantes de la Historia del Cine.

• Conocer las pautas para desarrollar un análisis crítico del cine.

En el Taller se explicará y analizará, mediante una clase participativa, los siguientes temas:

• El cine como arte compuesto.

• Producción, distribución y exhibición de películas.

• La Forma en el cine.

• La narrativa como sistema formal y su estructura.

• El guion de cine.

• Estilo: puesta en escena, fotografía, montaje, sonido.

• Lenguaje formal del cine.

• Tipos de películas.

• Historia del cine.

• Análisis crítico de películas.

top related