aplicación de tic’s en bibliotecas universitarias: gestión de la visibilidad e impacto de la...

Post on 25-May-2015

63 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación que aborda los antecedentes relacionados al origen de los repositorios. Asimismo, plantea la importancia en el impacto y visibilidad de la información académica.

TRANSCRIPT

Aplicación de TIC’s en Bibliotecas Universitarias: Gestión de la visibilidad

e impacto de la investigación académica a través del Repositorio

«I Seminario Internacional del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación»Tingo María - Perú

Lic. Luis Daniel Chiong L.

AGENDA

1.Introducción2.Antecedentes3.Definiciones4.Repositorios e investigación5.Experiencia en Perú6.Reflexión final

La biblioteca universitaria

SERVICIOS TRADICIONALES

BASES DE DATOS

LIBROS ELECTRÓNICOS

SISTEMAS DE DESCUBRIMIENTO

Cambio de paradigma

Acceder y generar conocimiento

Aprendizaje

Producción científica y académica

ACREDITACIÓN

¿Cómo es posible la visibilidad?

Sistema tradicional de comunicación científica

Iniciativas y movimientos

¿Qué implica el Acceso Abierto?

Rutas del Acceso Abierto

PRÁCTICA DE DEPÓSITO EN REPOSITORIOS

¿Qué es el Acceso Abierto?

Acceso a la literatura digital en línea de forma gratuita y libre de los derechos de autor y licencias. El Internet hace posible este acceso y también el consentimiento del autor o títulos de los derechos de autor.

(Peter Suber)

Repositorio académico

• Un conjunto de servicios que una Institución ofrece a su comunidad para la gestión, y difusión de los contenidos digitales generados por los miembros de esa comunidad. Es, en su nivel más básico, un compromiso organizativo para el control de esos materiales digitales, incluyendo su preservación, su organización, acceso y distribución.

(Clifford Lynch, 2003)

Repositorios por Continente

Peter Suber y Stevan Harnad

N° de Repositorios a Nivel Mundial

Repositorio por País - Global

¿PRODUCCIÓNCIENTÍFICA?

Ranking Scimago

Repositorio por País - Sudamérica

¿PRODUCCIÓNCIENTÍFICA?

Ranking Web de Repositorios

Ranking Scimago Sudamérica

Ranking Web de Universidades

Software Utilizado - Global

HP+

M.I.T.

Respaldo – Revista Nature

Respaldo – Reporte Finch

Estado de las Revistas en Acceso Abierto

si consideramos el total de revistas científicas o tan sólo las que tienen sistema de revisión por pares, el porcentaje de títulos en acceso abierto se sitúa en el 12-13%.

Software Utilizado - Perú

Repositorios en Perú - OpenDOAR

Repositorio Institucional PUCP Mountain Forum Biblioteca Virtual de la Cooperación Internacional Repositorio de Infoandina Cybertesis UNMSM Repositorio de la Dirección de Investigación y Documentación Educativa -

MINEDU Repositorio Académico UPC Repositorio Digital de Tesis PUCP REPOSITORIO DIGITAL IMARPE UPNorte Box Repositorio institucional Biblioteca Virtual del Centro de Documentación Ambiental del MINAM

Repositorios en Perú - OpenDOAR

Cybertesis UNI Repositorio Institucional Pirhua - UDEP Scientific Electronic Library Online - Perú - SCIELO UNALM - Repositorio Institucional Universidad Ricardo Palma Cybertesis USMP Repositorio de Tesis USAT Repositorio digital UNIVER. JORGE BASADRE Cybertesis - UNIV. NACIONAL DEL CALLAO Repositorio Digital UNMSM Biblioteca Virtual - INGEMMET Repositorio Institucional USIL Títulos a Texto Completo del IEP

N° de Repositorios en Perú

Ranking Web de Repositorios - Perú

Red Peruana de Tesis Digitales

Estadísticas de RPTD

Repositorio Amauta

Repositorio Digital de Tesis PUCP

Repositorio de Tesis Digitales UPAO

Repositorio de Tesis Digitales UPAO

Repositorio de Tesis Digitales UPAO

Consideraciones importantes

¿Y los derechos de autor?

Vicerrectorado Académico

La Referencia

Red Federada de Repositorios Institucionales

Proyecto Red CLARA (BID)

Compartir y dar visibilidad

Producción científica

Educación superior

2 etapas (2010-2013 y 2014)

La Referencia en Números

La Referencia en Números

Normatividad Peruana

Ley Nº 30035 Ley que regula el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso

Abierto

DIRECTRICES PARA LOS REPOSITORIOS

Driver 2.0 DINI Certificate Dublin Core

Repositorio Nacional Digital de Acceso Abierto

Reflexión Final

incrementa el uso e impacto de los contenidos (al

estar disponibles sin barreras)

mejora la calidad de

la investigación

se pueden reducir notablemente los

costos

MUCHAS GRACIAS

«…sin visibilidad no hay uso del conocimiento…»

Lic. Luis Daniel Chiong L.Correo: luisdanielgp@gmail.com

top related