apipromotor ® es suplemento de polen en su mayor valor proteico aminoácidos + vitaminas fácil...

Post on 13-Feb-2015

29 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APIPROMOTOR® es suplementode polen en su mayor valor proteico

• Aminoácidos + Vitaminas

• Fácil aplicación

• Recuperar, Reforzar e Incentivar

• Incorporándolo al jarabe cubre las deficiencias nutricionales

• SENASA Certif. Nº 04-225

APIFEY – EL AMASIJOGral. Rodriguez

Pautas para trabajar con suplemento proteico

POLEN: en el mejor valor proteico (suplemento) NECTAR: abundante para el desarrollo primaveral. (Jarabe

de azúcar) AGUA: con el menor grado de contaminación.

GENETICA: reinas jóvenes y bien fecundadas. SANIDAD: cámaras controladas y tratadas adecuadamente. NUTRICION: suplementos de polen específicamente

apicolas, autorizados. BUEN MANEJO APICOLA: Cabe señalar que hacemos

referencia a todos los puntos anteriores, pero destacamos que al trabajar con suplementos de polen lo debemos hacer de forma profesional. Uno de los puntos a resaltar es diferenciar sustancialmente el refuerzo de otoño con el incentivo primaveral.

ELEMENTOS INDISPENSABLES PARA REFORZAR E INCENTIVAR LAS CAMARAS EN PERIODOS SIN FLORACION

POLEN, NECTAR Y AGUA GENETICA, SANIDAD Y NUTRICION

BUEN MANEJO APICOLA

Experiencia: Desarrollo de Núcleos

Dean Funes – Córdoba

Núcleos de fin de temporadaInvierno 2005

Temperaturas 16º C max.(día)Temperaturas -2º C min.(noche)

Zona de sierra, aplicación jarabe de azúcar invertido c/ Apipromotor® 7 cm3 por kg. de jarabe. Ver Método en www.apifey.com.ar

• La poca entrada de polen de otoño no

permitió el desarrollo de los núcleos.• Con jarabe de azúcar y Apipromotor®,

comenzó el blanqueo y el desarrollo de postura. Observar fecha.

• Estimular la postura de la reina debe tener una finalidad (por ej.: Polinización de floración temprana, desarrollo de núcleos tardíos).

EXPERIENCIA DE COMPLEMENTACIONNUTRICIONAL

Grupo de Cambio Rural – El CardalPartido de Ayacucho – Prov. Buenos Aires

Aplicación integrada de planes sanitario y nutricional

Apiarios afectados por Loque AmericanaControl sin antibióticos, trasegado sanitarioComplemento nutricional, APIPROMOTOR ®

Trabajo completo: www.apifey.com.ar

CURVA DE FLORACIÓN ESTIMADA Y OBTENIDA DURANTE LA TEMPORADA 2006/2007 POR EL GRUPO

0

1

2

3

4

5

6

7

May-06 Med.Junio/06

Med.Julio/06

Sep-06 Nov-06 Ene-07 Feb-07 Abr-07

MES

INC

RE

ME

NT

O E

N L

A F

LO

RA

CIO

N

previsto encontrado

MORTANDAD MEDIA DEL GRUPO OBTENIDA DURANTE EL PERIODO 2004/2006

17

6,25

25

0

5

10

15

20

25

30

2004 2005 2006 PERIODO

% D

E M

OR

TA

ND

AD

Sin plan

Plan sanitario

Plan sanitario+ nutricional

% DE MORTANDAD TOTAL Y DE CADA GRUPO DE TRATAMIENTO OBTENIDO DURANTE EL AÑO 2006

6,254,69

9,9

0

2

4

6

8

10

12

Media del Grupo Plan sanitario+ nutricional Plan sanitario +alimentación azucarada

(controles)TRATAMIENTO

% D

E M

OR

TA

ND

AD

INCIDENCIA DE LOQUE AMERICANA

11,66

3,012,4

0,7

0

2

4

6

8

10

12

14

2005 2006 2006 Sanitario 2006 Sanittario +Nutricional

AÑO

% D

E C

OL

ME

NA

S

RENDIMIENTO (kG./ COLMENA OBTENIDOS EN LOS PERÍODOS 2005 Y 2006

23,32 23,68

30,86

0

5

10

15

20

25

30

35

2005 2006 2006PR

OM

ED

IO D

E k

G./

CO

LM

EN

A

2005

2006 Plan sanitario

2006 plan sanitario + nutricional

Ensayo Apipromotor ® ( ApiFey)

Desarrollo temprano de colonias y producción

de material vivo, Chivilcoy pcia. de B. A.

Patricio Crespo Med. Vet.. INTA-Cambio Rural

Inicio del Ensayo – 01.08.09

Estado de las Colonias – 01.08.09

2da. Semana – 08.08.09

3ra. Semana – 15.08.09

3ra. Semana – 15.08.09

Consumo – 4ta. semana

Actividad en la colmena – 29.08.09

Actividad en la colmena

Primeros Núcleos – 02.10.09

Primeros Núcleos

18 marcos de cría – 17.10.09

Noviembre - 2009

Colmenas fuertes en cualquier periodo del año

RESULTADOS OBTENIDOS

• Total colonias al inicio de la campaña.…………….… 25• Total colonias testigo…………………………………… 10• Total colonias al final de la campaña.………………... 87• Núcleos logrados, 4 ó 5 marcos, abejas con crías… 43• Enjambres capturados……………………………..…… 11• Colonias muertas………………………………………… 2• Total colmenas cosechadas……………………………. 50• Kgs de miel/colmena……………………………….……. 20

Gral. Rodríguez – Prov. Buenos AiresCosecha 2008

Gral. Rodríguez – Prov. Buenos AiresCosecha 2008

Asesoramiento Técnico e Integral

• Charlas técnicas en el interior• Presencia en exposiciones• Consultas técnicas por e-mail: apifey@fey-sa.com.ar

• Investigación: Universidad Nacional de Mar del Plata• Experiencia: Facultad de Ciencias Agrarias de Mendoza• Análisis de miel: Laboratorio Dr. Rapela• Análisis medio ambiente: Instituto de Análisis Fares Taie

Para mas información: www.apifey.com.ar

APIFEY AGRADECE SU ATENCION

A. Alsina 1290 – 5º A Ciudad Autónoma de Bs. AiresARGENTINA

Teléfono: 0054-11-4382-5122 RotativasFax: 0054-11-4382-9563

www.apifey.com.ar

top related